Villa Gesell: Se refuerzan las acciones de protección para preservar al elefante marino y a su cría

Esta mañana profesional de Zoonosis mantuvieron una reunión con el Intendente Interino Pedro Iannuzzi con el propósito de analizar los pasos a seguir ante el evento inusual que se dio durante el fin de semana con el elefante marino dando a luz en nuestras playas.

Región15/10/2024
Imagen de WhatsApp 2024-10-14 a las 17.07.48_8a37222f

El tema que ocupa por las últimas horas a los profesionales de la Dirección de Zoonosis referencia al hecho que se dio con el elefante marino ejemplar hembra que tuvo a su cría en las playas geselinas. El evento similar se repitió en otras partes de la costa; los expertos marinos investigan a qué se deben estos nacimientos, por estos momentos se trabaja sobre la hipótesis de que esté asociado a casos de gripe aviar.

Mientras tanto, en nuestra ciudad se decidió reforzar las acciones de protección para preservar a la especie. En este sentido, las áreas municipales Defensa Civil; Secretaría de Seguridad; Dirección de Tránsito y Dirección de Zoonosis en articulación con Parque Provincia y Ambiente Provincia montarán un operativo de resguardo que incluye guardias de monitoreo durante las 24 horas.

Los cuidados rigurosos se deben a que de 23 a 25 días dura el período de amamantamiento, por lo tanto, los animales permanecerán en el mismo sitio, luego, la madre retornará mar adentro. Los especialistas indican que de ser perturbados el vínculo corre riesgo de romperse antes de cumplirse el tiempo completo de lactancia, un proceso fundamental para la continuidad de vida del cachorro.

En este contexto de cuidados complejos, el especialista Alan Kaminski, profesional en seguridad y ambiente con posgrado en ecotoxicología en mamíferos marinos, del equipo de Zoonosis local, indicó: "Estamos ante un evento maravilloso y poco frecuente que requiere de cuidados por parte de toda la comunidad, es muy importante que se siga respetando el vínculo entre la madre y su cachorro, es un trabajo que entre todos podemos llevar adelante por el bienestar de esta especie que eligió nuestras playas para dar a luz".

Además, destacó la participación ciudadana que dio rápida respuesta cuando se solicitó voluntarios para guardias de protección.

A propósito, recalcó las pautas de cuidado, no sólo ante este evento, sino a partir de la aparición de cualquier otra especie marina.

Entre ellas: 

 

• Mantener distancia.

 

• Respetar los cercos perimetrales.

 

• No alumbrar con linternas.

 

• Pasear a los perros con correa para evitar el ataque a los animales que descansan en la playa o que se encuentran en proceso de cambio de pelaje, como así también podría estar cursando una enfermedad  contagiosa como por ejemplo la gripe aviar.

 

Cabe recordar que en el pico de gripe aviar que hubo durante el verano del 2023 murieron el 95% de las crías en las colonias del sur de elefantes marinos, lo cual al día de hoy se registra una disminución de la población que se observa notablemente.

Te puede interesar
80f9660e-6139-48d5-8977-574c416ff753

Museo Sempere: una parada obligada para quienes valoran el arte y la identidad browniana

Región04/07/2025

El histórico Museo León Sempere, ubicado en el corazón de Burzaco, invita a vecinos y vecinas a recorrer sus salas y disfrutar de una de las colecciones de artes visuales más destacadas del distrito: con más de 200 obras de dibujo, pintura, fotografía, cerámica, grabado y técnicas mixtas, este importante espacio se consolida como un verdadero faro cultural del sur del conurbano.

WhatsApp-Image-2025-07-04-at-5.36.02-PM-1200x675

Educación vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó

Región04/07/2025

En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa la gestión del intendente Juan de Jesús, se llevó adelante una nueva jornada de concientización vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, organizada por la Dirección de Tránsito del Partido de La Costa.

Lo más visto