
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Las petroleras siguieron el mismo camino que Shell e incrementaron sus valores en un 37%, después de los anuncios económicos del emergencia del Gobierno.
Actualidad14/12/2023En el marco de aumentos de precios de todo tipo después de la devaluación anunciada por el Gobierno Nacional, las petroleras YPF y Axion incrementaron este jueves los precios de los combustibles en un 37%, siguiendo la misma línea de Shell, que el miércoles había impuesto ese mismo porcentaje adicional en las pizarras de sus estaciones de servicio.
A partir de los anuncios del martes del ministro de Economía, Luis Caputo, llevando el dólar oficial a los 800 pesos, los precios de todos los rubros empezaron a recibir importantes subas. Uno de ellos fue el de los combustibles, con la empresa Shell a la cabeza, en un 37%.
Este jueves, se sumaron la estatal YPF y Axion, que aplicaron también un 37% de aumento a sus productos, generando un gasto mayor para los conductores de los vehículos e impactando de inmediato en los rubros de logística y transporte.
En consecuencia, el litro de nafta súper en YPF pasó de $404 a $553 en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, la súper llegó a 614 pesos.
Las otras petroleras también subieron en similar porcentaje. Shell fue la primera y así el litro de nafta súper en las estaciones de servicio de la petrolera Raizen pasó de $439 a $587y la premium trepó a $704.
Así, desde el primer de noviembre los combustibles acumulan un incremento del 77%.
YPF lidera el segmento de venta de combustibles con casi el 55%, seguida por Shell con 23% y Raizen con 20%.
El incremento en los combustibles responde al movimiento del tipo de cambio oficial que desde ayer se ubica en los $800 por dólar.
De esta manera, el precio de referencia internacional que es la variedad súper pasó a tener un valor de poco más de US$ 0,75, por debajo del promedio histórico del país de entre US$ 1 y US$ 1,1 por litro.
En el sector se espera que el próximo mes alcance la paridad con el dólar oficial, aunque en algunas provincias del interior ya están equiparados a esa variable, como el caso de Chaco, donde el litro de gasoil V Power cuesta $825.
Horacio Marín asume la presidencia de YPF
El Directorio de YPF aprobará este jueves la designación de Horacio Marín como presidente de la petrolera, en el marco de una reunión en la que también se modificará el actual estatuto de la compañía para que también pueda ejercer el rol de director ejecutivo o CEO.
El temario de la reunión contempla la la salida del antiguo directorio y la formalización de los nuevos integrantes del cuerpo, quienes tendrán a su cargo la elección del presidente.
En el mismo acto se solicitará el cambio de estatuto que permitirá a Marín ocupar también el rol de CEO, lo que se deberá comunicar a la Bolsa de Nueva York y a la Comisión Nacional de Valores, un trámite que se estima se terminará de habilitar a fines de enero próximo.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.