La Costa: feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología,un encuentro que proyecta futuro

El Partido de La Costa se convirtió durante tres días en el epicentro de la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, un evento que reunió a más de 1.300 estudiantes y más de 250 proyectos de las 25 regiones educativas de la provincia de Buenos Aires.

Región20/09/2025
cuerpo-3-2-1200x675

La magnitud del encuentro dejó en claro que no se trató solo de una muestra escolar, sino de un verdadero hito educativo, social y de gestión para el distrito y para toda la provincia.

 

El evento, que se desarrolló en el Estadio de La Costa, contó con la participación de alumnos, docentes y autoridades. Estuvieron presentes el intendente Juan de Jesús, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y la secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, entre otros referentes, quienes coincidieron en destacar el valor de la educación pública y el impacto transformador de este tipo de instancias.

 

El cambio de locación -del Espacio Multicultural de Mar de Ajó al estadio ubicado sobre la Ruta 11- fue uno de los grandes desafíos organizativos. Así lo subrayó Amancay López, quien remarcó el esfuerzo colectivo entre múltiples áreas del municipio, el Consejo Escolar y la Provincia: “En tiempos de fragmentación, este trabajo en conjunto nos permitió demostrar que la educación pública sigue siendo un espacio de encuentro y de construcción de ciudadanía”.

 

 

 

Sembrando vocaciones

 

Los stands expusieron proyectos que abarcaron desde ciencias sociales hasta robótica y tecnología, reflejando cómo el esfuerzo de estudiantes y docentes se transforma en conocimiento compartido. Para muchos jóvenes, esta feria no solo fue la oportunidad de exhibir un trabajo, sino también el inicio de un camino: quienes hoy presentan un prototipo escolar, mañana pueden convertirse en ingenieros, científicos o desarrolladores tecnológicos.

 

El ministro Alberto Sileoni destacó especialmente la participación de escuelas rurales: “Lo más importante es que cualquier institución, por más pequeña que sea, pueda llegar a esta instancia. Hemos visto escuelas rurales con dos alumnos que lograron ser finalistas y eso habla de la potencia de esta política educativa”.

 

La feria también dejó huellas profundas más allá de lo académico. Muchos estudiantes conocieron por primera vez el mar, sumando a la experiencia educativa un descubrimiento cultural y natural que fortalece la conciencia y la soberanía. “Estas jornadas no solo transmiten educación, también enriquecen la ciudadanía, amplían horizontes y reafirman la igualdad y la justicia social como valores fundamentales”, señalaron desde la organización.

 

 

 

El intendente Juan de Jesús valoró el rol del Estado municipal y provincial en la concreción de la feria, resaltando la importancia de sostener estas políticas públicas en un contexto nacional adverso: “La educación pública es la herramienta de transformación más poderosa que tenemos, y aquí lo vemos reflejado en el entusiasmo y la creatividad de nuestros jóvenes”.

 

Conmovido por la energía de los estudiantes, agregó: “Me da lástima que se cierre porque fue un impulso enorme. La ciencia y la tecnología vienen a buscar a los talentos de nuestros niños y jóvenes, y guiados por sus docentes, muestran hasta dónde pueden llegar. Es un orgullo que La Costa sea sede y que los chicos se lleven el recuerdo de esta experiencia”.

 

 

 

Un antes y un después para La Costa

 

La edición número 52 de la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología no solo movilizó a miles de personas en el plano educativo y económico: también consolidó al distrito como un polo cultural y educativo, capaz de articular políticas públicas en beneficio de toda la comunidad.

 

Más allá de los premios o reconocimientos, todos los proyectos representaron un triunfo colectivo: el triunfo de la educación pública, de la igualdad de oportunidades y de la convicción de que el futuro de los estudiantes comienza a escribirse hoy, con cada idea, prototipo y sueño presentado en estas ferias.

 

Con más de medio siglo de historia, la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se consolida como un espacio que democratiza el acceso a la educación, la innovación y la cultura en toda la provincia.

 

Las autoridades confirmaron que La Costa volverá a ser sede en 2026, con la edición número 53. “Esto vino para quedarse. En la provincia y en el municipio el Estado sigue apostando a la educación, la ciencia y la tecnología como pilares de la igualdad de oportunidades”, afirmaron.

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-18-at-09.40.25

Pinamarense dona médula ósea, un ejemplo de solidaridad

Región20/09/2025

Sandra, una joven de Pinamar, decidió donar su médula ósea para salvar la vida de un nene de seis años que vive en Turquía. La extracción se realizó en el Hospital Alemán y, una vez concluido el procedimiento, la médula quedó preservada en una bolsa especial lista para ser trasladada en valija térmica hacia su destino.

1

Villa Gesell: se realizó una nueva entrega de Certificados Pupa

Región18/09/2025

La actividad se desarrolló ayer al mediodía en las oficinas de Ceremonial y Protocolo. La Dirección de Bromatología, a cargo de Nazareno Álvarez, entregó certificados de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) a 14 emprendedores locales, de los cuales nueve estuvieron presentes en el acto.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

1

Villa Gesell: se realizó una nueva entrega de Certificados Pupa

Región18/09/2025

La actividad se desarrolló ayer al mediodía en las oficinas de Ceremonial y Protocolo. La Dirección de Bromatología, a cargo de Nazareno Álvarez, entregó certificados de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) a 14 emprendedores locales, de los cuales nueve estuvieron presentes en el acto.

alfonsina-storni5

Alfonsina y el Mar

Cultura 20/09/2025

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.