
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito.
Región09/04/2025El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
“Es otro hito en la educación pública y en la educación superior en el Partido de La Costa”, destacó el intendente Juan de Jesús. “La carrera de Diseño Gráfico es muy demandada por los alumnos y encontramos la receptividad del decano para poder traerla a La Costa. Por eso firmamos este convenio, en el que ponemos a disposición nuestras instalaciones y todos los recursos humanos y económicos necesarios para que los jóvenes que anhelan transitar esta carrera puedan hacerlo aquí”, agregó.
De Jesús también recordó que, gracias a un convenio anterior con la FADU, la carrera de Arquitectura ya lleva cuatro años en el Partido de La Costa y el año próximo se graduarán los primeros profesionales formados en el distrito. “Es un orgullo para toda la población de La Costa tener hijos de este pueblo que pueden recibirse en la Universidad de Buenos Aires sin tener que irse”, subrayó.
Por su parte, el decano Carlos Venancio expresó: “Agradecemos que el Partido de La Costa vea en nosotros una posibilidad de desarrollo. Lo central es la continuidad de una política pública como es la educación pública, tan importante para el ascenso social y el desarrollo personal de cada individuo que forma parte de una comunidad”.
“Están dadas las condiciones para que esto siga creciendo. Estoy seguro de que el potencial individual de los estudiantes de la región, sumado a la experiencia del intercambio con los estudiantes de nuestras sedes, será muy positivo para la zona”, añadió.
Compromiso con la educación pública
La secretaria de Educación de La Costa, Amancay López, también valoró la importancia del acuerdo: “Hoy es necesario poner en debate el valor de la educación pública y el rol del Estado para garantizar el acceso a estudios universitarios. Esta es una decisión política que implica una inversión del gobierno municipal, sostenida por los aportes de las y los vecinos, que se concreta en carreras profesionales para muchas familias costeras”.
“Este municipio tiene una trayectoria de compromiso con la educación superior: primero con la creación de la Universidad Atlántida Argentina y el sistema de becas, luego con los Institutos de Formación Docente, y desde hace ya 15 años con los convenios con la UBA y otras universidades”, recordó la funcionaria.
La apuesta del municipio por la educación genera oportunidades reales para las y los jóvenes de La Costa. Diego Rossi, estudiante del tercer año de Arquitectura en el distrito, compartió su experiencia: “Trabajo en la construcción desde muy chico y siempre tuve el deseo de estudiar Arquitectura. Cuando abrieron la carrera acá, me anoté de inmediato. No había podido viajar para estudiar en otro lugar, y para mí, como para muchos chicos, es una oportunidad increíble. Soy de Mar de Ajó, apuesto a quedarme y a desarrollar mi futuro profesional acá”.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.