
El pasado sábado 2 de agosto, el Centro Cultural de Pavón fue escenario de una emotiva jornada artística con la realización del Encuentro de Danzas, organizado por el Taller de Danzas de Pavón.
Como cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global para concientizar y promover acciones en torno al valor de la lactancia como derecho, elección y acto de salud pública.
Región05/08/2025El lema 2025 es: “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, una invitación a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen a cada madre en su decisión de amamantar.
En este marco, desde la Maternidad del Hospital de Pinamar y el espacio Maternar se impulsa una serie de acciones abiertas a la comunidad:
En primer lugar, mañana se realizará una charla participativa «Encuentro para una vuelta al trabajo amiga de la lactancia materna», a las 13.30h en el CAPS de Ostende (Misiones y Av. del Parque).
Durante el encuentro se repasarán los derechos de las personas lactantes al retomar sus actividades laborales y se debatirá sobre cómo adaptar los entornos de trabajo para favorecer la lactancia: lactarios, tiempos de extracción y conservación de leche, y condiciones dignas para maternar y trabajar.
En segundo lugar, se habilitará un buzón en la Maternidad del Hospital de Pinamar para que madres, familias, profesionales o cualquier persona interesada pueda dejar propuestas, ideas o necesidades en torno a la lactancia. El objetivo es seguir construyendo políticas públicas y comunitarias que valoren y sostengan esta práctica fundamental.
Estas acciones buscan visibilizar que la lactancia no es responsabilidad exclusiva de las madres, sino un compromiso social que requiere del acompañamiento de todo el entorno: sistema de salud, espacios de trabajo, comunidad y familia.
El pasado sábado 2 de agosto, el Centro Cultural de Pavón fue escenario de una emotiva jornada artística con la realización del Encuentro de Danzas, organizado por el Taller de Danzas de Pavón.
A través de la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia, continúan vigentes importantes descuentos y promociones en supermercados, librerías y comercios adheridos.
En vacaciones de invierno, La Costa ofreció una variada y atractiva agenda de actividades gratuitas, pensadas para todas las edades y distribuidas en diferentes puntos del distrito. Naturaleza, cultura, gastronomía y recreación se combinaron para brindar propuestas pensadas para disfrutar en familia y en comunidad.
Durante el receso invernal, la Municipalidad de La Costa impulsó una propuesta integral para acompañar a las infancias con espacios de contención, recreación y disfrute en distintas localidades del distrito.
El Consejo de Preservación del Patrimonio Cultural Geselino, junto al área de Medio Ambiente de la Municipalidad, plantó cuatro ejemplares de Aguaribay en el Pinar del Norte, en homenaje a la visión forestal del fundador Carlos Gesell y con el objetivo de preservar y promover el arbolado local.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Lavalle, en conjunto con el CEF N.º 116, invita a la comunidad a sumarse a la 2.ª Gran Maratón 10K Patronales, un evento que ya se posicionó como un clásico en el calendario festivo del distrito.
El Plan Municipal de Bacheo continúa avanzando en las diferentes localidades del Partido de La Costa. Luego de la finalización de los trabajos en Mar de Ajó, actualmente las labores se llevan a cabo en Santa Teresita y Mar del Tuyú.
Más de 18 mil auxiliares fueron capacitados y unas 5.700 escuelas públicas recibieron equipamiento para cocinas y comedores. La Provincia sostiene una política alimentaria que impacta en más de 2,5 millones de estudiantes.
Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.
Más de 18 mil auxiliares fueron capacitados y unas 5.700 escuelas públicas recibieron equipamiento para cocinas y comedores. La Provincia sostiene una política alimentaria que impacta en más de 2,5 millones de estudiantes.
Despidos masivos, vaciamiento de organismos y caída salarial marcan el ajuste aplicado por la gestión Milei en el sector público.
Se trata de un informe confeccionado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Lavalle, en conjunto con el CEF N.º 116, invita a la comunidad a sumarse a la 2.ª Gran Maratón 10K Patronales, un evento que ya se posicionó como un clásico en el calendario festivo del distrito.