Sigue la novela turca: El recuento de votos en Pinamar recién comenzará la semana próxima

El recuento definitivo de votos correspondientes a La Plata recién comenzará entre el lunes o martes de la semana próxima, una vez que se haya concluido el conteo de las categorías presidente y vice, y parlamentarios del Mercosur, informó el secretario electoral de la provincia de Buenos Aires, Leandro Luppi.

Política 24/10/2023
24-10-2023_chaco_miles_de_chaquenios_concurren

El recuento definitivo de votos correspondientes a La Plata recién comenzará entre el lunes o martes de la semana próxima, una vez que se haya concluido el conteo de las categorías presidente y vice, y parlamentarios del Mercosur, informó el secretario electoral de la provincia de Buenos Aires, Leandro Luppi.

En la capital bonaerense, tanto el ministro de Justicia y candidato a intendente de Unión por la Patria (UxP), Julio Alak, como el actual jefe comunal, el macrista Julio Garro, se autoproclamaron ganadores en los comicios celebrados el domingo.

De acuerdo al recuento provisorio de votos, Alak -que fue intendente en cuatro períodos, ministro de Justicia nacional y presidente de Aerolíneas Argentinas- cosechó un total de 162.268 votos, lo que representa un 38,33% del total, mientras que Garro -que busca su tercer mandato- llegó a 161.412, lo que significa el 38,13%.

Ayer Alak consignó que, además de la ventaja de 856 sufragios, según los datos de su centro de cómputos, ganó la elección a intendente de La Plata por 1.700 votos, pero Garro expresó que "todavía faltan cargar 44 urnas, que representan a más de 12.000 personas que fueron a votar".

Ante el estrecho margen entre ambos espacios, las expectativas ahora están puestas en las cifras que arroje el escrutinio definitivo, que comenzará mañana en el Pasaje Dardo Rocha, en el centro platense, a partir de las 8.

En declaraciones formuladas a Télam, Luppi explicó hoy de qué modo se llevará a cabo el recuento de votos definitivo: "Primero debemos comenzar con la categoría presidencial y de parlamentarios del Mercosur nacional y luego se continúa por las demás categorías: se empieza por La Plata, que es la Sección Capital, y a posteriori se sigue con el resto de las secciones electorales".

Reconoció que "hay tres o cuatro municipios con resultados ajustados y La Plata es el que más tensión despierta" y detalló que "si el escrutinio de la categoría presidencial va rápido, el lunes o martes de la semana que viene podríamos empezar por La Plata".

Además de La Plata, también Pinamar y 25 de Mayo presentan números ajustados que se dirimirán con el escrutinio definitivo.

De ese modo, Luppi precisó que "el procedimiento es siempre el mismo: en el recinto se trabaja con bolsines que salen de las mesas de votación y que son las que contienen las actas firmadas por el presidente de mesa y los fiscales" y agregó que "se abre uno por uno, y los fiscales los controlan".

"Si hay anomalías, los fiscales pueden pedir a la Junta la apertura de la urna o una observación, como solicitar que se revea el resultado. Pero no necesariamente siempre se pide una apertura, sino que se chequea la documentación y se controla si los datos coinciden", graficó el funcionario.

Asimismo, sostuvo que "si la documentación revisada no es apta porque está adulterada, está en blanco o mal hecha, se puede abrir la urna y hacer el recuento de votos. Pero ese escrutinio se hace con las actas".

El secretario planteó que "hasta que no se abran los bolsines y veamos la documentación, no podemos saber nada" y aclaró que "para el resultado final, también habrá que tener en cuenta los resultados definitivos de la elección de las mesas de extranjeros que hará la Junta provincial" desde el próximo lunes en el Hipódromo local.

"Una vez que estén los resultados de las mesas de argentinos, se los notificarán a los partidos y luego se los comunicamos a la Junta provincial para que ellos los sumen y proclamen al ganador", explicó.

Finalmente, Luppi detalló que trabajarán en el recinto del Pasaje Dardo Rocha de 8 a 18 un total de 300 personas en aproximadamente 100 mesas y estimó que el escrutinio definitivo "llevará aproximadamente 15 ó 20 días".

Te puede interesar
19-11-2023_el_candidato_de_la_libertad

Arrasó Milei en el balotaje y es el presidente electo

Política 19/11/2023

El candidato de la Libertad Avanza supera a Sergio Massa en el balotaje por casi 12 puntos. Se impone en 20 provincias y en CABA. También gana en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado

Imagen de WhatsApp 2023-11-07 a las 19.14.17_95c2ea28

La Costa: Juan y Juan Pablo de Jesús junto a Y Zurieta, proyectando la continuación de la Autovía 11

Política 07/11/2023

Cabe destacar que unos de ejes fundamentales en la gestión de Axel Kicillof fue la obra pública en infraestructura. En el marco del plan estratégico de infraestructura impulsado por el gobernador, se realizaron 100 licitaciones -en menos de un año- para ejecutar obras de Arquitectura por aproximadamente 15 mil millones de pesos, dato oficial registrado hasta el mes de septiembre.

1e5f7421-f6ad-4f40-85c0-c56e2840f54b

Girard: "Milei trae recetas que ya se probaron"

Política 15/11/2023

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, consideró que el candidato presidenciable por la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "trae recetas que ya se probaron" y pidió salir a buscar "voto a voto" para respaldar al postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de cara al balotaje del próximo domingo.

Lo más visto