
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
¿Hay o no hay intendente electo en Pinamar? Hubo dos pronunciamientos ayer por la tarde.
Política 23/10/2023¿Hay o no hay intendente electo en Pinamar? Hubo dos pronunciamientos esta tarde. Un comunicado difundido por Juan Ibarguren (quien se proclamó sucesor de Martín Yeza a partir del 10 de diciembre, de Juntos.. Y otro de Unión por la Patria (que llevó como candidato a Gregorio Estanga), proclamando que la última palabra la deberá dar la junta electoral con sede en La Plata, tal como informó EL DIARIO DEL MAR.
En una nota a “los queridos vecinos de Pinamar”, Ibarguren escribió hoy que “en las últimas horas circularon versiones sobre un posible recuento de votos o sobre resultados diferentes a los oficiales según otros espacios políticos”.
“Queremos decirles que desde @juntospinamar – señaló -, tenemos el 100% de los certificados de escrutinio que confirman el resultado, todos firmados por las autoridades de mesas y fiscales”.
“Sabemos de qué se trata, sabemos que van a querer embarrar la cancha como sea. Así se comportaron durante sus campañas electorales, con violencia, mentiras y extorsión”, denunció sin hacer nombres propios.
Y finalizó: “Estoy tranquilo que la voluntad popular y la justicia están del lado correcto. Muchas gracias a cada vecino de Pinamar por su confianza”,
Con el sello de Unión por la Patria Pinamar, por otra parte, se notificó a los vecinos y vecinas: “Tenemos que esperar el recuento definitivo de los votos para saber quién es el nuevo intendente de Pinamar”.
“Todavía – se aseguró - no están cargados los resultados definitivos del 100% de las mesas. Es decir, que el recuento aun esta en curso. y tenemos que ser prudentes”.
Para los seguidores del camporista Estanga “el ejercicio democrático exige responsabilidad y no anuncios apresurados”. Esta tarde, los apoderados de UP estaban en La Plata,, esperando conocer el escrutinio definitivo.
Un colaborador de Estanga indicó que anoche se “fueron a dormir” pensando que “habían perdido” por unos 60 votas (como constan en las planillas oficiales, de las que dio cuenta este portal). “Pero hoy comprobamos – indicó – que somos nosotros los que tenemos 7 votos más a favor que ellos y todavía hay otros en discusión”.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.