
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Política 05/07/2025Por Lucila Romo
En un nuevo capítulo dentro de la discusión que se está realizando dentro del peronismo, el intendente de Esteban Echeverría, uno de los dirigentes más autocríticos con el espacio y que viene reclamando, enfrentándose a La Cámpora de Máximo Kirchner, una verdadera unidad basada en el debate interno y la democratización del espacio, lanzó un duro comunicado de la presidente del PJ del distrito del Conurbano Sur con respecto a la situación a días del cierre de listas.
No lo hace desde una postura farisea, Gray viene dando una lucha frontal contra el Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei, denunciando cada ajuste, cada recorte de subsidios, cada ataque a la obra pública, cada daño a los clubes de barrio y en definitiva a los más vulnerables. Y pone el cuerpo. Participa activamente de todas las marchas y lo hace de una postura de claro enfrentamiento a la embestida neoliberal.
“Desde el peronismo bonaerense sabemos que venimos perdiendo las elecciones legislativas desde hace casi 20 años. Después de dos décadas, debiéramos haber recibido las numerosas señales que nos dan las urnas. Sin embargo, luego de cada comicio el espacio se cierra, se niega a una amplia y sincera convocatoria, a una seria reflexión y (aunque más no sea) a una mínima autocrítica. Muy por el contrario, los que nos hacen perder se aferran a las estructuras que durante años habían negado”, expresó en el comunicado.
Más adelante manifestó que las dirigencias “cierran todo espacio de discusión y participación y como si fuera poco, se dedican a tensar a los pocos gobiernos locales peronistas que quedan de pie, convirtiéndose en más opositores que la oposición. Es de manual: primero se amontona a todos para una foto, luego se convoca al Congreso partidario para avalar el “lapicerazo”, después se encierran a hacer las listas dejando a todos afuera, para finalmente volvernos a ver en la próxima derrota”.
“Esto no es un espacio político o un frente electoral, ni siquiera una aspiración de proyecto político. Es la nada. La nada misma. La situación se agrava frente a los desastres que hace el gobierno nacional y que nuestro partido acompaña con un inoportuno silencio. En el medio aparece la sobreactuación de la lealtad”, expresó.
Luego expresó que “como ya mencioné, durante el gobierno de Macri (que tenía seria incidencia sobre sectores importantes de la Justicia), citaban a las nuestras (y los nuestros) a declarar a Comodoro Py todas las semanas. Nos pedían entonces a los dirigentes que acompañáramos, pero éramos pocos los que íbamos siempre, muy pocos”.
“Por eso ahora expreso mi solidaridad, pero sin sobreactuación. No es lo mío. Como decía Néstor Kirchner: “el que abandona y traiciona una vez, traiciona toda su vida". Después de haber acompañado en aquellas audiencias, les cedo el lugar a los que nunca fueron, para que sobreactúen lealtad tranquilos”, disparó.
Por último, expresó que “quiero recordarles que el país se encuentra en una situación crítica y que la Provincia de Buenos Aires no es ajena. Mientras se ajusta salvajemente a los más débiles y desprotegidos, la “dirigencia peronista” está muy ocupada en sus “asuntos internos”, cada vez más lejos de los problemas de la gente. Me temo que el mensaje de las urnas será realmente contundente. La lapicera se empieza a quedar sin tinta. Las bases, y el verdadero pueblo peronista, no van a tardar en pronunciarse”.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
La corrida cambiaria, la pérdida de centralidad política y el derrumbe del consumo dejaron al gobierno libertario sin piso. Empresarios y jueces ya piensan en el “día después”.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
La Red de Salas de Cine Bonaerenses, en el marco del 3º Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), presentará cortometrajes y un largometraje con entrada libre y gratuita en Mar de Ajó.
La Municipalidad de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas ambientales con el programa Eco Canje, en conjunto con la Cooperativa Reciclando Vidas y en el marco del Plan de Arbolado Municipal.
En el marco del Día del Odontólogo, la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó a cabo una jornada en la que se realizaron alrededor de 100 revisiones. Asimismo, hubo diversas charlas informativas y la directora de los Caps, Melany Fritzler, entregó certificados al cuerpo de odontología.
El pasado lunes 29 se llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la que se aplicaron aproximadamente 65 dosis a perros y gatos.