CGT: prueba de fuego para una conducción que pende de un hilo

La legitimidad de la conducción de la Confederación General del Trabajo está erosionada, así que su futuro depende de cómo afronte el DNU que presentó el presidente Javier Milei.

Política 26/12/2023
multimedia.normal.89800552b5f57098.MDAzX25vcm1hbC53ZWJw

No son pocos los que cuestionan a la actual conducción, particularmente con Acuña y Héctor Daer como principales señalados. En los próximos días pueden definirse nuevos actores para encabezar lo que ya se sabe será una lucha sin tregua con el gobierno nacional.

La actual conducción viene de críticas en críticas, particularmente por la inacción durante todo el gobierno de Alberto Fernández, mientras la inflación no paraba de carcomer el poder adquisitivo de los trabajadores. 

 

“Ni siquiera tuvieron la vergüenza de hacerle un paro simbólico a (Alberto) Fernández, aunque fuera uno acordado”, dice un delegado de base de uno de los gremios más combativos.

 

Por lo pronto, la CGT ya tomó nota y comenzó a activar. Pero la decisión decepcionó a muchos, ya que piden medidas duras: solo será una movilización de cantidad limitada y cuasi simbólica a Tribunales para hacer una presentación judicial.

 

Sin paro, sin medidas de fuerza anexas, sin plaza de mayo y sin comunicado físico siquiera: se enviará una presentación virtual, una mera formalidad.

 

Las bases se impacientan y piden una actitud más combativa: basta ver las redes sociales y el reclamo es casi unánime; o quejas para con la actual conducción o reclamos de paros generales e incluso por tiempo indeterminado.

 

Mientras, crecen las voces pidiendo un cambio en la conducción: ya hay sindicalistas operando —es un secreto a voces— para que los gremialistas combativos ocupen lugares más expectantes. Por ejemplo, Pablo Moyano y Mario “Paco” Manrique, como ya hemos dado cuenta en este medio.

 

Entre los cuadros intermedios del sindicalismo ambos son respetados y saben que pueden dar la pelea, porque la opinión extendida es que no se trata de algunos derechos laborales por lo que viene el gobierno, sino por algo más importante.

 

“La pelea es de fondo, Milei viene por el modelo sindical y no por cosas puntuales que incluso hasta algunas se puede charlar”.

 

De ser así, es decir, de estar en juego la supervivencia del propio sindicalismo tal cual lo conocemos en Argentina, entonces se entienden los cuestionamientos contra el perfil “institucionalista” de Héctor Daer.

 

Este, para enfrentarse a Milei, solo hace apelaciones al respeto a la división de poder y defensas a la República, algo que llama la atención (y cae mal) entre los sindicalistas duros. En cualquier caso, no parece ser un camino demasiado combativo el de Daer.

 

Por lo pronto, la central obrera también anunció una reunión importante para el jueves: se llevará a cabo una reunión del Comité Central Confederal. Reina el hermetismo con relación a los temas a tratar, pero seguramente el eje de los debates será cómo afrontar el desafío de Javier Milei de aquí en adelante.

 

Lo cierto es que las cartas están echadas y otra vez hacia el seno del movimiento se dará el mismo debate que ante situaciones similares: seguir con dialoguistas o dar lugar a los combativos. Y parece que los últimos están ganando terreno, porque para muchos, dejar que Milei se desgaste es convalidar políticas contra los trabajadores que van a terminar siendo legitimadas. ¿Será el momento histórico para esta nueva generación de dirigentes?

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

gray

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Lo más visto