
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Malas noticias para el campo: según un informe del Servicio Meteorológico Nacional, a octubre, noviembre y diciembre les sobrará calor y les faltará agua.
Actualidad15/10/2024El Servicio Meteorológico Nacional presentó un nuevo y desalentador escrito sobre lo que pasará con el clima en los próximos meses en Argentina. La entidad gubernamental que estudia y analiza el clima en el país advierte que habría un 81% de probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña se de en casi todo el territorio nacional.
Según expuso en un informe el SMN el venidero trimestre que comenzó con el mes de octubre en curso será seco y de altas temperaturas, elevadas por encima de lo normal, en cada provincia de la Argentina. A octubre, noviembre y diciembre les sobrará calor y les faltará agua.
Con la falta de agua que necesita el campo para sus animales y la cosecha próxima no son buenas noticias. En muchas zonas las precipitaciones que necesitan no se dan en tiempo y forma y cuando llueve el agua no es suficiente y lo que penetra la tierra es nulo en relación a lo que se requiere para poder tener una buena cosecha que por las condiciones y la altura del año ya no será como la esperada.
La frecuencia y los milímetros que necesita el campo otra vez estarán ausentes y es un tema que preocupa en las regiones agrícolas ya que durante las etapas del desarrollo de los cultivos la presencia de agua no está y, para lograr una buena cosecha, se necesitan lluvias. regulares, especialmente en la primavera y el verano, con acumulaciones que permiten al suelo mantener la humedad adecuada para los cultivos. Si bien el riego artificial puede ayudar en algunas áreas, no es suficiente para compensar la falta de precipitaciones naturales a gran escala.
¿Qué dice el informe del SMN?
“Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Los TSM se encuentran levemente más fríos que lo normal entre 100°O y 90°O. Los vientos alisios en el océano Pacífico ecuatorial estuvieron intensificados entre 150°O y 120°O. El Índice de Oscilación del Sur se mantuvo positivo y oscilando alrededor de valores neutrales”, dice el SMN y suma que “de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2024 (OND), hay 81% de probabilidad de desarrollo de La Niña. Dicha probabilidad se mantiene alta durante lo que resta de la primavera y el verano”.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.