Día Mundial del Clima: un llamado a la acción para proteger nuestro entorno costero

La Municipalidad de La Costa se suma a la conmemoración del Día Mundial del Clima, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 26 de marzo, con el objetivo de concienciar sobre la influencia de las actividades humanas en la variación climática y la urgencia de adoptar hábitos sostenibles.

Región26/03/2025
assaas-800x400

El cambio climático es uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo. A nivel global, los científicos advierten que en el último siglo las modificaciones en el clima han sido más rápidas y extremas, impulsadas por la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos naturales. Estas alteraciones generan impactos negativos en los ecosistemas, afectando la biodiversidad, los ciclos del agua y la estabilidad climática.

El clima en el Partido de La Costa

El Partido de La Costa, ubicado en la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por un clima templado oceánico, con veranos cálidos e inviernos frescos. La influencia del Océano Atlántico modera las temperaturas a lo largo del año, con una alta humedad y vientos predominantes del sector este y sudeste. Estas condiciones generan un ecosistema costero frágil, donde la erosión de playas, la subida del nivel del mar y las tormentas intensas se han convertido en desafíos crecientes debido al cambio climático.

La comunidad costera depende directamente de la estabilidad climática para la pesca, el turismo y la biodiversidad marina. Por ello, es fundamental promover prácticas sostenibles, como la conservación de los médanos, la reducción del uso de plásticos y el manejo responsable de los residuos para evitar la contaminación del mar.

Acciones para un futuro sostenible

 

En este Día Mundial del Clima, la Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a adoptar hábitos amigables con el ambiente:

 

Reducir, reutilizar y reciclar, para minimizar el impacto ambiental y reducir la contaminación costera.

 

Promover el uso de energías renovables, como la solar y la eólica, para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

 

Proteger los ecosistemas costeros, evitando la degradación de médanos, bosques y humedales que actúan como barreras naturales contra la erosión.

 

Reducir el uso de vehículos motorizados, fomentando medios de transporte sostenibles como la bicicleta y caminatas.

 

Apoyar políticas de acción climática, que promuevan el desarrollo sustentable y la adaptación al cambio climático en la región.

Te puede interesar
thumb_f-273

Lavalle: Nahuel Guardia definió un nuevo aumento salarial, el acumulado anual supera el 49% y supera ampliamente el índice de inflación del año

Región01/09/2025

En las últimas horas el intendente Nahuel Guardia definió una mejora en los salarios, desde el mes de septiembre del 15%. En lo que va del año, desde enero, la mejora en los salarios municipales ya acumula un 49,5 por lo que marca una amplia superación al índice de inflación computado desde enero a julio (último dato oficial del INDEC) que arroja un 17,3%.

miracine-comedios

Pinamar: en septiembre, Miracine Comedias argentinas

Región01/09/2025

En septiembre, MIRACINE Pinamar presenta, en conjunto con Sensa Telpin, un nuevo ciclo para disfrutar el cine en pantalla grande: Comedias Argentinas. Todos los jueves, a las 20h, en el Teatro de la Torre, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

thumb_f-273

Lavalle: Nahuel Guardia definió un nuevo aumento salarial, el acumulado anual supera el 49% y supera ampliamente el índice de inflación del año

Región01/09/2025

En las últimas horas el intendente Nahuel Guardia definió una mejora en los salarios, desde el mes de septiembre del 15%. En lo que va del año, desde enero, la mejora en los salarios municipales ya acumula un 49,5 por lo que marca una amplia superación al índice de inflación computado desde enero a julio (último dato oficial del INDEC) que arroja un 17,3%.