
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Más de 6000 invitaciones se repartieron durante esta semana a chicos y chicas de todo Villa Gesell, a través de sus cuadernos de comunicaciones, tanto en escuelas públicas como privadas.
Región22/08/2025
El festival será de 14 a 17 hs, en Avenida 3 entre Paseos 104 y 109, y recordamos que el domingo de 13 a 18 hs el transporte será gratuito para todas las infancias.
Este domingo 24 de agosto la Avenida 3 —entre los Paseos 104 y 109— se transformará en un gran espacio recreativo donde las y los más pequeños serán protagonistas de una jornada llena de diversión para celebrar el Mes de las Infancias. La propuesta, libre y gratuita, está pensada para disfrutar en familia.
Cada tramo de la peatonal contará con “estaciones” temáticas:
En el Paseo 104 habrá instituciones y el tradicional Trencito de la Alegría.
Entre Paseos 105 y 106 funcionará el escenario principal con música en vivo, presentaciones de la EMO, mesas de dibujo, payasos itinerantes, talleres de arte, reciclado y gráfica experimental, y la participación especial de la autobomba de nuestros Bomberos Voluntarios.
Además, los Ministerios de Seguridad y Transporte de la Provincia y el Organismo Provincial de Niñez estarán presentes con juegos y propuestas. ¡En la esquina de la 105 habrá agua para mate!
Entre Paseos 106 y 107 estará la rampa de BMX.
Entre Paseos 107 y 108 será la cuadra con propuestas deportivas.
En Paseos 108 y 109 habrá 4 inflables.
La Peatonal de las Infancias es organizada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes y distintas Direcciones y áreas municipales, así como del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Además, el festival tiene el valioso apoyo de instituciones, agrupaciones y comercios locales, entre otros: Iglesia Torrente del Espíritu, Atletismo Querandí, Parroquia Inmaculada Concepción, Rotary, SOFO Las Praderas, Los Zorros Club, Centro Cristiano Familiar, Biblioteca Rafael Obligado, Sindicato Municipal, Club Golf, SOFO Valle Guaraní, Iglesia Sión, UCIT, FARA, Bomberos de Villa Gesell, Pareja Pinceles, La Pueblada, entre otros.
Desde la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, informaron que ya se distribuyeron más de 6000 invitaciones en todos los establecimientos educativos de Villa Gesell. Los mismos podrán ser canjeados en el evento por golosinas y más sorpresas.
En cuanto al transporte, las infancias viajarán gratis en colectivo entre las 13:00 y las 18:00, garantizando la participación de todas y todos.
Se informa también que no circularán colectivos sobre Avenida 3, entre Paseo 102 y 110, de 7:00 a 18:00, debido al desarrollo del evento.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas