
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El diputado por la Quinta sección de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, presentó un proyecto de repudio a los despidos del gobierno de Javier Milei en la delegación de Mar del Plata del exministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social nacional. “El equilibrio fiscal no puede lograrse a costa de la pérdida de puestos de trabajo”, enfatizó.
Región13/06/2024Por tal razón, Pulti peticionó por la “inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos”, como así también de la pronta reactivación en las dependencias locales de la actual Secretaría de Trabajo de “todos los programas de Empleo con su consecuente actualización presupuestaria”.
“Los despidos y el desfinanciamiento de un área que hasta el año pasado pertenecía al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación generan una reducción de la capacidad operativa. Esto limitará las inspecciones que garantizan correcta registración laboral y la intermediación entre empresas y desocupados para generar nuevos puestos de trabajo”, expresó el legislador y exintendente de Mar del Plata.
Es preciso mencionar que, el 27 de marzo de este año un total de 13 trabajadores de la delegación marplatense de la cartera de Trabajo nacional fueron despedidos en el marco de las desvinculaciones en el Estado promovidas por el gobierno de Milei.
En los compendios del proyecto ingresado en las últimas horas en la Cámara baja bonaerense, Pulti discurrió que la desarticulación de un área como la de Trabajo, Empleo y Seguridad Social “parece un contrasentido en el contexto actual”, al afirmar que “la contención a la población desocupada es una tarea fundamental que debe garantizar el Estado nacional”.
Asimismo, Pulti afirmó que “el ajuste de Nación afecta principalmente a jubilados, a la clase trabajadora en general, a las Pymes, a los trabajadores de la economía popular y a la industria nacional a través de la apertura de las importaciones.
“El equilibrio fiscal no puede lograrse a costa del hambre del pueblo y la pérdida de puestos de trabajo”, criticó el diputado bonaerense de Unión por la Patria, quien pidió que la comunicación del proyecto sea destinado también a la Oficina del Presidente de la República Argentina.
Cabe destacar que durante su discurso en la tercera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados bonaerense, Pulti indicó que la caída interanual del 21,2% de la industria manufacturera que registró el INDEC repercutió fuertemente en la provincia de Buenos Aires. “Es ahí donde están los dolientes de la desregulación”, analizó.
“En las últimas semanas ha comenzado a producirse una ola de despidos de trabajadores registrados en los distintos ámbitos de la economía nacional, siendo nuestra provincia una de las más afectadas por ser núcleo industrial en nuestro país”, inmortalizó el propio Gustavo Pulti.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.