La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
Villa Gesell: Se refuerzan las acciones de protección para preservar al elefante marino y a su cría
Esta mañana profesional de Zoonosis mantuvieron una reunión con el Intendente Interino Pedro Iannuzzi con el propósito de analizar los pasos a seguir ante el evento inusual que se dio durante el fin de semana con el elefante marino dando a luz en nuestras playas.
Región15/10/2024El tema que ocupa por las últimas horas a los profesionales de la Dirección de Zoonosis referencia al hecho que se dio con el elefante marino ejemplar hembra que tuvo a su cría en las playas geselinas. El evento similar se repitió en otras partes de la costa; los expertos marinos investigan a qué se deben estos nacimientos, por estos momentos se trabaja sobre la hipótesis de que esté asociado a casos de gripe aviar.
Mientras tanto, en nuestra ciudad se decidió reforzar las acciones de protección para preservar a la especie. En este sentido, las áreas municipales Defensa Civil; Secretaría de Seguridad; Dirección de Tránsito y Dirección de Zoonosis en articulación con Parque Provincia y Ambiente Provincia montarán un operativo de resguardo que incluye guardias de monitoreo durante las 24 horas.
Los cuidados rigurosos se deben a que de 23 a 25 días dura el período de amamantamiento, por lo tanto, los animales permanecerán en el mismo sitio, luego, la madre retornará mar adentro. Los especialistas indican que de ser perturbados el vínculo corre riesgo de romperse antes de cumplirse el tiempo completo de lactancia, un proceso fundamental para la continuidad de vida del cachorro.
En este contexto de cuidados complejos, el especialista Alan Kaminski, profesional en seguridad y ambiente con posgrado en ecotoxicología en mamíferos marinos, del equipo de Zoonosis local, indicó: "Estamos ante un evento maravilloso y poco frecuente que requiere de cuidados por parte de toda la comunidad, es muy importante que se siga respetando el vínculo entre la madre y su cachorro, es un trabajo que entre todos podemos llevar adelante por el bienestar de esta especie que eligió nuestras playas para dar a luz".
Además, destacó la participación ciudadana que dio rápida respuesta cuando se solicitó voluntarios para guardias de protección.
A propósito, recalcó las pautas de cuidado, no sólo ante este evento, sino a partir de la aparición de cualquier otra especie marina.
Entre ellas:
• Mantener distancia.
• Respetar los cercos perimetrales.
• No alumbrar con linternas.
• Pasear a los perros con correa para evitar el ataque a los animales que descansan en la playa o que se encuentran en proceso de cambio de pelaje, como así también podría estar cursando una enfermedad contagiosa como por ejemplo la gripe aviar.
Cabe recordar que en el pico de gripe aviar que hubo durante el verano del 2023 murieron el 95% de las crías en las colonias del sur de elefantes marinos, lo cual al día de hoy se registra una disminución de la población que se observa notablemente.
Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades
Región17/01/2025Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades del Partido de La Costa en el marco de los operativos de verano que el organismo bonaerense realiza en la Costa Atlántica.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
Este verano en Pinamar se desarrolla la campaña de concientización «Transformando el Ruido en Música”, que busca generar un cambio cultural en la comunidad entorno al manejo del ruidos en los espacios públicos, específicamente en el uso de caños de escape modificados.
Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Este sábado el Ballet Internacional de la Costa hará su primera presentación de la temporada
Región16/01/2025La Municipalidad de La Costa invita a vecinas, vecinos y visitantes a presenciar este sábado 18 la primera presentación de la temporada 2025 del Ballet Internacional de La Costa con el espectáculo “Che, argentino soy”.
Un policía debió arrojarse al canal para poder rescatar a la conductora de 75 años.
General Lavalle: Turismo te invita a la “Observación de aves en la pileta municipal”
Región15/01/2025La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar de la propuesta de “observación de aves en la pileta municipal” que se realizará este jueves 16 de enero.
Esta temporada 2025, Pinamar cuenta con un Operativo activo y presente en todas las localidades para asistir a los vecinos y turistas en caso de emergencias.
El domingo 19 y el domingo 26 volverá a llevarse a cabo la Peña del Parador. Se trata de una propuesta de acceso libre y gratuito que la Municipalidad de La Costa ofrece este verano a todos los visitantes y vecinos.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.