La Costa: feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología,un encuentro que proyecta futuro

El Partido de La Costa se convirtió durante tres días en el epicentro de la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, un evento que reunió a más de 1.300 estudiantes y más de 250 proyectos de las 25 regiones educativas de la provincia de Buenos Aires.

Región20/09/2025
cuerpo-3-2-1200x675

La magnitud del encuentro dejó en claro que no se trató solo de una muestra escolar, sino de un verdadero hito educativo, social y de gestión para el distrito y para toda la provincia.

 

El evento, que se desarrolló en el Estadio de La Costa, contó con la participación de alumnos, docentes y autoridades. Estuvieron presentes el intendente Juan de Jesús, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y la secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, entre otros referentes, quienes coincidieron en destacar el valor de la educación pública y el impacto transformador de este tipo de instancias.

 

El cambio de locación -del Espacio Multicultural de Mar de Ajó al estadio ubicado sobre la Ruta 11- fue uno de los grandes desafíos organizativos. Así lo subrayó Amancay López, quien remarcó el esfuerzo colectivo entre múltiples áreas del municipio, el Consejo Escolar y la Provincia: “En tiempos de fragmentación, este trabajo en conjunto nos permitió demostrar que la educación pública sigue siendo un espacio de encuentro y de construcción de ciudadanía”.

 

 

 

Sembrando vocaciones

 

Los stands expusieron proyectos que abarcaron desde ciencias sociales hasta robótica y tecnología, reflejando cómo el esfuerzo de estudiantes y docentes se transforma en conocimiento compartido. Para muchos jóvenes, esta feria no solo fue la oportunidad de exhibir un trabajo, sino también el inicio de un camino: quienes hoy presentan un prototipo escolar, mañana pueden convertirse en ingenieros, científicos o desarrolladores tecnológicos.

 

El ministro Alberto Sileoni destacó especialmente la participación de escuelas rurales: “Lo más importante es que cualquier institución, por más pequeña que sea, pueda llegar a esta instancia. Hemos visto escuelas rurales con dos alumnos que lograron ser finalistas y eso habla de la potencia de esta política educativa”.

 

La feria también dejó huellas profundas más allá de lo académico. Muchos estudiantes conocieron por primera vez el mar, sumando a la experiencia educativa un descubrimiento cultural y natural que fortalece la conciencia y la soberanía. “Estas jornadas no solo transmiten educación, también enriquecen la ciudadanía, amplían horizontes y reafirman la igualdad y la justicia social como valores fundamentales”, señalaron desde la organización.

 

 

 

El intendente Juan de Jesús valoró el rol del Estado municipal y provincial en la concreción de la feria, resaltando la importancia de sostener estas políticas públicas en un contexto nacional adverso: “La educación pública es la herramienta de transformación más poderosa que tenemos, y aquí lo vemos reflejado en el entusiasmo y la creatividad de nuestros jóvenes”.

 

Conmovido por la energía de los estudiantes, agregó: “Me da lástima que se cierre porque fue un impulso enorme. La ciencia y la tecnología vienen a buscar a los talentos de nuestros niños y jóvenes, y guiados por sus docentes, muestran hasta dónde pueden llegar. Es un orgullo que La Costa sea sede y que los chicos se lleven el recuerdo de esta experiencia”.

 

 

 

Un antes y un después para La Costa

 

La edición número 52 de la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología no solo movilizó a miles de personas en el plano educativo y económico: también consolidó al distrito como un polo cultural y educativo, capaz de articular políticas públicas en beneficio de toda la comunidad.

 

Más allá de los premios o reconocimientos, todos los proyectos representaron un triunfo colectivo: el triunfo de la educación pública, de la igualdad de oportunidades y de la convicción de que el futuro de los estudiantes comienza a escribirse hoy, con cada idea, prototipo y sueño presentado en estas ferias.

 

Con más de medio siglo de historia, la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se consolida como un espacio que democratiza el acceso a la educación, la innovación y la cultura en toda la provincia.

 

Las autoridades confirmaron que La Costa volverá a ser sede en 2026, con la edición número 53. “Esto vino para quedarse. En la provincia y en el municipio el Estado sigue apostando a la educación, la ciencia y la tecnología como pilares de la igualdad de oportunidades”, afirmaron.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.