Semana Mundial de la Lactancia Materna en Pinamar: actividades y propuestas para fortalecer el acompañamiento

Como cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global para concientizar y promover acciones en torno al valor de la lactancia como derecho, elección y acto de salud pública.

Región05/08/2025
WhatsApp-Image-2025-08-04-at-10.53.37

El lema 2025 es: “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, una invitación a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen a cada madre en su decisión de amamantar.

 

En este marco, desde la Maternidad del Hospital de Pinamar y el espacio Maternar se impulsa una serie de acciones abiertas a la comunidad:

 

En primer lugar, mañana se realizará una charla participativa «Encuentro para una vuelta al trabajo amiga de la lactancia materna», a las 13.30h  en el CAPS de Ostende (Misiones y Av. del Parque).

 

Durante el encuentro se repasarán los derechos de las personas lactantes al retomar sus actividades laborales y se debatirá sobre cómo adaptar los entornos de trabajo para favorecer la lactancia: lactarios, tiempos de extracción y conservación de leche, y condiciones dignas para maternar y trabajar.

 

En segundo lugar, se habilitará un buzón en la Maternidad del Hospital de Pinamar para que madres, familias, profesionales o cualquier persona interesada pueda dejar propuestas, ideas o necesidades en torno a la lactancia. El objetivo es seguir construyendo políticas públicas y comunitarias que valoren y sostengan esta práctica fundamental.

 

Estas acciones buscan visibilizar que la lactancia no es responsabilidad exclusiva de las madres, sino un compromiso social que requiere del acompañamiento de todo el entorno: sistema de salud, espacios de trabajo, comunidad y familia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-04-at-6.04.44-PM-1

Así se vivieron las vacaciones de invierno en La Costa

Región05/08/2025

En vacaciones de invierno, La Costa ofreció una variada y atractiva agenda de actividades gratuitas, pensadas para todas las edades y distribuidas en diferentes puntos del distrito. Naturaleza, cultura, gastronomía y recreación se combinaron para brindar propuestas pensadas para disfrutar en familia y en comunidad.

Lo más visto
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad31/07/2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.