La Justicia federal imputó a Javier Milei por estafa y delitos contra el orden financiero

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.

Política 22/02/2025
gettyimages-2159729334

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó formalmente al Presidente Javier Milei por negociaciones incompatibles con la función pública, estafa y delitos contra el orden financiero tras una oleada de denuncias presentadas la semana pasada luego de la creación y lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dejó cientos de damnificados.

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Presidente.

El expediente, que analiza posibles delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, también involucra a Hayden Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Tras la ratificación de las denuncias en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, la jueza María Servini delegó la causa en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, a cargo de Taiano.

En el marco de la causa, se amplió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal, con el propósito de preservar y recuperar evidencia clave.

Asimismo, ordenó una serie de medidas de prueba, entre ellas un pedido de informes al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores, a la Inspección General de Justicia (IGJ), y a empresas como Google.

El pasado viernes 14 de febrero, el presidente Milei difundió en sus redes sociales el denominado proyecto "Viva la Libertad Project", con eje en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA y orientado, según él, a financiar inversiones en Argentina.

La demanda por la divisa se disparó e infló su valor hasta que los inversores mayoritarios retiraron ganancias por 87,4 millones de dólares, lo que generó el colapso del valor de $LIBRA y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El jefe de Estado dijo haber actuado "de buena fe", sostuvo que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó, y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.

Además de las denuncias en su contra, se presentó un pedido de juicio político por parte de diputados opositores, mientras que el Senado se intentó conformar una comisión investigadora que finalmente fue bloqueada por el oficialismo con sus aliados del PRO y un grupo de senadores radicales.

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto
IMG-20250425-WA0080

Rutatlantica: trayectoria, flota y cobertura nacional

Actualidad27/06/2025

Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)

24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.