
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito.
Región09/04/2025
El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
“Es otro hito en la educación pública y en la educación superior en el Partido de La Costa”, destacó el intendente Juan de Jesús. “La carrera de Diseño Gráfico es muy demandada por los alumnos y encontramos la receptividad del decano para poder traerla a La Costa. Por eso firmamos este convenio, en el que ponemos a disposición nuestras instalaciones y todos los recursos humanos y económicos necesarios para que los jóvenes que anhelan transitar esta carrera puedan hacerlo aquí”, agregó.
De Jesús también recordó que, gracias a un convenio anterior con la FADU, la carrera de Arquitectura ya lleva cuatro años en el Partido de La Costa y el año próximo se graduarán los primeros profesionales formados en el distrito. “Es un orgullo para toda la población de La Costa tener hijos de este pueblo que pueden recibirse en la Universidad de Buenos Aires sin tener que irse”, subrayó.
Por su parte, el decano Carlos Venancio expresó: “Agradecemos que el Partido de La Costa vea en nosotros una posibilidad de desarrollo. Lo central es la continuidad de una política pública como es la educación pública, tan importante para el ascenso social y el desarrollo personal de cada individuo que forma parte de una comunidad”.
“Están dadas las condiciones para que esto siga creciendo. Estoy seguro de que el potencial individual de los estudiantes de la región, sumado a la experiencia del intercambio con los estudiantes de nuestras sedes, será muy positivo para la zona”, añadió.
Compromiso con la educación pública
La secretaria de Educación de La Costa, Amancay López, también valoró la importancia del acuerdo: “Hoy es necesario poner en debate el valor de la educación pública y el rol del Estado para garantizar el acceso a estudios universitarios. Esta es una decisión política que implica una inversión del gobierno municipal, sostenida por los aportes de las y los vecinos, que se concreta en carreras profesionales para muchas familias costeras”.
“Este municipio tiene una trayectoria de compromiso con la educación superior: primero con la creación de la Universidad Atlántida Argentina y el sistema de becas, luego con los Institutos de Formación Docente, y desde hace ya 15 años con los convenios con la UBA y otras universidades”, recordó la funcionaria.
La apuesta del municipio por la educación genera oportunidades reales para las y los jóvenes de La Costa. Diego Rossi, estudiante del tercer año de Arquitectura en el distrito, compartió su experiencia: “Trabajo en la construcción desde muy chico y siempre tuve el deseo de estudiar Arquitectura. Cuando abrieron la carrera acá, me anoté de inmediato. No había podido viajar para estudiar en otro lugar, y para mí, como para muchos chicos, es una oportunidad increíble. Soy de Mar de Ajó, apuesto a quedarme y a desarrollar mi futuro profesional acá”.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.