
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
Este verano en Pinamar se desarrolla la campaña de concientización «Transformando el Ruido en Música”, que busca generar un cambio cultural en la comunidad entorno al manejo del ruidos en los espacios públicos, específicamente en el uso de caños de escape modificados.
Región16/01/2025Para ello, el artista plástico Andrés Lemos creó dos esculturas a partir de caños de escape secuestrados por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad a motociclistas infractores durante el 2024 en Pinamar.
Exhibición
Sus obras se encuentran expuestas en el Hotel Saint Germain (Laurel 63, Cariló) del 10 de enero al 2 de febrero.
La muestra incluye cuatro esculturas y diez guitarras eléctricas funcionales, todas creadas a partir de materiales reciclados.
Subasta
Además, estas creaciones serán protagonistas de una subasta a beneficio de la Asociación Civil del Hospital Comunitario de Pinamar el próximo sábado 18 de enero, a las 20h, en el Cariló Golf (Ñandú 964, Cariló). Se trata del clásico evento «Bodegas Arte y Golf» que el Cariló Golf organiza por cuarta temporada.
La subasta es presencial y online de forma simultánea. La transmisión está prevista para las 21.30h. El cronograma está sujeto al clima. Durante el evento, además de la subasta, se realizará una obra en vivo a cargo de Felipe Giménez.
Esculturas realizadas a partir de caños decomisados
La Pescadilla: Arte inspirado en la naturaleza y la tradición
Esta obra, de 1,2 metros de longitud y compuesta en un 90% por piezas de caños de escape, requirió un proceso meticuloso: cortar, golpear, aplanar y moldear cuidadosamente los materiales para crear las aletas, la cola y la cabeza. El diseño se basó en una imagen generada mediante
inteligencia artificial, que sirvió como inspiración para su forma final. Los ojos, elaborados con resina epoxi, destacan por su apariencia similar al vidrio translúcido y perfecto, lograda mediante una técnica propia del artista que utiliza una cámara de vacío para eliminar burbujas. Además, incorpora monedas argentinas antiguas de los años 50 y 70, añadiendo un elemento de nostalgia y conexión con la historia local.
La elección de la pescadilla como tema central también rinde homenaje a la tradicional Fiesta de la Pescadilla, una festividad que celebra la identidad cultural de Pinamar y su vínculo con el mar.
El Saxofón Funcional: Una pieza que une historia y música
Con un 80% de su estructura hecha a partir de caños de escape, esta obra funcional incorpora elementos únicos que elevan su carácter artístico. Entre ellos destacan una corona de moto enduro partida a la mitad, un detalle en bronce proveniente de un mueble Luis XV, un manómetro de aceite, tuercas y monedas argentinas antiguas.
La pieza se completa con su campana, proveniente de una fonola de la casa natal de Arturo Illia en Pergamino, Argentina. Este elemento, que Andrés guardó durante años para “el momento indicado”, le aporta un carácter nostálgico y un vínculo con la historia. Ahora, algo que alguna vez hizo ruido emite notas musicales, materializando el concepto de “transformar el ruido en música”.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Se realizaron las primeras entregas de la contraparte del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, que tiene como objetivo fomentar la producción local de calidad, desarrollar experiencias de abastecimiento local y contribuir a la formalización de los productores y a la mejora de su calidad de vida.
La muestra reúne distintas miradas sobre el desarrollo y la historia de las localidades del sur y se inauguró en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de don Carlos, durante un encuentro abierto a la comunidad para socializar proyectos y continuar trabajando en las memorias e identidades colectivas.
En el marco del Mes Rosa, la Municipalidad inaugura el nuevo Espacio de Prevención y Promoción de la Salud Mamaria, el jueves 23 de octubre a las 11h en el Hospital Comunitario de Pinamar (Shaw 255).
Hasta el 16 de noviembre, de 15.00 a 18.00, se podrá visitar en el Espacio Expositivo Carabela —ubicado en Avenida Costanera entre 39 y 40 de Santa Teresita— la 3ª Muestra de Arte “Embarcados en un viaje anticolonial”, con entrada libre y gratuita.
Benito fue 12° y le alcanzó para coronarse en la Clase Uno. William Bull fue el ganador de la competencia en el autódromo de Toay.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
Hasta el 16 de noviembre, de 15.00 a 18.00, se podrá visitar en el Espacio Expositivo Carabela —ubicado en Avenida Costanera entre 39 y 40 de Santa Teresita— la 3ª Muestra de Arte “Embarcados en un viaje anticolonial”, con entrada libre y gratuita.
En el marco del Mes Rosa, la Municipalidad inaugura el nuevo Espacio de Prevención y Promoción de la Salud Mamaria, el jueves 23 de octubre a las 11h en el Hospital Comunitario de Pinamar (Shaw 255).
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.