
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Jefes Comunales de las comunas de la Quinta sección electoral, se reunieron en Castelli, distrito comandado por Francisco Echarren, y emitieron un comunicado para manifestar su “profunda preocupación” por el deterioro de la situación económica, social y productiva desde la asunción del Gobierno de Javier Milei, y se suman al repudio de sus pares de la Primera sección.
Política 04/12/2024“La política económica de Milei está golpeando duramente a nuestra región. La industria, el empleo, la producción y el turismo están en caída, lo que anticipa una de las peores temporadas de los últimos años”, fustigaron los intendentes bonaerenses que integran el “Grupo de los 12” en un comunicado que ratifica también el compromiso del Gobernador de la provincia de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con los vecinos.
Cabe señalar que, en las últimas conferencias de prensa que dio el Gobierno bonaerense manifestó su interés por agrupar los reclamos que tiene el Ejecutivo de Kicillof junto a los intendentes de la provincia de Buenos Aires, con la intención de que queden reflejadas las problemáticas que consideran que son producto de las medidas políticas y económicas de Javier Milei.
El documento que emitieron los intendentes bonaerenses, señala que las medidas que implementa el Gobierno nacional provocó la paralización de la obra pública, también una caída significativa de los salarios y el desfinanciamiento del sistema de salud, al tiempo que destacaron que notan un abandono por parte del Estado para con la sociedad.
“Estamos convencidos de que la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste que afecta a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las pymes y a cada uno de nuestros municipios”, aclararon los jefes comunales de la Quinta.
“Desde la experiencia de gestionar nuestros municipios y estar cara a cara con nuestros vecinos, tenemos mucho para aportar en la toma de decisiones y el diseño de herramientas que mitiguen las consecuencias de la crisis”, remarcaron los intendentes de la Quinta que reiteraron su compromiso para la “construcción de una Argentina más justa y federal”.
Además de Francisco Echarren, los intendentes bonaerenses que firmaron el documento son de Dolores, Juan Pablo García, de General Paz, Juan Manuel Álvarez, de Mar Chiquita, Walter Wischinivetzky, de Pila, Sebastián Walker, de La Costa, Juan De Jesús, de Chascomús, Javier Gastón, de General Guido, Carlos Rocha, de General Alvarado, Sebastián Iannantuony, de Villa Gesell, Gustavo Barrera y de Las Flores, Alberto Gelené.
Es preciso mencionar que, previo a que los intendentes de la Quinta sección electoral dieran a conocer el comunicado, sus pares de la Primera hicieron lo propio en el municipio bonaerense de Marcos Paz, liderado por Ricardo Curutchet, con el objetivo de elaborar un petitorio para el Gobierno nacional de Javier Milei para que les envíe los recursos pendientes.
Por eso, el documento que elaboraron los intendentes de la Primera sección le reclama a Milei, que cumpla con los envíos pendientes de fondos a provincias y municipios, que reanude el mantenimiento de rutas y vías ferroviarias, y que baje el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las obras públicas.
Es preciso mencionar que, además de Curutchet, participaron del cónclave los jefes comunales de Moreno, Mariel Fernández, General Las Heras, Javier Osuna, Navarro, Facundo Diz, Pilar, Federico Achával, Merlo, Gustavo Menéndez, Luján, Leonardo Boto, Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, y Suipacha, Juan Luis Mancini, junto al el secretario general de la Municipalidad de Escobar, Carlos Ramil.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.