Kicillof contra Milei: "Está equivocado o miente cuando dice que la ciudadanía le convalidó lo que está haciendo"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei hizo la devaluación "más grande la historia a dos días de asumir" y que, si bien en campaña había dicho que venía a cerrar el Banco Central, "lo que parece es querer cerrar el Congreso", al cuestionar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía y la denominada ley ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo.

Política 29/12/2023
multimedia.normal.94e50f7f777d1bbf.ZGU3NWIyOWItZWY5Yy00ZTlmLWI3YjItZDk1YTY5NzNfbm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei hizo la devaluación "más grande la historia a dos días de asumir" y que, si bien en campaña había dicho que venía a cerrar el Banco Central, "lo que parece es querer cerrar el Congreso", al cuestionar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía y la denominada ley ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo.

"Se preguntan por qué tan rápido se reacciona, porque hicieron la devaluación más grande de la historia argentina a dos días de asumir y luego presentaron este DNU, yo no soy abogado pero no hay ningún constitucionalista que avale el DNU, es absolutamente contrario a la división de poderes", señaló Kicillof en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

 

Evaluó que "obviamente lo elaboró antes y lo escondió y ocultó porque este bagaje de decisiones no fueron dichas en campaña ni tampoco elaboradas en el Gobierno".

 

"Lo mezclaron tanto que no (lo defiende) ni (Daniel) Sabsay ni (Ricardo) Gil Lavedra o (Andrés) Gil Domínguez, todos los constitucionalistas que, cuando había un DNU en la mesa, decían que era un abuso, ahora hay un DNU con 300 leyes que pretenden terminar, es muy grave", explicó.

 

Para Kicillof, el decreto presentado por el Presidente "hace más compleja la vida cotidiana, quita instrumentos que impiden abusos; tarjetas de crédito que pueden cobrar cualquier cosa a favor de los bancos; cobra cuentas sueldos; permite cobrar extracciones en los cajeros, complican a la gente y después venden nuestro patrimonio".

 

"Por último propone la reforma laboral por decreto y eso genera reacciones", aseveró.

 

El gobernador bonaerense explicó que, en esa provincia, la Defensoría del Pueblo también presentó una cautelar, como lo hizo la Federación Argentina de Municipios (FAM), todas en rechazo del DNU, por lo que, dijo, "hace mal el Gobierno en ver fantasmas o conspiraciones" y que, en cambio, "tiene que entender que, si toma medidas o decisiones malas o inconsultas con instrumentos que no correspondan, habrá respuestas".

 

Y añadió: "Milei había dicho que venía a cerrar el Banco Central, pero lo que parece es que quiere cerrar el Congreso".

 

También analizó que la ley ómnibus "es una ley tanque, tiene mucha gravedad institucional, estamos muy preocupados por el formato pero también por cada una de las cuestiones", mencionó.

 

Afirmó que en la provincia de Buenos Aires "se ganaron las tres elecciones siendo frontales con posicionamientos de defender la producción, el trabajo, la industria, los pequeños productores, a la educación, a la salud, pero este tema no se resuelve pro decreto, se resuelve respetando las instituciones y con discusiones y debates que tendrán que ser profundos".

 

En esa línea, enfatizó en que Milei "está equivocado o miente cuando dice que la ciudadanía le convalidó esto que está haciendo; él dijo que el ajuste esta vez no iba a ir a la sociedad, a la clase media o sectores populares, pero aumentan las prepagas, el 'bondi', tarifazo, devaluación, aumento de alimentos, termina con la obra pública en todo el país y no era eso".

 

Sobre las declaraciones de Milei en cuanto a la eventual creación de la 'tasa Kicillof' (SIC) para pagar el juicio por la expropiación de YPF, el gobernador respondió: "Es gente que quiere privatizar YPF y otra 41 empresas públicas; YPF es una empresa que da ganancias aproximadamente 4 mil millones de dólares por año".

 

Asimismo, dijo que "desde que se recuperó YPF se recuperó Vaca Muerta, ellos hablan de Vaca Muerta como la futura riqueza de la Argentina y cuando estuvo privatizada fue un desastre total, se llevaban los dividendos, no exploraban y quieren volver a ese modelo".

 

"La recuperación de YPF nos permitió volver a avanzar con el autoabastecimiento energético, pero son cosas en las que este Gobierno no cree, y la quieren entregar de nuevo, y las vamos a discutir una y mil veces, el patrimonio nacional pareciera que esta de remate", aseveró.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.