Ajuste en el Estado: bajo el gobierno de Milei se perdieron más de 54 mil empleos públicos

Despidos masivos, vaciamiento de organismos y caída salarial marcan el ajuste aplicado por la gestión Milei en el sector público.

Actualidad04/08/2025
javier-mileipng

Durante el gobierno de Javier Milei ya se perdieron 54.176 puestos de trabajo en el sector público, lo que representa una caída del 15,9% de la dotación inicial. Así lo detalló un informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales actualizados a junio de este año.

 

El recorte de personal alcanzó a todas las áreas del Estado, aunque con impactos diferenciados: las empresas y sociedades estatales lideran el ranking de despidos. Pero en términos proporcionales, el golpe más fuerte lo recibió la administración central, lo que el informe define como un “vaciamiento de funciones directamente asociadas al Poder Ejecutivo”.

 

El análisis por empresa muestra que el caso más dramático en cantidad de despidos es el del Correo Argentino, que desvinculó a 4.916 trabajadores. Le siguen la Operadora Ferroviaria S.E. (Trenes Argentinos), con 2.801 cesantías, el Banco Nación con 1.831, y Aerolíneas Argentinas, que ya registra 1.768 despidos.

 

En términos proporcionales, la ex Télam encabeza el ajuste: perdió el 80% de su planta de personal. La siguen ENARSA Patagonia con una reducción del 66,7%, Educar S.A. con el 52,5%, y Contenidos Públicos S.E. con el 42,7%.

 

El impacto del ajuste también se sintió con fuerza en la Administración Pública Nacional (APN), que incluye organismos descentralizados y desconcentrados. Allí, el mayor recorte en números absolutos se dio en la Agencia de Recaudación de la Seguridad Social (ARCA), con 3.052 despidos. Le siguen la ANSES (1.457 cesantías) y el CONICET, con una pérdida de 1.091 trabajadores.

 

En relación al tamaño del personal, el ajuste más severo fue en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que perdió el 63% de su planta. La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) sufrió un recorte del 45% y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) del 41%.

 

El ajuste también se sintió en los salarios

El informe del CEPA también advierte sobre una fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios en el sector público nacional. Según los últimos datos del INDEC, el retroceso real fue del 14% en términos interanuales. Sin embargo, el análisis del período completo, desde noviembre de 2023, muestra un deterioro mucho más profundo para los trabajadores del Estado nacional: la pérdida de poder adquisitivo llega al 31,5%.

Te puede interesar
851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.

NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad31/07/2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

NOTA 1

El INTI sigue adelante: ¿Le sirve el cierre al Presidente?

Actualidad30/07/2025

La Justicia frenó por seis meses el desguace del INTI, una institución clave para la industria nacional. La motosierra libertaria se topó con un organismo que no sólo no es un gasto, sino que garantiza competitividad, calidad y desarrollo tecnológico para las pymes de todo el país.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

Lo más visto
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad31/07/2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.