
La Municipalidad de General Lavalle participó del primer día del 3° Congreso Productivo Bonaerense, que se está llevando a cabo en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.
El encuentro tuvo como objetivo el armado de una estrategia de gestión integrada para el trabajo frente al dengue en los periodos inter-epidémicos, que se extienden entre mayo y diciembre aproximadamente.
Región07/06/2024La Directora de Epidemiología de La Costa, Dra Viviana Novarese, explicó: «Son los meses en los cuales el mosquito permanece en sus formas de resistencia: es decir, persiste en el medio ambiente a través de los huevos que fueron puestos en las temporadas de mayor calor, hasta que llegan las épocas de aumento de temperatura y mayor presencia de agua en los reservorios, y el mosquito puede eclosionar y transformarse en adulto.
En cuanto a la estrategia de gestión integrada, Novarese informó que es un trabajo propuesto hacia distintas áreas para dar una respuesta; como las delegaciones municipales, los establecimientos educativos, las instituciones intermedias, los recolectores de residuos, y las familias en general.
«Hay que hacer a la comunidad partícipe y responsable, para lograr que se genere una responsabilidad individual, y un cambio de conducta, de modo que la persona pueda eliminar todos los reservorios de agua que tenga en el área de su domicilio, para evitar que estos reservorios contengan los huevos en los meses de invierno; y así poder llegar a la temporada de calor con la menor cantidad de huevos, que se vayan a transformar después en adultos y transmitan la enfermedad», detalló.
En este marco, Novarese detalló que participaron del encuentro referentes de la educación, para «armar estrategias destinadas a los tres niveles educativos, y que los niños sean los principales transmisores de la información a las familias, y puedan concientizar de la importancia que tiene la eliminación de los reservorios de agua».
La aplicación de una estrategia de comunicación durante todo el año, que se establezca la «recolección oportuna de los residuos, para que no permanezcan al aire libre» y la necesidad de «contar con recursos económicos para sostener esta tarea a lo largo del tiempo» fueron otros de los temas que se conversaron.
También se hizo referencia al aporte de la comunidad científica para conocer la distribución del vector del dengue en el distrito y a laposibilidad de producir repelentes localmente. Se dialogó sobre la necesidad de «organizar y fortalecer el sistema de Salud para que llegue al verano capacitado, ordenado y con cantidad suficiente de personal para hacer frente a los casos que puedan ir apareciendo durante la temporada veraniega».
«No alcanza con fumigar a los mosquitos adultos, tiene un impacto muy pequeño y genera un efecto residual negativo para el medio ambiente», subrayó Novarese, quien insistió que la clave es «trabajar durante todo el periodo inter-epidémico para la eliminación de los reservorios que alojan los huevos».
La Municipalidad de General Lavalle participó del primer día del 3° Congreso Productivo Bonaerense, que se está llevando a cabo en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.
Este viernes 18 de julio a las 16 hs en el SUM de Parque Bonito se presentará el libro "Conversación Edilicia. Un libro para conservar", escrito por Nicolás Valdez, Director de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos.
El miércoles 2 de julio comenzó a dictarse el taller “Amigate con la Tecnología”, una propuesta gratuita impulsada por el Municipio de Pinamar para acompañar a los adultos mayores en el uso de herramientas digitales.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
El miércoles 2 de julio comenzó a dictarse el taller “Amigate con la Tecnología”, una propuesta gratuita impulsada por el Municipio de Pinamar para acompañar a los adultos mayores en el uso de herramientas digitales.
Este viernes 18 de julio a las 16 hs en el SUM de Parque Bonito se presentará el libro "Conversación Edilicia. Un libro para conservar", escrito por Nicolás Valdez, Director de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos.