Se realizó un encuentro interdisciplinario para abordar la problemática del dengue

El encuentro tuvo como objetivo el armado de una estrategia de gestión integrada para el trabajo frente al dengue en los periodos inter-epidémicos, que se extienden entre mayo y diciembre aproximadamente.

Región07/06/2024
WhatsApp Image 2024-06-06 at 7.28.43 PM (1)

La Directora de Epidemiología de La Costa, Dra Viviana Novarese, explicó: «Son los meses en los cuales el mosquito permanece en sus formas de resistencia: es decir, persiste en el medio ambiente a través de los huevos que fueron puestos en las temporadas de mayor calor, hasta que llegan las épocas de aumento de temperatura y mayor presencia de agua en los reservorios, y el mosquito puede eclosionar y transformarse en adulto.

En cuanto a la estrategia de gestión integrada, Novarese informó que es un trabajo propuesto hacia distintas áreas para dar una respuesta; como las delegaciones municipales, los establecimientos educativos, las instituciones intermedias, los recolectores de residuos, y las familias en general.

«Hay que hacer a la comunidad partícipe y responsable, para lograr que se genere una responsabilidad individual, y un cambio de conducta, de modo que la persona pueda eliminar todos los reservorios de agua que tenga en el área de su domicilio, para evitar que estos reservorios contengan los huevos en los meses de invierno; y así poder llegar a la temporada de calor con la menor cantidad de huevos, que se vayan a transformar después en adultos y transmitan la enfermedad», detalló.

En este marco, Novarese detalló que participaron del encuentro referentes de la educación, para «armar estrategias destinadas a los tres niveles educativos, y que los niños sean los principales transmisores de la información a las familias, y puedan concientizar de la importancia que tiene la eliminación de los reservorios de agua».

La aplicación de una estrategia de comunicación durante todo el año, que se establezca la «recolección oportuna de los residuos, para que no permanezcan al aire libre» y la necesidad de «contar con recursos económicos para sostener esta tarea a lo largo del tiempo» fueron otros de los temas que se conversaron.

También se hizo referencia al aporte de la comunidad científica para conocer la distribución del vector del dengue en el distrito y a laposibilidad de producir repelentes localmente. Se dialogó sobre la necesidad de «organizar y fortalecer el sistema de Salud para que llegue al verano capacitado, ordenado y con cantidad suficiente de personal para hacer frente a los casos que puedan ir apareciendo durante la temporada veraniega».

«No alcanza con fumigar a los mosquitos adultos, tiene un impacto muy pequeño y genera un efecto residual negativo para el medio ambiente», subrayó Novarese, quien insistió que la clave es «trabajar durante todo el periodo inter-epidémico para la eliminación de los reservorios que alojan los huevos».

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-29-at-11.55.24-AM

Campaña de donación de sangre en el Hospital de Santa Teresita

Región30/10/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Salud y el Servicio de Hemoterapia, junto con la agrupación El Ciclón del Tuyú, invita a la comunidad a participar de una nueva jornada solidaria de donación de sangre que se realizará el lunes 3 de noviembre en el Hospital de Santa Teresita.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.17.41

Villa Gesell: especialidades Médicas en los Centros de Salud

Región28/10/2025

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

costa-coral1-768x509

La Costa será sede del 9° Encuentro Nacional Costa Coral

Región28/10/2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.