
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Las ferias productivas y de artesanos del Partido de La Costa lograron una gran concurrencia durante el pasado fin de semana largo. Los emprendedores se congregaron en distintos espacios de San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín Poustis.
Región15/10/2024«La verdad que fue un fin de semana positivo para los pequeños productores y artesanos del Partido de la Costa. Jornadas como éstas, en tiempos tan difíciles como los que se están viviendo, representan un alivio y una motivación muy grande de cara a la próxima temporada», destacó Braian Alegre, del equipo de la Dirección de Empleo y Trabajo.
Uno de los eventos más convocantes fue la Fiesta Nacional de la Corvina Negra que tuvo lugar en San Clemente, marco en el cual se presentó un faro hecho con materiales reciclados impulsado por Cactus de La Costa.
«Lo de encender el faro fue re lindo, a la gente le encantó. Después del desfile, muchos chicos vinieron disfrazados a sacarse fotos. Creo que logramos el objetivo, que era acompañar desde nuestro lugar a la Fiesta Nacional de la Corvina Negra», subrayó Natalia Gómez.
En este marco, desde la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo se hizo hincapié en el trabajo de acompañamiento a productores y emprendedores que se viene realizando desde comienzos de año, con iniciativas como el Registro Municipal de Productores y Artesanos de La Costa que apuntan a favorecer la formalización y la capacitación.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.