
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
Por estos días en el Concejo Deliberante costero se encuentra en tratamiento el proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva, donde se propone el nuevo cuadro tarifario que tendrá vigencia en el 2025, al tiempo que se evalúa el presupuesto que el gobierno comunal destinará a los diferentes servicios que tiene la obligación de cubrir.
Política 11/12/2024En este sentido, Passarelli consideró que “en los últimos 4 años se aplicaron aumentos que superan el 1000%, pero esa recaudación no se ve reflejada en obras, en servicios de calidad ni una mejora en la vida cotidiana de los costeros”.
El presidente del comité de la UCR La Costa, Leandro Passarelli, se refirió a los manejos que el Intendente Juan de Jesús realiza por estos días para volver a aumentar las tasas municipales y destacó que “no hay una estrategia inteligente que beneficie a quienes aportan en tiempo y forma”.
Es un municipio que recauda, pero no ejecuta obras hasta que llegan las elecciones y todo queda siempre por la mitad”, destacó el referente radical y agregó: “el manejo que De Jesús hace del dinero público deja mucho que desear y el presupuesto para el año que viene no tiene un impacto real en cuestiones muy importantes como la contratación de personal de salud que siempre es insuficiente o un sueldo digno para los trabajadores municipales que son los más castigados en este reparto”.
Passarelli subrayó que “desde la oposición venimos reclamando que haya beneficios para quienes cumplen, que haya alivios para los contribuyentes y, en especial, para los comerciantes que son los que sostienen el empleo. Pero lo único que queda claro es que las maniobras impositivas del gobierno municipal perjudican a los que dan trabajo”.
“La crisis económica que atraviesa el distrito desde hace tanto tiempo exige que el intendente y todo su equipo se pongan a trabajar y diseñen una estrategia creativa para hacer frente a la situación y que el dinero público se destine a brindar servicios de calidad, pero la gestión se empeña en castigar a los que ponen el hombro todo el año”, finalizó.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
Mientras tanto, Cristina definió las listas nacionales, La Cámpora quedó en el centro de las críticas y los intendentes juegan con autonomía.
Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.
La postulación de Jorge Rodríguez Erneta como primer concejal por “Unión y Libertad” cayó como un baldazo frío en Villa Gesell. Su regreso reactiva la memoria de una gestión atravesada por escándalos, obras fantasmas y un personalismo que intentó convertir el municipio en su feudo privado.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Producción, recordó que el jueves 28 de agosto, de 8 a 15 horas, se realizará en la Casa de la Cultura una importante Jornada de Economía Ganadera, dirigida a productores, profesionales y público en general interesado en la actividad.
La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.
Los días 29, 30 y 31 de agosto se realizará en Pinamar la Fiesta de la Pachamama, un encuentro para celebrar y honrar a la Madre Tierra.
La subcomisaria y licenciada en Seguridad Ciudadana, María José López, asumió el mes pasado la conducción de la Comisaría de la Mujer y la Familia.