
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal , Fernando Gray, mantuvo una reunión con el presidente de la Usina Popular Cooperativa de Necochea “Sebastián de María”, César Arrieta.
Como cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global para concientizar y promover acciones en torno al valor de la lactancia como derecho, elección y acto de salud pública.
Región05/08/2025El lema 2025 es: “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, una invitación a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen a cada madre en su decisión de amamantar.
En este marco, desde la Maternidad del Hospital de Pinamar y el espacio Maternar se impulsa una serie de acciones abiertas a la comunidad:
En primer lugar, mañana se realizará una charla participativa «Encuentro para una vuelta al trabajo amiga de la lactancia materna», a las 13.30h en el CAPS de Ostende (Misiones y Av. del Parque).
Durante el encuentro se repasarán los derechos de las personas lactantes al retomar sus actividades laborales y se debatirá sobre cómo adaptar los entornos de trabajo para favorecer la lactancia: lactarios, tiempos de extracción y conservación de leche, y condiciones dignas para maternar y trabajar.
En segundo lugar, se habilitará un buzón en la Maternidad del Hospital de Pinamar para que madres, familias, profesionales o cualquier persona interesada pueda dejar propuestas, ideas o necesidades en torno a la lactancia. El objetivo es seguir construyendo políticas públicas y comunitarias que valoren y sostengan esta práctica fundamental.
Estas acciones buscan visibilizar que la lactancia no es responsabilidad exclusiva de las madres, sino un compromiso social que requiere del acompañamiento de todo el entorno: sistema de salud, espacios de trabajo, comunidad y familia.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal , Fernando Gray, mantuvo una reunión con el presidente de la Usina Popular Cooperativa de Necochea “Sebastián de María”, César Arrieta.
En jornadas históricas, con la participación de más de 1.200 estudiantes y más de 290 proyectos provenientes de todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hasta el jueves 18 de septiembre el 52° Encuentro Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Estadio de La Costa.
Continúa el desarrollo de las diplomaturas que la Universidad Nacional de las Artes (UNA) dicta en el Partido de La Costa en articulación con el municipio.
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
La actividad se desarrolló ayer al mediodía en las oficinas de Ceremonial y Protocolo. La Dirección de Bromatología, a cargo de Nazareno Álvarez, entregó certificados de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) a 14 emprendedores locales, de los cuales nueve estuvieron presentes en el acto.
El Taller Municipal de Folklore, a cargo de la profesora María Eva Bastian, llevó adelante distintas presentaciones durante el pasado fin de semana en el ámbito local y regional.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
La escuela municipal de ajedrez, estuvo presente en la 3era fecha del Prix Infanto-juvenil, realizada en Madariaga, con muy buenos resultados.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Con el Camaro del Pradecon Racing, Marcos Landa culminó dentro de los diez primeros y se ubica como uno de los “3 del último minuto”.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense. La norma busca promover la actividad física en espacios públicos.
A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.