Pinamar: Limpieza de tanques de agua

Todos los tanques requieren mantenimiento para funcionar correctamente. Aunque el agua sea potable, pueden acumular sedimentos y bacterias. Por eso, la limpieza regular es clave para mantener la calidad del agua.

Región11/04/2025
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.52.02-1

Al limpiar los tanques de agua potable se evita:

 

Acumulación de sedimento barroso

Aumento de Bacterias y Microorganismos

Posibles enfermedades por consumo

¿Cómo limpiar tanque y cañerías?

 

Solamente se necesita:

 

Balde

Cepillo

Lavandina

Guantes

PASOS 

 

1)CERRAR LAS LLAVES DE PASO

 

La que carga el tanque y la que baja a tu vivienda. Recordar cerrar también la llave que carga el termotanque.

 

2) VACIAR Y CEPILLAR

 

Vaciar el tanque parcialmente dejando solo 20 cm de agua. Cepillar el fondo, las paredes y la tapa.

 

3)LIMPIAR MUY BIEN

 

Con la ayuda de un balde retirar toda el agua. Con una pala sacar los restos del sedimento. (No eliminar los residuos por las cañerías; si lo hacen, se llenarán de basura).

 

4)AGUA Y LAVANDINA

 

Abrir la llave que llega al tanque y llenarla hasta la mitad. Agregar 2 litros de lavandina cada 500 litros de agua. Lavar bien el interior del tanque hasta el borde, dejando actuar el agua con cloro por lo menos 3 horas.

 

5) DESINFECTAR CAÑERÍAS

 

Abrir las canillas hasta percibir olor a cloro, luego cerrarlas y dejar actuar durante 24 horas.

 

6) VACIAR EL TANQUE Y VOLVER A LLENARLO

 

Abrir todas las canillas – incluso la de agua caliente- y vaciar el tanque.

Abrir la canilla de llenado del tanque y dejar escurrir por las canillas del domicilio (esta agua no puede ser utilizada), hasta que salga sin olor y sabor a cloro. Por último, llenar nuevamente el tanque con agua limpia ¡No olvidar colocar la tapa al finalizar!

 

Repetir este procedimiento al menos ¡1 vez al año!

Lo ideal: 2 veces por año.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.