Cuando parecía que se terminaba, vuelve la novela turca a Pinamar: el Peronismo reclama apertura de más urnas y asegura "que no hay ninguna derrota"

Tras pedidos de aperturas de urnas, la Cámara Nacional Electoral confirmó Gregorio Estanga perdió en los comicios por un solo voto por sobre Juan Ibarguren, candidato del PRO. Sin embargo, desde UxP ahora solicitan que se abran más.

Política 28/11/2023
654ecd5e181ae_600_315!

A más de una semana de las elecciones, Pinamar aún está a la espera de las aperturas de todas las urnas para definir quién es el intendente electo. Es que, si bien desde la Cámara Nacional Electoral dieron por ganador al candidato del PRO, Juan Ibarguren, por menos de un punto, su competidor, Gregorio Estanga, de Unión por la Patria, aún no reconoce la derrota.

El escrutinio provisorio indicó que el candidato oficialista obtuvo el 37,37% del respaldo (serían 8.069 votos), mientras que el opositor contaría con el 37,06% (exactamente 8.002 votos). Ante ello, Estanga solicitó la apertura de 15 urnas más y la diferencia se achicó, aunque sigue en desventaja, pero a su criterio quedan más mesas por escrutar.
 
“Para nosotros es una elección prácticamente ganada. Tuvimos un voto de diferencia. Estamos en una instancia en donde si abriéramos 15 urnas más la tendencia, obviamente es nuestra”, sostuvo el candidato de UxP en diálogo con radio Urbana Play.

En ese sentido, explicó que con la diferencia de un solo voto “las tres fuerzas deberían pedir la apertura de todas las urnas” y agregó: “Acá no hay ninguna derrota”.

 Ante la solicitud de Unión por la Patria, los jueces determinaron que “de la documentación agregada surgen diferencias sustanciales en los resultados de esas mesas respecto del resto de la sección a la que pertenecen, circunstancia que autoriza a contemplar la posible existencia de errores en la documentación”.

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.