Quinta Sección: intendentes se únen en repudio a las medidas de Milei

Jefes Comunales de las comunas de la Quinta sección electoral, se reunieron en Castelli, distrito comandado por Francisco Echarren, y emitieron un comunicado para manifestar su “profunda preocupación” por el deterioro de la situación económica, social y productiva desde la asunción del Gobierno de Javier Milei, y se suman al repudio de sus pares de la Primera sección.

Política 04/12/2024
285adaab-c4f2-455a-af9d-fac8d1c030b4

“La política económica de Milei está golpeando duramente a nuestra región. La industria, el empleo, la producción y el turismo están en caída, lo que anticipa una de las peores temporadas de los últimos años”, fustigaron los intendentes bonaerenses que integran el “Grupo de los 12” en un comunicado que ratifica también el compromiso del Gobernador de la provincia de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con los vecinos.

Cabe señalar que, en las últimas conferencias de prensa que dio el Gobierno bonaerense manifestó su interés por agrupar los reclamos que tiene el Ejecutivo de Kicillof junto a los intendentes de la provincia de Buenos Aires, con la intención de que queden reflejadas las problemáticas que consideran que son producto de las medidas políticas y económicas de Javier Milei.

El documento que emitieron los intendentes bonaerenses, señala que las medidas que implementa el Gobierno nacional provocó la paralización de la obra pública, también una caída significativa de los salarios y el desfinanciamiento del sistema de salud, al tiempo que destacaron que notan un abandono por parte del Estado para con la sociedad.

“Estamos convencidos de que la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste que afecta a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las pymes y a cada uno de nuestros municipios”, aclararon los jefes comunales de la Quinta.

“Desde la experiencia de gestionar nuestros municipios y estar cara a cara con nuestros vecinos, tenemos mucho para aportar en la toma de decisiones y el diseño de herramientas que mitiguen las consecuencias de la crisis”, remarcaron los intendentes de la Quinta que reiteraron su compromiso para la “construcción de una Argentina más justa y federal”.

Además de Francisco Echarren, los intendentes bonaerenses que firmaron el documento son de Dolores, Juan Pablo García, de General Paz, Juan Manuel Álvarez, de Mar Chiquita, Walter Wischinivetzky, de Pila, Sebastián Walker, de La Costa, Juan De Jesús, de Chascomús, Javier Gastón, de General Guido, Carlos Rocha, de General Alvarado, Sebastián Iannantuony, de Villa Gesell, Gustavo Barrera y de Las Flores, Alberto Gelené.

Es preciso mencionar que, previo a que los intendentes de la Quinta sección electoral dieran a conocer el comunicado, sus pares de la Primera hicieron lo propio en el municipio bonaerense de Marcos Paz, liderado por Ricardo Curutchet, con el objetivo de elaborar un petitorio para el Gobierno nacional de Javier Milei para que les envíe los recursos pendientes.

Por eso, el documento que elaboraron los intendentes de la Primera sección le reclama a Milei, que cumpla con los envíos pendientes de fondos a provincias y municipios, que reanude el mantenimiento de rutas y vías ferroviarias, y que baje el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las obras públicas.

Es preciso mencionar que, además de Curutchet, participaron del cónclave los jefes comunales de Moreno, Mariel Fernández, General Las Heras, Javier Osuna, Navarro, Facundo Diz, Pilar, Federico Achával, Merlo, Gustavo Menéndez, Luján, Leonardo Boto, Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, y Suipacha, Juan Luis Mancini, junto al el secretario general de la Municipalidad de Escobar, Carlos Ramil.

 

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.