
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Un espacio donde se debatió sobre la Importancia de la Protección y el Acceso a la Justicia junto a magistrados, fiscales, miembros del Poder Judicial y funcionarios abocados al área de Niñez, Adolescencia y Familia de distintos organismos estatales.
Región24/10/2024
En un evento que reunió a destacados referentes en la protección de la niñez y la adolescencia, se llevó a cabo el VI Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del departamento judicial de San Martín. Entre los participantes se destacaron figuras relevantes como Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas; Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; Florencia Budiño, presidenta del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires y Ramón Bogado Tula, juez de Responsabilidad Juvenil Nº 2 de Buenos Aires del Régimen Penal Juvenil Federal y miembro de la Asociación anfitriona.
El congreso reunió a expertos y autoridades para abordar temas cruciales relacionados con la protección de los derechos de los niños y adolescentes en la región, así como las herramientas y políticas necesarias para fomentar un entorno seguro y justo. En sus palabras dentro del panel de apertura, el intendente Leo Nardini enfatizó la necesidad de crear espacios de diálogo y colaboración entre distintas instituciones para fortalecer la atención a la infancia y la adolescencia. "A veces nosotros tenemos la mirada de la gente sobre el rol de la Justicia como algo lejano y lo que tenemos que construir es un acercamiento velando por los derechos de los niños y la familia. De estos congresos pueden surgir herramientas para que nuestros legisladores puedan debatir con seriedad leyes que nos van a marcar por muchos años y así fortalecer políticas de Estado", afirmó Nardini.
Por su parte, Javier Alonso, ministro de Seguridad, subrayó la relevancia de implementar estrategias efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de los jóvenes, asegurando que: "Es imposible pensar la cuestión de la seguridad marginando a los intendentes que son quienes tienen la cercanía con sus vecinos. Por eso contextualizamos la perspectiva de seguridad que los intendentes construyen con su equipo. Los intendentes pueden ver hoy el mapa de seguridad para tener el control de su territorio."
Ramón Bogado Tula, juez de Responsabilidad Juvenil Nº 2 de Buenos Aires del Régimen Penal Juvenil Federal, brindó declaraciones contundentes: "Nunca compramos el mensaje estigmatizante de que los humildes delinquen, al contrario, son el motor del trabajo y son quienes son víctimas cuando salen temprano a trabajar y les roban. A los humildes hay que mirarlos a los ojos, a las víctimas hay que mirarlos a los ojos. Desde el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires no nos rendimos y debemos llegar antes."
Con una agenda rica en paneles y talleres, el VI Precongreso se convirtió en un espacio para el intercambio de ideas y la construcción de sinergias entre distintos actores de la sociedad. Los participantes coincidieron en la necesidad urgente de avanzar en la implementación de políticas públicas que promuevan y garanticen los derechos de los niños y adolescentes en toda Latinoamérica. Entre ellos se destacaron la presidenta del Tribunal de Casación Penal, Florencia Budiño, el especialista de Unicef Argentina, Alejandro Morlachetti; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del departamento judicial de San Martín, Claudio Fede y el presidente del Colegio de Abogados de San Martín, Marcos Villaplana.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas