
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El músico argentino Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist.
Cultura 24/10/2023A sus 61 años, el músico y referente de heavy metal nacional Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist.
“Se recibe llamado al teléfono de emergencias procedente de la sala médica local, solicitando personal policial en el campo donde reside Ricardo Iorio en zona rural de Coronel Suárez, a 80 kilómetros de esta, dando cuenta que habría fallecido. Motivo por el cual se da aviso inmediato a personal jurisdiccional por corresponder jurisdicción”, se sostiene en el documento.
Vitalini, abogado del músico, informó además que el fallecimiento se produjo mientras era trasladado a un hospital de la zona para su reanimación. “Empezó a correr el rumor en Bahía Blanca. Intenté hablar con algunos familiares, la mujer me confirmó la triste noticia. Empezó a sentirse mal en la casa, un fuerte dolor en el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto, cuando ella llegó ya había fallecido. Se desconocía si había tenido algún problema anterior, la señora me dice que no. Es muy sorpresivo todo. Estaba todo bien, solo sintió ese dolor en el pecho. Una locura. Es una triste noticia”, explicó el letrado minutos antes de las 9 de la mañana.
A inicios de los ochenta fundó V8 considerada la banda pionera de lo que el propio Iorio definía como "metal pesado", cuyos integrantes luego se ramificaron en otras bandas importantes del género.
La formación emblemática estuvo compuesta por el cantante Alberto Zamarbide, quien luego fundó Logos, y el histórico guitarrista Osvaldo Civile, que se fue parte de Horcas, y que se suicidió en 1999.
En los noventa, fundó otra banda emblemática del género: Hermética, con su formación más emblemática con Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz, que tras su disolución conformaron Malón, banda que continúa realizando presentaciones en vivo.
Después de la disolución de Hermética, en diciembre de 1994, Iorio formó Almafuerte, banda que tuvo distintas formaciones y con la que continuó hasta sus últimos días.
Con esta última grabó: Mundo guanaco, Del entorno, Almafuerte en 1998 y A fondo blanco en 1999, Piedra libre, Ultimando en 2003, que fue cuando decidió dejar el bajo para solo contar. En 2006 la banda publica uno de sus álbumes más exitosos, Toro y pampa y en 2012 publican su último álbum, Trillando la fina.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.
Desenfadado, Saborido, el compañero inseparable de Capusoto, está de paso por Pinamar. Explicó de que se trata su profesión. Mañana ofrecerá una charla sobre la locura en la Biblioteca Popular Mariano Belgrano, con entrada libre y gratuita. Imperdible.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito.
El Consejo Escolar de General Lavalle informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de oferentes del servicio de transporte escolar correspondiente al ciclo lectivo 2025.
Ayer por la tarde, en el Club Español, se llevó a cabo una doble reunión organizativa para coordinar los próximos eventos del calendario invernal: Invierno Medieval y la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.