
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Tras el desplazamiento de Pablo De la Torre del Gobierno, tambalean los bloques de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense
Política 31/05/2024Joaquín De la Torre, hermano del funcionario saliente por la polémica de la entrega de alimentos, romperá la bancada de LLA en la provincia de Buenos Aires. Es una jugada que también podría impactar en Diputados
El ex secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo De la Torre
El desplazamiento de Pablo De la Torre como secretario de Niñez y Familia y virtual número dos del Ministerio de Capital Humano, se encamina a tener su impacto en la Legislatura bonaerense. Todo se da tras los reclamos, protestas y la presentación ante la Justicia de organizaciones sociales que denunciaron la retención de comida en dependencias de aquella cartera; sumado a la decisión del juez Sebastián Casanello que ordenó al ministerio que conduce Sandra Pettovello para que en 72 horas elabore un plan de distribución de esos bienes que se encontraban guardados en galpones de las provincias de Buenos Aires y de Tucumán;
Es que, en parte, Pablo de la Torre había llegado al gobierno nacional por el esquema político que encabeza su hermano, el senador provincial Joaquín De la Torre; quien integraba hasta los últimos sucesos el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta provincial. Es cuestión de tiempo para que el legislador regrese al unibloque que tenía hasta antes de fusionarse a la bancada que también integran Carlos Curestis y Florencia Arrietto.
Con la llegada de Javier Milei a la presidencia -sumado al acompañamiento político que brindó al gobierno la hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- los hermanos De la Torre hicieron su desembarco a la naciente estructura libertaria, lo que incluyó los movimientos legislativos en la provincia de Buenos Aires. Además del portazo de Joaquín De la Torre; la decisión se encamina a replicarse en la Cámara de Diputados bonaerense. Sucede que el diputado provincial Juan Esper también había abandonado el bloque del PRO, para pasar a las filas de LLA en el marco del acuerdo político que se empezaba a gestar. Esper responde a De la Torre; hará lo que indique el ex intendente de San Miguel.
El senador bonaerense, Joaquín de Torre
“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.
“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, se agregó desde el Gobierno, para argumentar el desplazamiento de Pablo De la Torre.
Por su parte, el ahora ex funcionario, hizo una publicación en su cuenta de X en la que deslizó que “fue un honor ser parte del Gobierno Nacional durante estos meses”, y que seguirá trabajando desde el lugar que le toque. “Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante”, cerró.
La mercadería no entregada es un tema que fue escalando hasta que tomó intervención la Justicia, tras las denuncias de organizaciones sociales y a la que se plegó la dirigencia política opositora y que resultó con el corrimiento del secretario de Niñez y Familia de su cargo.
Desde el propio Senado bonaerense que integra Joaquín De la Torre se había reclamado que los productos no distribuidos podrían haber sido enviados por ejemplo a Bahía Blanca cuando el distrito del sur bonaerense había sido azotado por un fuerte temporal que dejó un saldo de 13 víctimas fatales, además de los destrozos en la ciudad sureña. El bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta bonaerense lanzó un comunicado en el que advirtió que “el brutal avasallamiento del Gobierno nacional sobre el pueblo argentino es inaceptable” y reclamaba por la entrega inmediata de la mercadería.
De concretarse la salida de Joaquín de la Torre del bloque de la Libertad Avanza en el Senado provincial, la composición legislativa de la Cámara alta quedaría así: Unión por la Patria, 21 bancas; PRO, diez bancas; UCR-Cambio Federal, ocho lugares; Libertad Avanza, tres bancas; Libertad Avanza I, dos bancas. Completan el listado los monobloques Buenos Aires Libre y el que integrará De la Torre, que antes de su llegada a la bancada oficial de LLA se representaba bajo el nombre de “Derecha Popular”. Es probable que recupere ese sello.
De darse la misma secuencia en Diputados, el bloque de La Libertad Avanza perdería un lugar y quedaría con cinco integrantes: Nahuel Sotelo, Agustín Romo, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo y Ramón Vera Chávez.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El el principal referente opositor de La Costa, aseguró que “estamos viviendo una crisis de inseguridad que no mencionaron ninguno de ambos mandatarios”. Además, destacó la deficiencia en infraestructura básica en el distrito.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.
Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los usuarios y garantizar condiciones óptimas de circulación, los diputados nacionales Gerardo Milman (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) presentaron un proyecto de ley para regular el uso de cuatriciclos, UTV y triciclos de hasta 50 cc en todo el país.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Con el objetivo de planificar las obras sobre el frente costero para este 2025, el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; junto al Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y el equipo de profesionales del área, recorrieron las playas de la zona centro del distrito.
La Municipalidad de la Costa invita a la comunidad a participar del acto central por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, organizado por “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en Santa Teresita.