Pinamar. 3 reconocimientos para el equipo de Salud en el Congreso XXXVIII FAMG

En el marco del XXXVIII Congreso de Medicina General, realizado en Neuquén los días 9 al 12 de noviembre, el Programa Municipal de Adicciones (PMA), y la residencia integrada de las disciplinas Trabajo social, Psicología y Medicina General con sede en el CAPS de Valeria del Mar, recibieron el reconocimiento por sus trabajos de investigación presentados.

Región28/11/2023
FAMG

Fueron 86 los trabajos y relatos presentados, que fueron evaluados en sus instancias administrativas, metodológicas y comunicacionales para finalmente distinguir con premio y menciones a 14 trabajos entre los cuales 3 son de Pinamar. 

El comité científico de la Federación Argentina de Medicina General otorgó el 2do premio en la categoría «trabajo científico en clínica ampliada» a la propuesta de abordaje terapéutico del Programa Municipal de Adicciones. La autoría del trabajo corresponde a los psicólogos Luis Frisoli y Luciano Gonzalez; al licenciado en enfermería Alejandro Roda Zoppi y a la médica generalista Cintia Altamirano Raminger.

Recibió también el 2do premio el residente licenciado en psicología Agustín Castellanos con colaboración de la residente de medicina general Mailen Arcaro, en la categoría «relato de experiencia en educación para la salud.»

Los residentes de medicina general Daniela Gadea, de psicología la licenciada  Jimena Ortiz y trabajo social la licenciada Florencia Carmona realizaron «el mejor trabajo científico», obteniendo el primer premio en la categoría «gestión», sobre el análisis del trabajo interdisciplinario en los equipos de salud de nuestro municipio.

«Investigar permite cumplir con el objetivo de comprender, analizar e implementar mejoras en las prácticas de cuidado que realizan los equipos de salud y que tienen como beneficiarios directos a los vecinos de nuestra comunidad. Estos premios permiten categorizar nuestro sistema de salud y nuestra sede de residencia, como así también fortalecer a los equipos de salud», expresaron desde el Comité de Docencia, Investigación y Desarrollo profesional de Pinamar.

«Además el intercambio permite profundizar el conocimiento y adquirir nuevas experiencias actualizando los saberes en constante movimiento. Felicitaciones al equipo de salud y sus residentes, en especial Cintia Altamirano Raminger que acompaña a la residencia en el espacio de metodología de la investigación», finalizaron.

 

Te puede interesar
IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

1

Villa Gesell: los bomberos voluntarios celebraron su 56º Aniversario

Región17/11/2025

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.