
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Este verano en Pinamar se desarrolla la campaña de concientización «Transformando el Ruido en Música”, que busca generar un cambio cultural en la comunidad entorno al manejo del ruidos en los espacios públicos, específicamente en el uso de caños de escape modificados.
Región16/01/2025Para ello, el artista plástico Andrés Lemos creó dos esculturas a partir de caños de escape secuestrados por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad a motociclistas infractores durante el 2024 en Pinamar.
Exhibición
Sus obras se encuentran expuestas en el Hotel Saint Germain (Laurel 63, Cariló) del 10 de enero al 2 de febrero.
La muestra incluye cuatro esculturas y diez guitarras eléctricas funcionales, todas creadas a partir de materiales reciclados.
Subasta
Además, estas creaciones serán protagonistas de una subasta a beneficio de la Asociación Civil del Hospital Comunitario de Pinamar el próximo sábado 18 de enero, a las 20h, en el Cariló Golf (Ñandú 964, Cariló). Se trata del clásico evento «Bodegas Arte y Golf» que el Cariló Golf organiza por cuarta temporada.
La subasta es presencial y online de forma simultánea. La transmisión está prevista para las 21.30h. El cronograma está sujeto al clima. Durante el evento, además de la subasta, se realizará una obra en vivo a cargo de Felipe Giménez.
Esculturas realizadas a partir de caños decomisados
La Pescadilla: Arte inspirado en la naturaleza y la tradición
Esta obra, de 1,2 metros de longitud y compuesta en un 90% por piezas de caños de escape, requirió un proceso meticuloso: cortar, golpear, aplanar y moldear cuidadosamente los materiales para crear las aletas, la cola y la cabeza. El diseño se basó en una imagen generada mediante
inteligencia artificial, que sirvió como inspiración para su forma final. Los ojos, elaborados con resina epoxi, destacan por su apariencia similar al vidrio translúcido y perfecto, lograda mediante una técnica propia del artista que utiliza una cámara de vacío para eliminar burbujas. Además, incorpora monedas argentinas antiguas de los años 50 y 70, añadiendo un elemento de nostalgia y conexión con la historia local.
La elección de la pescadilla como tema central también rinde homenaje a la tradicional Fiesta de la Pescadilla, una festividad que celebra la identidad cultural de Pinamar y su vínculo con el mar.
El Saxofón Funcional: Una pieza que une historia y música
Con un 80% de su estructura hecha a partir de caños de escape, esta obra funcional incorpora elementos únicos que elevan su carácter artístico. Entre ellos destacan una corona de moto enduro partida a la mitad, un detalle en bronce proveniente de un mueble Luis XV, un manómetro de aceite, tuercas y monedas argentinas antiguas.
La pieza se completa con su campana, proveniente de una fonola de la casa natal de Arturo Illia en Pergamino, Argentina. Este elemento, que Andrés guardó durante años para “el momento indicado”, le aporta un carácter nostálgico y un vínculo con la historia. Ahora, algo que alguna vez hizo ruido emite notas musicales, materializando el concepto de “transformar el ruido en música”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.