
General Lavalle: Comenzó la obra de repavimentación del Acceso Secundario al Casco Urbano
Región20/08/2025Durante el viernes se dio inicio a la obra para repavimentar el Acceso Secundario al Casco Urbano desde Ruta 11.
Las ferias productivas y de artesanos del Partido de La Costa lograron una gran concurrencia durante el pasado fin de semana largo. Los emprendedores se congregaron en distintos espacios de San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín Poustis.
Región15/10/2024«La verdad que fue un fin de semana positivo para los pequeños productores y artesanos del Partido de la Costa. Jornadas como éstas, en tiempos tan difíciles como los que se están viviendo, representan un alivio y una motivación muy grande de cara a la próxima temporada», destacó Braian Alegre, del equipo de la Dirección de Empleo y Trabajo.
Uno de los eventos más convocantes fue la Fiesta Nacional de la Corvina Negra que tuvo lugar en San Clemente, marco en el cual se presentó un faro hecho con materiales reciclados impulsado por Cactus de La Costa.
«Lo de encender el faro fue re lindo, a la gente le encantó. Después del desfile, muchos chicos vinieron disfrazados a sacarse fotos. Creo que logramos el objetivo, que era acompañar desde nuestro lugar a la Fiesta Nacional de la Corvina Negra», subrayó Natalia Gómez.
En este marco, desde la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo se hizo hincapié en el trabajo de acompañamiento a productores y emprendedores que se viene realizando desde comienzos de año, con iniciativas como el Registro Municipal de Productores y Artesanos de La Costa que apuntan a favorecer la formalización y la capacitación.
Durante el viernes se dio inicio a la obra para repavimentar el Acceso Secundario al Casco Urbano desde Ruta 11.
Los equipos del Corralón Municipal llevaron adelante tareas de limpieza en la zona de Paseo 119 y Circunvalación, con el objetivo de reacondicionar espacios públicos que estaban siendo utilizados como basurales. Se solicita colaboración a la comunidad para mantener la ciudad limpia y ordenada y se recuerda la existencia de 9 bateas para arrojar todo tipo de residuos.
La Municipalidad de La Costa presentó la incorporación de 10 camiones de alto porte que serán destinados a reforzar los servicios públicos y los trabajos en las Unidades de Gestión de cada localidad.
En Mar del Plata, Claromecó, San Clemente y hasta en la remota Caleta de los Loros, las historias de submarinos nazis emergiendo del mar siguen vivas. Entre documentos desclasificados, expediciones fallidas y relatos de pescadores y marineros, el misterio persiste.
Mientras la producción de hidrocarburos crece, la falta de infraestructura energética condena a la Costa Atlántica a cortes y desigualdades.
La ruptura de Liliana Pagés con La Libertad Avanza en Pinamar expuso un secreto a voces: en la política bonaerense no manda la pureza ideológica, sino la capacidad de negociar con los caciques locales.
Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).
Hace diez años nació en el Partido de La Costa el proyecto de Participación Radical, de la mano de Dani López, Leandro Passarelli y Rocío Tedesco. Buscan recuperar la cercanía entre la política y los vecinos. “Llegamos para romper estructuras”, aseguró Tedesco.
En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.
La postulación de Jorge Rodríguez Erneta como primer concejal por “Unión y Libertad” cayó como un baldazo frío en Villa Gesell. Su regreso reactiva la memoria de una gestión atravesada por escándalos, obras fantasmas y un personalismo que intentó convertir el municipio en su feudo privado.
Hace diez años nació en el Partido de La Costa el proyecto de Participación Radical, de la mano de Dani López, Leandro Passarelli y Rocío Tedesco. Buscan recuperar la cercanía entre la política y los vecinos. “Llegamos para romper estructuras”, aseguró Tedesco.
La ruptura de Liliana Pagés con La Libertad Avanza en Pinamar expuso un secreto a voces: en la política bonaerense no manda la pureza ideológica, sino la capacidad de negociar con los caciques locales.
En Mar del Plata, Claromecó, San Clemente y hasta en la remota Caleta de los Loros, las historias de submarinos nazis emergiendo del mar siguen vivas. Entre documentos desclasificados, expediciones fallidas y relatos de pescadores y marineros, el misterio persiste.