
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
Este verano en Pinamar se desarrolla la campaña de concientización «Transformando el Ruido en Música”, que busca generar un cambio cultural en la comunidad entorno al manejo del ruidos en los espacios públicos, específicamente en el uso de caños de escape modificados.
Región16/01/2025Para ello, el artista plástico Andrés Lemos creó dos esculturas a partir de caños de escape secuestrados por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad a motociclistas infractores durante el 2024 en Pinamar.
Exhibición
Sus obras se encuentran expuestas en el Hotel Saint Germain (Laurel 63, Cariló) del 10 de enero al 2 de febrero.
La muestra incluye cuatro esculturas y diez guitarras eléctricas funcionales, todas creadas a partir de materiales reciclados.
Subasta
Además, estas creaciones serán protagonistas de una subasta a beneficio de la Asociación Civil del Hospital Comunitario de Pinamar el próximo sábado 18 de enero, a las 20h, en el Cariló Golf (Ñandú 964, Cariló). Se trata del clásico evento «Bodegas Arte y Golf» que el Cariló Golf organiza por cuarta temporada.
La subasta es presencial y online de forma simultánea. La transmisión está prevista para las 21.30h. El cronograma está sujeto al clima. Durante el evento, además de la subasta, se realizará una obra en vivo a cargo de Felipe Giménez.
Esculturas realizadas a partir de caños decomisados
La Pescadilla: Arte inspirado en la naturaleza y la tradición
Esta obra, de 1,2 metros de longitud y compuesta en un 90% por piezas de caños de escape, requirió un proceso meticuloso: cortar, golpear, aplanar y moldear cuidadosamente los materiales para crear las aletas, la cola y la cabeza. El diseño se basó en una imagen generada mediante
inteligencia artificial, que sirvió como inspiración para su forma final. Los ojos, elaborados con resina epoxi, destacan por su apariencia similar al vidrio translúcido y perfecto, lograda mediante una técnica propia del artista que utiliza una cámara de vacío para eliminar burbujas. Además, incorpora monedas argentinas antiguas de los años 50 y 70, añadiendo un elemento de nostalgia y conexión con la historia local.
La elección de la pescadilla como tema central también rinde homenaje a la tradicional Fiesta de la Pescadilla, una festividad que celebra la identidad cultural de Pinamar y su vínculo con el mar.
El Saxofón Funcional: Una pieza que une historia y música
Con un 80% de su estructura hecha a partir de caños de escape, esta obra funcional incorpora elementos únicos que elevan su carácter artístico. Entre ellos destacan una corona de moto enduro partida a la mitad, un detalle en bronce proveniente de un mueble Luis XV, un manómetro de aceite, tuercas y monedas argentinas antiguas.
La pieza se completa con su campana, proveniente de una fonola de la casa natal de Arturo Illia en Pergamino, Argentina. Este elemento, que Andrés guardó durante años para “el momento indicado”, le aporta un carácter nostálgico y un vínculo con la historia. Ahora, algo que alguna vez hizo ruido emite notas musicales, materializando el concepto de “transformar el ruido en música”.
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.
Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.
Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.
Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.