
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.
Región11/04/2025La presentación de las unidades contó con la participación del intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud, Doctor Claudio Cavadini; la directora del hospital, Lic. Marina Moretti; la jefa de Enfermeras, Patricia Estanga, y el responsable de la coordinación de las ambulancias de La Costa, Sergio Trigo, junto a representantes de todas las áreas del gabinete. Diversas instituciones locales también fueron parte de este importante acontecimiento, como el Centro de Jubilados de San Clemente del Tuyú, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y varias cooperativas y organizaciones comunitarias.
Los nuevos vehículos permiten fortalecer la red de atención prehospitalaria y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en todo el distrito. En su bendición, el padre Julio señaló: “Esto va más allá de lo material, va en el esfuerzo de las autoridades que han hecho lo posible para tener estas ambulancias en nuestro partido y también en el trabajo de los agentes de salud. Por eso al bendecir estas ambulancias bendecimos a los agentes de salud y también a los destinatarios de las mismas, que somos nosotros los ciudadanos”.
Por su parte, el Doctor Cavadini en su intervención remarcó que “Gracias al esfuerzo municipal y al acompañamiento permanente del Dr. Juan de Jesús, hoy contamos con cuatro ambulancias adquiridas con fondos municipales y dos entregadas por la provincia, alcanzando un total de 14 ambulancias operativas en el distrito”. Además explicó que “este crecimiento nos permite mejorar la eficiencia del sistema de atención prehospitalaria, que cumple una función clave para el traslado y atención urgente en nuestras localidades con 3 hospitales y 6 centros de atención primaria”.
En tanto, la directora del Hospital de San Clemente del Tuyú, Lic. Marina Moretti, indicó: “En nombre del hospital queremos agradecer y festejar estas nuevas ambulancias que se suman a nuestro sistema. El trabajo con la salud no es nada fácil, cada día tiene nuevas vicisitudes, hay que tomar decisiones en el momento y reaccionar rápido. A veces nos podemos equivocar, pero siempre tratamos de trabajar en pos de la salud de la comunidad del Partido de La Costa”.
De Jesús: “Hablamos con hechos”
Al tomar la palabra, el intendente De Jesús subrayó: “Hay que dejar de lado las palabras y hablar con los hechos. Creo que eso está necesitando nuestra querida Argentina y nosotros acá también: hablar con los hechos, hablar con realidades» y agregó: “Eso hacemos al poner en marcha estas ambulancias. Quisimos hacerlo desde uno de los hospitales de nuestro sistema de salud, que está compuesto por tres hospitales, más el modular de San Bernardo, tres unidades sanitarias, y seis centros de atención primaria“.
“Hoy en nuestros hospitales se están realizando entre 2 y 5 operaciones por día y están naciendo entre 800 y 1.000 niños por año. Hace poquito acá nacieron 3 niños, 3 mamás que vinieron apuradas y encontraron respuestas. Tenemos que organizarnos en un proceso de complejidad, es todo un sistema que hay que articular. En esta temporada, desde el 1 de enero hasta el final del Carnaval, se atendieron más de 220.000 pacientes. Nuestro sistema de salud tiene dinámica y certezas, pero también falencias. Tenemos que ir superándolas“, consideró.
Respecto a las nuevas unidades de traslado, el jefe comunal detalló: “Teníamos algunas ambulancias con defectos, que costaba repararlas rápido. Así que fui a verlo al ministro de Salud de la provincia y le pedí dos ambulancias, que llegaron el 28 de febrero; va también nuestro agradecimiento al Ministro, Doctor Kreplak. Luego hablé con nuestra secretaria de Hacienda y nos pusimos en marcha para comprar otras cuatro. Son cuatro ambulancias que se compraron con recursos municipales y hubo que equiparlas con una inversión total de cerca de 400 millones de pesos. Así que esto es un reconocimiento también a nuestra comunidad, a los que aportan su sacrificio pagando sus impuestos“.
De Jesús expresó: “Las ambulancias no son solamente una herramienta de trabajo, son un acto de servicio que construyen en el ideario público de nuestra población ‘Si algo me llega a pasar, estas ambulancias van a estar rápido a mi lado’. Estamos dando a nuestra comunidad mejor servicio y más prontitud. La prevención siempre es muy importante, pero cuando pasa alguna cosa, hay que estar al lado“.
“No aflojemos: estiremos la mano, ayudemos, pasemos a buscar a quien lo necesita, Avísenme, guíenme, porque mi obligación es estar ahí. Salvo la vida que la manda Dios, lo demás lo vamos a hacer juntos“, concluyó.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.