
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.
Región19/03/2025El cuidado del medio ambiente es uno de los pilares de la gestión municipal. En este marco, el plan contempla avanzar con una importante forestación en los próximos diez años.
El intendente Juan de Jesús afirmó al respecto: “Con el equipo técnico de la Secretaría de Turismo hemos venido haciendo un trabajo de campo en torno al estado de forestación que tiene el Partido de La Costa. A mayor urbanización, menor forestación. Este diagnóstico nos sirve para planificar el modelo de desarrollo que deseamos“.
“Es necesario pensar que, a medida que crecen las ciudades, también debemos preservar las reservas forestales que tenemos, conocer qué especies son las más convenientes a plantar en plazas o en nuestras avenidas, y cómo nos planteamos el desafío de nuestro frente marítimo. El frente marítimo amerita una clase determinada de árboles, uno para la preservación del medio ambiente y otro como defensa costera acompañando lo que hace el médano. Por el contrario, en la ruta, que es un medio inundable, debemos colocar árboles que tengan la capacidad de asimilar agua para que baje la napa y no tengamos esta problemática. El taller nos permite obtener un diagnóstico y con él analizar la inversión que debemos hacer, en qué árboles, dónde los tenemos que plantar y al mismo tiempo, cómo hacemos para poder mantenerlos“. agregó el jefe comunal.
El secretario de Turismo y Medio Ambiente, Cristian Escudero, señaló por su parte: “Llevamos adelante este taller en el marco de la propuesta de trabajo que nos impulsó nuestro intendente para desarrollar un plan de arbolado urbano referente a las condiciones climáticas y el ecosistema de nuestras costas“.
El funcionario explicó: “En ese sentido, estamos refuncionalizando la parte productiva con el Vivero Municipal Cosme Argerich y los dos parques ambientales, uno ubicado dentro del propio vivero y otro ubicado en Nueva Atlántis, que fue recientemente inaugurado, donde proyectamos la producción de no solamente especies nativas, sino también exóticas que puedan ser adaptadas a nuestro territorio, como la producción del tamarisco, que es una de las especies más recomendables para la contención y la forestación de la línea de médano en los lugares que ha sido erosionada o donde necesitamos repoblar estas especies para su funcionamiento“.
“En sintonía con eso, en la articulación del trabajo de hoy, nos encontramos con los referentes del INTA a nivel regional y de la Dirección Forestal de la Provincia de Buenos Aires, también con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y con los responsables de las tareas de poda y mantenimiento del arbolado urbano en general, como para estar todos en sintonía a la hora de desarrollar este plan de manejo del arbolado urbano, donde además generaremos instancias de participación con la comunidad para la toma de conciencia“, añadió Escudero.
Asimismo, la licenciada en Gestión Ambiental Urbana y parte del equipo técnico de Desarrollo Sostenible de la Secretaria de Turismo, Natalia del Giudice, destacó: “El Censo de Forestación nos permite poder pensar proyectos a futuro que tengan que ver con mantener una buena salud forestal y un plan regulador. Además de planificar acerca de qué ordenanzas son necesarias para acompañar ese plan regulador”.
Por otro lado, el director del Centro de Investigaciones y Gestión de Espacios Costeros de la Universidad de Buenos Aires, José Dadon, expresó: “Un plan forestal es fundamental para mejorar la calidad de vida urbana: la forestación incrementa el valor de las propiedades, resulta un medio más atractivo para el turista, trae un sinfín de beneficios a los y las residentes, permite controlar el ciclo del agua y capturar dióxido de carbono reduciendo el efecto invernadero. Es necesario que la población sea consciente de esto, valore y contribuya a la forestación. Esperamos que haya más árboles en las veredas, pero también en los terrenos privados. El Plan Forestal es una iniciativa del intendente y es una política pública activa en la provincia, pero sin duda necesitamos de toda la comunidad y el compromiso de todos para que prospere”.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.