
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
Protagonista de infinidad de obras, profesora de teatro de infancias y adolescencias y a cargo de la puesta en marcha de Integración x el Arte en sus orígenes, Adriana Cámera comparte en esta nota su camino y las obras con las que se despedirá de los escenarios este verano.
Región23/01/2025Cuando Adriana llegó a la Villa hace casi 40 años, estaba embarazada de su tercera hija. En Morón, Buenos Aires, interpretaba personajes como Eva Perón y actuaba en obras como Chau Ranita, premiada con la Estrella de Mar y El Conventillo, entre otras.
Decidió irse de la capital e instalarse en la Villa Gesell de los 80'. Lo primero que hizo fue presentarse en el Teatro Municipal, comenzó con papeles pequeños y pronto se convirtió en profesora de teatro de niños, niñas y adolescentes con quienes obtuvo múltiples premios.
Su camino continuó. Trabajó en comedores populares y desde allí surgió una obra performática: la toma simbólica de la Casa de la Cultura, en pos de visibilizar los Derechos del Niños. "Eran entre 70 y 100 niños. Entraban corriendo con sus instrumentos", rememora la artista y educadora para esta entrevista. La obra fue premiada por Unicef. En paralelo, su labor docente también cosechó la única medalla de oro que tenemos hasta la fecha en teatro en torneos Bonaerenses.
En el teatro creó, al lado de Susana Milano y Juan José Vázquez y estuvo a cargo de la apertura de Integración x el Arte, un proyecto para personas con discapacidad que continúa muy activo en la ciudad.
"No podría recordar la cantidad de puestas que hice con niños, niñas, adolescentes y adultos en esta ciudad que tanto me abrió la puertas", sintetiza a un mes de retirarse y con dos obras en cartel.
¿Dónde verla hoy?
"Abran Cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha" es una obra dirigida a preadolescentes, escrita por Adela Basch, y que Adriana presentará el 25 de enero. Además se encuentra reestrenando "Cuando me afeito", una producción que dirige y en donde en ocasiones se ha subido a interpretar al personaje de Robertito. Dirigida a un público adulto, reivindica el rol de la mujer en la pareja y la podremos disfrutar el 16 de febrero: fecha en la que oficialmente Adriana saludará en los escenarios. Ambas presentaciones serán en el Centro Cultural Pipach, de la avenida Buenos Aires y playa.
Con la satisfacción de retirarse, tras 35 años de carrera y en el lugar que ha elegido para vivir en el mundo, comparte con emoción una imagen que se anticipa: cuando decida cerrar el telón y bajar de los escenarios, le tocará recibir su jubilación de manos de quien fuera uno de sus alumno de teatro de niño: Juan José Martinez, actual secretario de Cultura, Educación y Deportes.
Sobre el cierre de esta charla, indagamos en su impresión sobre el circuito cultural geselino. "El deporte y el arte son determinantes acá. Personas de todas las edades y estratos sociales tienen la posibilidad de desarrollarse en estas ramas de forma gratuita. Los y las geselinas lo sabemos".
25 de enero y 16 de febrero, entonces, la Villa puede acercarse al CC Pipach a abrazar a una de las artistas que ha dedicado su camino a crear y educar acá.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes se encuentra desarrollando material promocional de la oferta de turismo de reuniones MICE (Reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones). La convocatoria está abierta para formar parte hasta el 14 de julio.
La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de la Municipalidad de General Lavalle informa que desde hoy queda abierta la convocatoria para aquellas jóvenes que deseen postularse como soberanas de la 9° edición de la Fiesta de la Mujer Rural.
El Partido de La Costa puso en marcha el nuevo Centro Odontológico Municipal, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud bucodental.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.