Marina Cavaletti ofrece una clínica de poesía en Santa Teresita

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas

Cultura 22/11/2025
f8ac40c6-50d4-4c08-a368-ff2efcbc3472

Literatura y mar

 

La poeta, gestora cultural y creadora de Brote Poético, Marina Cavaletti, llegará a Santa Teresita con una propuesta que busca devolverle a la palabra su gesto primario: escuchar para decir. El sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas, Cavaletti coordinará una clínica de poesía gratuita, concebida como un espacio íntimo para que cada participante pueda sumergirse en un proceso de reflexión, escritura y encuentro con la propia voz.

“La poesía sucede cuando dejamos que el mundo nos hable primero. El mar, con su respiración infinita, es uno de los mejores maestros”, afirma Cavaletti, quien desde hace años impulsa proyectos que cruzan la creación literaria con experiencias sensoriales y territoriales.

 

Una guía entre olas, palabras y comunidad

 

La clínica se realizará a metros del mar, en un punto de la costa que se informará únicamente por mensaje privado a quienes reserven su lugar vía Instagram. La dinámica se centrará en ejercicios de escucha activa, escritura espontánea, lectura compartida y construcción de imágenes poéticas inspiradas por el paisaje costero.

El encuentro se inscribe en la línea de trabajo que Cavaletti desarrolla desde Brote Poético, una plataforma multicultural que nació como laboratorio creativo y que hoy funciona como un espacio de difusión, formación y convergencia de voces emergentes. En sus redes, el proyecto reúne poemas, performances, ciclos de lectura y residencias artísticas que exploran modos contemporáneos de habitar la poesía.

 

 

Sobre Marina Cavaletti

 

Poeta, tallerista y productora cultural,  desarrolló su obra entre la literatura, la docencia y la experimentación artística. Su trabajo circula activamente en redes sociales, donde comparte fragmentos de procesos creativos y reflexiones sobre el oficio de escribir. Desde Brote Poético, logró consolidar una comunidad amplia y diversa, siempre atravesada por la idea de que “la poesía no es un género: es un modo de mirar el mundo”, como suele expresar en entrevistas y encuentros literarios.

Inscripción y contacto

La actividad es gratuita y con cupos limitados.

Para recibir la ubicación exacta y asegurar un lugar, se debe escribir por mensaje privado al Instagram: @brotepoetico.

Un llamado a detenerse, respirar y dejar que el mar acompañe el nacimiento de nuevas palabras: una invitación que transforma la costa de Santa Teresita en taller, refugio y laboratorio poético.

Te puede interesar
8d124701-314a-442d-8c13-904879fb5011

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

alfonsina-storni5

Alfonsina y el Mar

Cultura 20/09/2025

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

1638dad1-73a4-4aa2-a530-d84108fe1a50

Burzaco: presentaron el nuevo parque en la Quinta Rocca

Cultura 02/09/2025

El Municipio de Almirante Brown presentó el nuevo parque público en el predio de la histórica Quinta Rocca, un pulmón verde de 5,7 hectáreas ubicado en Burzaco que fue puesto en valor para abrirlo a la comunidad y preservar su historia, su patrimonio natural y cultural.

a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

Lo más visto