
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.
Política 15/07/2025Mientras el Gobierno nacional sigue ajustando recursos, la Provincia eligió otro camino: reforzar el sistema público de salud. Este lunes, Axel Kicillof encabezó en el Salón Dorado de Casa de Gobierno la entrega de equipamiento informático para hospitales bonaerenses. Se trata de una inversión clave para avanzar en la digitalización del sistema sanitario, que busca integrar historias clínicas, facilitar el acceso a la telemedicina y mejorar la atención en hospitales de todos los niveles.
Computadoras, impresoras y lectores de DNI comenzaron a distribuirse en hospitales provinciales y municipales. En esta etapa, los beneficiarios fueron los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez. La inversión alcanza un total de más de 3.000 equipos, 200 impresoras y casi 100 lectores de documentos, financiados por un préstamo del Banco Mundial de 50 millones de dólares, gestionado a través del Ministerio de Economía.
“Mientras otros se endeudan para la bicicleta financiera, nosotros usamos un crédito internacional para que los bonaerenses tengan mejor salud”, dijo el Gobernador durante el acto, flanqueado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y su par de Economía, Pablo López.
Más datos, más integración, más acceso
El plan forma parte de una estrategia más amplia: la Agenda Digital de Salud. Una apuesta para modernizar y conectar los sistemas de información de hospitales y centros de atención en los 135 municipios. A la fecha, ya se generaron más de 4 millones de historias clínicas digitales integradas. Y la idea es seguir sumando herramientas que acerquen el sistema a las personas.
Entre esas herramientas, se destaca el servicio de telemedicina. Kreplak explicó que desde ahora todos los bonaerenses podrán acceder a atención médica virtual a través de la app "Mi Salud Digital", una plataforma que ya está disponible y que permite tener una consulta con especialistas sin moverse de casa. El sistema funciona de lunes a viernes, mediante un chatbot que deriva las consultas y deja todo registrado en la historia clínica del paciente.
Con este esquema, la Provincia busca no solo descomprimir las guardias y mejorar los tiempos de atención, sino también garantizar el acceso en zonas donde hay menos recursos humanos o infraestructura. “Es el Estado el que tiene que garantizar cuidados. Y para eso hay que invertir, planificar y sostener políticas que lleguen a todos, no solo a los que tienen prepaga”, remarcó Kicillof.
La salud como derecho, también en tiempos difíciles
En un contexto donde el Gobierno nacional recorta fondos y abandona programas, la Provincia responde con planificación e inversión territorial. La entrega de equipamiento y el impulso a la telemedicina son parte de una visión más amplia: transformar el sistema de salud con herramientas modernas, descentralizar servicios y achicar brechas entre distritos.
El acto contó con la presencia de referentes clave del área: Leticia Ceriani, Julieta Calmels, Pamela Gagliardo, Alexia Navarro y Jonatan Konfino, todas y todos integrantes del equipo de Salud bonaerense. También participó Aníbal López, gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, quien remarcó la importancia del trabajo articulado entre el organismo y la Provincia. Estuvieron presentes los intendentes Julio Alak (La Plata), Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Maximiliano Sciaini (Roque Pérez), quienes coincidieron en la necesidad de seguir reforzando los sistemas municipales.
Frente al ajuste nacional, el gobierno de Axel Kicillof redobla la apuesta por una salud pública fuerte, moderna y accesible. La inversión en equipamiento, el desarrollo digital y el empuje a la telemedicina marcan una hoja de ruta clara: en la Provincia, el derecho a la salud no se recorta. Se amplía.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
Mientras tanto, Cristina definió las listas nacionales, La Cámpora quedó en el centro de las críticas y los intendentes juegan con autonomía.
Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.
En lo que fue una de las últimas promociones de la carrera en Buenos Aires, siete autos aceleraron por las calles para el delirio de la gente.
La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.
En las últimas horas, la Secretaría de Obras Públicas culminó la instalación de un Hito identificatorio en el acceso a la localidad de General Lavalle desde la Autovía de la Ruta 11.
En ocasión de la carrera de TC fue presentado el Prestige Auto Racing Team, los pilotos y el modelo Mercedes-Benz que participarán en 2026.