Conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes

A partir de su establecimiento en 2000 por iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer, cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Región20/11/2024
31135271-a745-4707-b22f-23f3a6dfeb41

La jornada permite resaltar la importancia del trabajo articulado entre diversos organismos para prevenir este delito y generar conciencia al respecto.

 

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Costa, a través de la licenciada Mane Miletti de la Subsecretaría de Salud Mental, se destacó: «El abuso sexual en la infancia tiene que ver con una forma de violencia sexual contra las niñeces y adolescencias, definida como aquella situación de vulneración en la que, por acción u omisión, se encuentra un niño, niña o adolescente, habiendo asimetría de poder y de conocimiento y gratificación sexual por parte de la persona agresora. Es importante tener en cuenta que esa violencia sexual vulnera el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes en todas sus dimensiones: física, psicológica y social».

 

Miletti indicó: «Es un hecho disruptivo en la vida de una persona que tiene potencialidad traumática. Entonces la posibilidad de la elaboración de ese acontecimiento o suceso muchas veces depende de una multiplicidad de factores: el vínculo, la trayectoria de esa persona, la capacidad del entorno comunitario, afectivo e intrafamiliar, cómo es escuchada esa situación, cómo se aborda… En eso tiene un rol preponderante el Estado para no generar nuevas vulneraciones. Entonces, frente a un hecho de esta gravedad, es importante que la respuesta de los equipos de Salud sea muy respetuosa justamente de los derechos de niños, niñas y adolescentes para acompañar ese proceso, escuchar en forma abierta y cumplir con todas las normativas en relación a los protocolos».

 

«Los equipos de Salud estamos muy comprometidos con la temática, con el acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes que eventualmente sufren de esta situación. Eso garantiza los tratamientos y el acompañamiento necesarios para la elaboración», agregó la subsecretaria de Salud Mental, quien también resaltó la importancia de la educación sexual integral «para que se pueda hablar abiertamente y de distintas maneras acerca del cuidado del cuerpo y de las violencias».

Te puede interesar
DSC_0996

Villa Gesell: concurso de guardavidas 2025/2026

Región11/09/2025

El Operativo de Seguridad en Playas, llama a los y las guardavidas de Villa Gesell a participar del concurso público de antecedentes para ingresar, y/o cubrir eventuales vacantes del cuerpo de Guardavidas Municipal. El llamado es para los periodos laborales de guardavidas de tres a cuatro meses o plazos intermedios, de cuatro a cinco meses o plazos intermedios y para el cargo de timonel.

WhatsApp-Image-2025-09-10-at-12.38.03-PM-2

Santa Teresita se prepara para la 11.ª edición de Mar de Lápices

Región11/09/2025

El próximo viernes 12 de septiembre, el Instituto Superior de Formación Docente N.° 186 de Santa Teresita será sede de la 11.ª edición de Mar de Lápices, una jornada abierta a toda la comunidad que invita a mantener viva la memoria histórica, promover la reflexión y celebrar la participación artística y educativa.

Lo más visto
NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.