Javier Milei echó a la canciller Diana Mondino

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto estaba en la mira del Presidente por una serie de errores de gestión. Su lugar será ocupado por el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Política 30/10/2024
361c9a21-6617-4046-9f97-91306c1f3873_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El presidente Javier Milei decidió echar a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino. Según trascendió, la decisión que tomó Argentina en la Asamblea General de las Naciones Unidos de votar en contra del bloque de Estados Unidos contra Cuba fue la gota que rebalsó el vaso de una gestión plagada de errores y contradicciones por parte de la ahora exfuncionaria.

Este miércoles, por vez 32°, la cancillería argentina volvió a votar en contra del histórico embargo impuesto sobre el país caribeño contradiciendo la decisión que había tomado el Gobierno de votar junto a Estados Unidos e Israel.

Horas después de la votación, el mandatario decidió echar a Mondino, quien fue nombrada en el cargo el 10 de diciembre del 2023. La noticia fue confirmada por el propio Milei a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

Días atrás el presidente le había advertido a todos sus funcionarios que debían respetar la línea ideológica de su presidencia. La periodista Rosario Ayerdi contó en Argenzuela que la decisión de Mondino sorprendió a la gestión libertaria dado que la canciller decidió votar en contra de los países aliados del Gobierno.

Mondino se encontraba en el ojo de la tormenta luego de varias decisiones que generaron enojo al interior de gabinete. La semana pasada generó un repudio generalizado cuando en un comunicado de cancillería se nombró a las Malvinas como “Falklands”, hecho que se sumó a las distintas acciones que impulsó el ministerio para beneficiar la posición de Gran Bretaña sobre las islas usurpadas.

Lo cierto es que hace tiempo el Ministerio de Relaciones Exteriores atravesaba fuertes internas entre diplomáticos de carrera y sectores que responden al Presidente. La semana pasada, el propio Milei envió una carta a los miembros del Servicio Exterior en la que les pidió que "aquellos que estuvieran en contra de sus ideas den un paso al costado".

Gerardo Werthein será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, es el elegido para ocupar el cargo vacante tras el despido de Mondino.

"El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein", anunció Adorni a través de su cuenta de X.

Más de 50 funcionarios renunciaron o fueron echados desde el comienzo de gestión del gobierno de Milei

Con la renuncia Desde el comienzo de la gestión, ya son más de 50 los ministros o funcionarios que renunciaron o fueron despedidos del Gobierno de La Libertad Avanza. Guillermo Ferraro fue el primer ministro despedido Milei el 9 de febrero. Tras su salida, el Gobierno decidió disolver la cartera de Infraestructura.

Del gabinete inicial también fueron eyectados el jefe de ministros Nicolás Posse, quien fue reemplazado por Guillermo Francos, y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo. Semanas atrás se sumó a la lista Eduardo Rodríguez Chirillo, quien renunció a su cargo de secretario de Energía argumentando "motivos personales y profesionales" pero mantenía fuertes diferencias con el ministro de Economía Luis Caputo.

También fueron echados dirigentes que ocupaban importantes cargos como Flavia Royón, de la secretaría de Energía; Fernando Vilella, de la secretaría de Bioeconomía; Héctor Falzone, quien fue subsecretario de Energía Eléctrica; Adriana Serkis, quien fue presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Juan Manuel Troncoso, extitular del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónima; Joaquín Cottani, exsecretario de Política Económica, Joaquín Cottani, entre otros.

También debieron dejar el Gobierno el exsecretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino; el exsubsecretario de Deportes, Julio Garro; los asesores presidenciales Fauto Sporno y Teddy Karagozian; y la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia Silvestre Sívori.

Corrieron la misma suerte el exsecretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa del Ministerio de Defensa, Raúl Marino; el exsecretario de Culto, dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Francisco Sánchez; el extitular de la ANSES, Osvaldo Giordano, y el extitular de AySA, Marcelo Papandrea.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-11-at-13.25.19-820x1024

Pinamar: 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes 2025

Región13/11/2025

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

1

Villa Gesell: los bomberos voluntarios celebraron su 56º Aniversario

Región17/11/2025

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.