
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
Esta mañana profesional de Zoonosis mantuvieron una reunión con el Intendente Interino Pedro Iannuzzi con el propósito de analizar los pasos a seguir ante el evento inusual que se dio durante el fin de semana con el elefante marino dando a luz en nuestras playas.
Región15/10/2024El tema que ocupa por las últimas horas a los profesionales de la Dirección de Zoonosis referencia al hecho que se dio con el elefante marino ejemplar hembra que tuvo a su cría en las playas geselinas. El evento similar se repitió en otras partes de la costa; los expertos marinos investigan a qué se deben estos nacimientos, por estos momentos se trabaja sobre la hipótesis de que esté asociado a casos de gripe aviar.
Mientras tanto, en nuestra ciudad se decidió reforzar las acciones de protección para preservar a la especie. En este sentido, las áreas municipales Defensa Civil; Secretaría de Seguridad; Dirección de Tránsito y Dirección de Zoonosis en articulación con Parque Provincia y Ambiente Provincia montarán un operativo de resguardo que incluye guardias de monitoreo durante las 24 horas.
Los cuidados rigurosos se deben a que de 23 a 25 días dura el período de amamantamiento, por lo tanto, los animales permanecerán en el mismo sitio, luego, la madre retornará mar adentro. Los especialistas indican que de ser perturbados el vínculo corre riesgo de romperse antes de cumplirse el tiempo completo de lactancia, un proceso fundamental para la continuidad de vida del cachorro.
En este contexto de cuidados complejos, el especialista Alan Kaminski, profesional en seguridad y ambiente con posgrado en ecotoxicología en mamíferos marinos, del equipo de Zoonosis local, indicó: "Estamos ante un evento maravilloso y poco frecuente que requiere de cuidados por parte de toda la comunidad, es muy importante que se siga respetando el vínculo entre la madre y su cachorro, es un trabajo que entre todos podemos llevar adelante por el bienestar de esta especie que eligió nuestras playas para dar a luz".
Además, destacó la participación ciudadana que dio rápida respuesta cuando se solicitó voluntarios para guardias de protección.
A propósito, recalcó las pautas de cuidado, no sólo ante este evento, sino a partir de la aparición de cualquier otra especie marina.
Entre ellas:
• Mantener distancia.
• Respetar los cercos perimetrales.
• No alumbrar con linternas.
• Pasear a los perros con correa para evitar el ataque a los animales que descansan en la playa o que se encuentran en proceso de cambio de pelaje, como así también podría estar cursando una enfermedad contagiosa como por ejemplo la gripe aviar.
Cabe recordar que en el pico de gripe aviar que hubo durante el verano del 2023 murieron el 95% de las crías en las colonias del sur de elefantes marinos, lo cual al día de hoy se registra una disminución de la población que se observa notablemente.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Se realizaron las primeras entregas de la contraparte del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, que tiene como objetivo fomentar la producción local de calidad, desarrollar experiencias de abastecimiento local y contribuir a la formalización de los productores y a la mejora de su calidad de vida.
La muestra reúne distintas miradas sobre el desarrollo y la historia de las localidades del sur y se inauguró en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de don Carlos, durante un encuentro abierto a la comunidad para socializar proyectos y continuar trabajando en las memorias e identidades colectivas.
En el marco del Mes Rosa, la Municipalidad inaugura el nuevo Espacio de Prevención y Promoción de la Salud Mamaria, el jueves 23 de octubre a las 11h en el Hospital Comunitario de Pinamar (Shaw 255).
Hasta el 16 de noviembre, de 15.00 a 18.00, se podrá visitar en el Espacio Expositivo Carabela —ubicado en Avenida Costanera entre 39 y 40 de Santa Teresita— la 3ª Muestra de Arte “Embarcados en un viaje anticolonial”, con entrada libre y gratuita.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.