
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
La Unión Industrial Argentina (UIA) publicó un duro comunicado en el que manifestó su preocupación por el deterioro de la actividad y pidió medidas urgentes para sostener la producción y el empleo.
Actualidad05/08/2025Si bien valoraron la baja en la inflación y el orden fiscal, advirtieron que el costo financiero y la falta de crédito están asfixiando a las PyMEs industriales.
“El nivel de las tasas debe adecuarse a la capacidad real de las empresas”, reclamaron. La entidad también denunció que la presión sobre los costos sigue en alza, mientras el capital de trabajo se debilita.
Según el Centro de Estudios UIA, la industria perdió en promedio 1.500 empleos mensuales en el último trimestre. Desde agosto de 2023, la sangría acumulada asciende a 37.000 puestos de trabajo. La recuperación que había comenzado en 2023 muestra claros signos de estancamiento desde hace cinco meses.
En paralelo, la UIA señaló que el sector manufacturero viene conteniendo la inflación. Mientras el IPC acumuló 150% desde diciembre, el IPIM industrial subió 86% en el mismo período.
Además, advirtieron sobre el impacto del contrabando y la informalidad creciente, que genera “competencia desleal” frente a un sector formal “ya castigado por la presión impositiva”.
En el plano institucional, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, confirmó una agenda federal con visitas a Jujuy, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, Santa Fe y Neuquén. También destacó el reciente encuentro con el ministro Luis Caputo, donde se discutieron medidas para reactivar el crédito industrial.
Desde AFAC, por su parte, alertaron por el riesgo de desindustrialización en el sector automotor por las laxas reglas de origen con Brasil, que permiten etiquetar como “Mercosur” a autos con apenas un 16% de autopartes regionales.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
Se trata de un informe confeccionado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas.
Despidos masivos, vaciamiento de organismos y caída salarial marcan el ajuste aplicado por la gestión Milei en el sector público.
Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.
La Justicia frenó por seis meses el desguace del INTI, una institución clave para la industria nacional. La motosierra libertaria se topó con un organismo que no sólo no es un gasto, sino que garantiza competitividad, calidad y desarrollo tecnológico para las pymes de todo el país.
Mientras el gobierno festeja la baja de la inflación, la mayoría de los argentinos no llega a fin de mes, el consumo se desploma y los empresarios dudan del rumbo. Milei sostiene un núcleo joven fiel, pero el malestar avanza como sombra inevitable.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Despidos masivos, vaciamiento de organismos y caída salarial marcan el ajuste aplicado por la gestión Milei en el sector público.
El Plan Municipal de Bacheo continúa avanzando en las diferentes localidades del Partido de La Costa. Luego de la finalización de los trabajos en Mar de Ajó, actualmente las labores se llevan a cabo en Santa Teresita y Mar del Tuyú.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Lavalle, en conjunto con el CEF N.º 116, invita a la comunidad a sumarse a la 2.ª Gran Maratón 10K Patronales, un evento que ya se posicionó como un clásico en el calendario festivo del distrito.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
A través de la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia, continúan vigentes importantes descuentos y promociones en supermercados, librerías y comercios adheridos.