En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Llegó la vacuna contra el dengue: cuánto cuesta y dónde se aplica
La vacuna TAK-003 se enfoca en el "virus del dengue 2".
Actualidad10/11/2023La vacuna TAK-003, que ya está disponible en Argentina, se enfoca en el "virus del dengue 2" y da protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad.
La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó la vacuna contra el dengue. Así, ya está disponible su comercialización en los vacunatorios privados del país.
Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una de $37.500, con un intervalo de tres meses.
La vacuna TAK-003 se enfoca en el “virus del dengue 2” ya que consta de otros tres serotipos, que dan protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad. Hasta el momento, una sola prepaga tiene cobertura para la vacuna y ofrece un descuento del 40%.
Salta será la primera provincia del país en aplicar la vacuna contra el dengue. El Gobierno provincial comprará 300 mil dosis y el esquema iniciará con los habitantes de entre 25 y 39 años de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.
La medida fue confirmada durante una conferencia de prensa del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
García Campos, había anunciado que 2023 fue el año en el que más circuló la enfermedad en Salta y que desde septiembre a la fecha se registraron 250 casos sospechosos en toda la provincia.
El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.
El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.
Cuáles son los efectos adversos de la vacuna contra el dengue
- Enrojecimiento en la zona de inyección
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular o debilidad
- Fiebre
Quiénes no pueden darse la vacuna contra el dengue
Por otra parte, la ANMAT aclaró que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como también las personas inmunosuprimidas no podrán recibir la vacuna.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
La industria pyme, en caída libre: en 2024, se perdieron más de 217 mil empleos registrados
Actualidad23/12/2024Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior
Actualidad20/12/2024Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques
"El R.U.T.A. era un procedimiento engorroso que implicaba, para el transportista, costos económicos y pérdida de tiempo,", fundamentó la Secretaría de Transporte.
Todo se desató cuando una de las familias que había montado una carpa en la arena estaba escuchando música alta. El video se hizo viral en las redes socilaes.
Con una gran cantidad de visitantes, La Costa vuelve a ser protagonista del verano argentino
Región03/02/2025El mes de enero marcó un positivo comienzo para la temporada de verano en el Partido de La Costa, con más de 1.350.000 turistas que llegaron de diversos puntos del país para disfrutar de sus hermosas playas y variados atractivos turísticos.
Con el objetivo de preservar la vida y el cuidado del prójimo, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González y la Dirección de Tránsito encabezada por Luciano Graña realizaron operativos de alcoholemia a lo largo del Partido de La Costa durante el pasado fin de semana.
La Escuela Popular del Tambor “La Chilinga” inició sus presentaciones dinámicas, libres y gratuitas con el objetivo de llevar arte, música y alegría a todos y todas. Hasta el 15 de febrero, sus músicos se presentarán en distintos puntos de la peatonal y playas públicas, además de ofrecer shows en Mar Azul y el Polo Cultural Sur.
General Lavalle: Abrió la inscripción al curso intensivo de buceo en la pileta municipal
Región04/02/2025La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Deportes, informó que el sábado 15 de febrero de 2025 en el horario de 09:00 a 17:30 horas se llevará a cabo el curso intensivo de buceo en el natatorio Sebastián Podazza, ubicado en 25 de Mayo e Intendente Dumm.