
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
Más de 6000 invitaciones se repartieron durante esta semana a chicos y chicas de todo Villa Gesell, a través de sus cuadernos de comunicaciones, tanto en escuelas públicas como privadas.
Región22/08/2025El festival será de 14 a 17 hs, en Avenida 3 entre Paseos 104 y 109, y recordamos que el domingo de 13 a 18 hs el transporte será gratuito para todas las infancias.
Este domingo 24 de agosto la Avenida 3 —entre los Paseos 104 y 109— se transformará en un gran espacio recreativo donde las y los más pequeños serán protagonistas de una jornada llena de diversión para celebrar el Mes de las Infancias. La propuesta, libre y gratuita, está pensada para disfrutar en familia.
Cada tramo de la peatonal contará con “estaciones” temáticas:
En el Paseo 104 habrá instituciones y el tradicional Trencito de la Alegría.
Entre Paseos 105 y 106 funcionará el escenario principal con música en vivo, presentaciones de la EMO, mesas de dibujo, payasos itinerantes, talleres de arte, reciclado y gráfica experimental, y la participación especial de la autobomba de nuestros Bomberos Voluntarios.
Además, los Ministerios de Seguridad y Transporte de la Provincia y el Organismo Provincial de Niñez estarán presentes con juegos y propuestas. ¡En la esquina de la 105 habrá agua para mate!
Entre Paseos 106 y 107 estará la rampa de BMX.
Entre Paseos 107 y 108 será la cuadra con propuestas deportivas.
En Paseos 108 y 109 habrá 4 inflables.
La Peatonal de las Infancias es organizada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes y distintas Direcciones y áreas municipales, así como del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Además, el festival tiene el valioso apoyo de instituciones, agrupaciones y comercios locales, entre otros: Iglesia Torrente del Espíritu, Atletismo Querandí, Parroquia Inmaculada Concepción, Rotary, SOFO Las Praderas, Los Zorros Club, Centro Cristiano Familiar, Biblioteca Rafael Obligado, Sindicato Municipal, Club Golf, SOFO Valle Guaraní, Iglesia Sión, UCIT, FARA, Bomberos de Villa Gesell, Pareja Pinceles, La Pueblada, entre otros.
Desde la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, informaron que ya se distribuyeron más de 6000 invitaciones en todos los establecimientos educativos de Villa Gesell. Los mismos podrán ser canjeados en el evento por golosinas y más sorpresas.
En cuanto al transporte, las infancias viajarán gratis en colectivo entre las 13:00 y las 18:00, garantizando la participación de todas y todos.
Se informa también que no circularán colectivos sobre Avenida 3, entre Paseo 102 y 110, de 7:00 a 18:00, debido al desarrollo del evento.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
Con el objetivo de acercar los servicios de promoción, prevención y cuidado de la salud, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, junto al CAPS Sur, llevará a cabo una jornada libre y gratuita el jueves 16 de octubre, de 8:30 a 16:00 h, en la Plaza de Barrio Industrial, ubicada en Avenidas 12 y 14, entre Paseos 145 y 146. La propuesta será transmitida en vivo a través del streaming de la radio municipal.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
El pasado lunes 29 se llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la que se aplicaron aproximadamente 65 dosis a perros y gatos.
En el marco del Día del Odontólogo, la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó a cabo una jornada en la que se realizaron alrededor de 100 revisiones. Asimismo, hubo diversas charlas informativas y la directora de los Caps, Melany Fritzler, entregó certificados al cuerpo de odontología.
La Municipalidad de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas ambientales con el programa Eco Canje, en conjunto con la Cooperativa Reciclando Vidas y en el marco del Plan de Arbolado Municipal.
La Red de Salas de Cine Bonaerenses, en el marco del 3º Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), presentará cortometrajes y un largometraje con entrada libre y gratuita en Mar de Ajó.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
Marco Dianda consiguió su segundo triunfo en su temporada debut y se colocó al frente de la Copa de Plata con el Dodge.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.