Piparo no asumirá como directora de la ANSES

La diputada nacional y excandidata a gobernadora se iba a reunir la semana que viene con la actual titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para "iniciar la transición".

Política 23/11/2023
piparo_29-1024x683

La diputada nacional y excandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, no ocupará el cargo de directora de la Anses durante el Gobierno de Javier Milei, informaron fuentes cercanas a la legisladora.

 

Las fuentes no explicaron los motivos por los cuales se dio marcha atrás con la designación de Piparo ni tampoco dieron información sobre quién estará a cargo del organismo.

 

Piparo se iba a reunir la semana que viene con la actual titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para "iniciar la transición", según había informado la propia legisladora esta tarde.

 

"El lunes 27 me reuniré con Fernanda Raverta para iniciar la transición", escribió Piparo en su cuenta de la red social X.

 

La excandidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) agradeció "la confianza" que le dio Milei para dirigir el organismo y agregó que "es un gran honor" acompañar su gestión.

 

"Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la Anses reciba de nosotros la mejor atención posible", subrayó.

 

Piparo, de 47 años, llegó a ser diputada de la provincia de Buenos Aires en 2017 dentro de la coalición opositora Cambiemos.

 

En 2021 arribó al Congreso como diputada nacional por esa provincia, pero en representación de Avanza Libertad, el partido del diputado y economista José Luis Espert .

 

Tras la alianza que formó Espert con Juntos por el Cambio (JxC), Piparo decidió abandonar ese partido por "visiones políticas incompatibles" y se sumó al espacio de Milei.

 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto