Leandro Passarelli: “Los contribuyentes necesitan alivio fiscal; pero la gestión no lo contempla para el 2025”

Por estos días en el Concejo Deliberante costero se encuentra en tratamiento el proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva, donde se propone el nuevo cuadro tarifario que tendrá vigencia en el 2025, al tiempo que se evalúa el presupuesto que el gobierno comunal destinará a los diferentes servicios que tiene la obligación de cubrir.

Política 11/12/2024
Captura de pantalla 2024-12-11 140355

Por estos días en el Concejo Deliberante costero se encuentra en tratamiento el proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva, donde se propone el nuevo cuadro tarifario que tendrá vigencia en el 2025, al tiempo que se evalúa el presupuesto que el gobierno comunal destinará a los diferentes servicios que tiene la obligación de cubrir. 

 En este sentido, Passarelli consideró que “en los últimos 4 años se aplicaron aumentos que superan el 1000%, pero esa recaudación no se ve reflejada en obras, en servicios de calidad ni una mejora en la vida cotidiana de los costeros”.

 El presidente del comité de la UCR La Costa, Leandro Passarelli, se refirió a los manejos que el Intendente Juan de Jesús realiza por estos días para volver a aumentar las tasas municipales y destacó que “no hay una estrategia inteligente que beneficie a quienes aportan en tiempo y forma”.

 Es un municipio que recauda, pero no ejecuta obras hasta que llegan las elecciones y todo queda siempre por la mitad”, destacó el referente radical y agregó: “el manejo que De Jesús hace del dinero público deja mucho que desear y el presupuesto para el año que viene no tiene un impacto real en cuestiones muy importantes como la contratación de personal de salud que siempre es insuficiente o un sueldo digno para los trabajadores municipales que son los más castigados en este reparto”.

 Passarelli subrayó que “desde la oposición venimos reclamando que haya beneficios para quienes cumplen, que haya alivios para los contribuyentes y, en especial, para los comerciantes que son los que sostienen el empleo. Pero lo único que queda claro es que las maniobras impositivas del gobierno municipal perjudican a los que dan trabajo”. 

“La crisis económica que atraviesa el distrito desde hace tanto tiempo exige que el intendente y todo su equipo se pongan a trabajar y diseñen una estrategia creativa para hacer frente a la situación y que el dinero público se destine a brindar servicios de calidad, pero la gestión se empeña en castigar a los que ponen el hombro todo el año”, finalizó. 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.