Milei se mostró optimista: "Las mejoras se van a ver en 15 años"

El presidente Javier Milei sostuvo que dos tercios de la mejora económica se verán en los primeros 15 años. El liberal además habló de la posibilidad de que el Congreso rechace el mega Decreto de Necesidad y Urgencia y la ley ómnibus.

Política 04/01/2024
multimedia.normal.95862479d2a2c02f.MTIwMHg2NzVfY21zdjJfMTBmNWRiMDYtNDRmYS01MDlfbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente Javier Milei sostuvo que dos tercios de la mejora económica se verán en los primeros 15 años. El liberal además habló de la posibilidad de que el Congreso rechace el mega Decreto de Necesidad y Urgencia y la ley ómnibus. La extraña explicación del motivo que llevó a recibir a una influencer durante una hora el miércoles.

 

En una entrevista en Radio Delta, el periodista Mauro Federico le comentó al presidente que muchas personas "están sufriendo" por los aumentos de precios y el ajuste en la economía. Luego le reprochó que haya dicho que las mejoras estructurales se verán en 45 años debido a que muchos argentinos no llegarán a vivirlo. "Pero te tengo una buena noticia, en los procesos de convergencia, dos tercios de las mejoras se ven en los primeros 15 años", respondió Milei.

 

Luego Federico le preguntó si tiene conciencia del padecimiento de los argentinos en las primeras semanas de su gestión. "Nosotros tenemos conciencia de eso. El problema es que no hacer nada o seguir haciendo lo que veníamos haciendo es infinitamente peor. Entonces yo no quiero una Argentina con el 98% de pobres y la mitad de indigentes. Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis y lo estamos logrando", afirmó Milei.

 

En la entrevista, el mandatario fue consultado sobre la situación del país y afirmó que “trabajan a brazo partido para evitar la crisis y salir adelante” y se mostró confiando de que “lo estamos logrando”.

 

En este marco, se mostró despreocupado por el posible rechazo del Congreso y la Justicia al DNU y la ley Ómnibus y sostuvo que “el partido tiene 90 minutos” por lo tanto “no termina hasta el pitazo final". Y cerró: “Estamos confiados de que todo va a salir adelante”.

 

 En otro orden de la entrevista, Milei detalló que tiene un mecanismo para “aumentar su productividad”. “Yo tengo un conjunto de espacios que me permiten pensar en otras cosas y me sacan de la rutina”. “Tengo un momento que es de 11 a 12 que me permiten estar fuera de la caja, estoy pensando en otras cosas que me sacan de la rutina y cuando vuelvo a trabajar vuelvo con más fuerza, es un mecanismo para aumentar mi productividad”, enfatizó.

 

 La entrevista la brindó previo a la reunión de gabinete que comenzó a las 8.30 en la Casa Rosada que tuvo en agenda el análisis de temas de la gestión del gobierno; la puesta en vigencia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, que promueve reformas económicas y políticas; y el avance de los proyectos de ley que serán abordados durante el período de sesiones extraordinarias.

 

 El encuentro del presidente Milei con sus ministros se da un día antes de la visita técnica al país que realizará una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que el Gobierno buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración anterior suscribió con el organismo multilateral. El jefe de Estado había arribado a las 7.44 a la Casa de Gobierno y 45 minutos después comenzó la reunión con sus ministros y funcionarios.

 

En una entrevista en Radio Delta, el periodista Mauro Federico le comentó al presidente que muchas personas "están sufriendo" por los aumentos de precios y el ajuste en la economía. Luego le reprochó que haya dicho que las mejoras estructurales se verán en 45 años debido a que muchos argentinos no llegarán a vivirlo. "Pero te tengo una buena noticia, en los procesos de convergencia, dos tercios de las mejoras se ven en los primeros 15 años", respondió Milei.

 

Luego Federico le preguntó si tiene conciencia del padecimiento de los argentinos en las primeras semanas de su gestión. "Nosotros tenemos conciencia de eso. El problema es que no hacer nada o seguir haciendo lo que veníamos haciendo es infinitamente peor. Entonces yo no quiero una Argentina con el 98% de pobres y la mitad de indigentes. Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis y lo estamos logrando", afirmó Milei.

 

En la entrevista, el mandatario fue consultado sobre la situación del país y afirmó que “trabajan a brazo partido para evitar la crisis y salir adelante” y se mostró confiando de que “lo estamos logrando”.

 

En este marco, se mostró despreocupado por el posible rechazo del Congreso y la Justicia al DNU y la ley Ómnibus y sostuvo que “el partido tiene 90 minutos” por lo tanto “no termina hasta el pitazo final". Y cerró: “Estamos confiados de que todo va a salir adelante”.

 

 En otro orden de la entrevista, Milei detalló que tiene un mecanismo para “aumentar su productividad”. “Yo tengo un conjunto de espacios que me permiten pensar en otras cosas y me sacan de la rutina”. “Tengo un momento que es de 11 a 12 que me permiten estar fuera de la caja, estoy pensando en otras cosas que me sacan de la rutina y cuando vuelvo a trabajar vuelvo con más fuerza, es un mecanismo para aumentar mi productividad”, enfatizó.

 

 La entrevista la brindó previo a la reunión de gabinete que comenzó a las 8.30 en la Casa Rosada que tuvo en agenda el análisis de temas de la gestión del gobierno; la puesta en vigencia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, que promueve reformas económicas y políticas; y el avance de los proyectos de ley que serán abordados durante el período de sesiones extraordinarias.

 

 El encuentro del presidente Milei con sus ministros se da un día antes de la visita técnica al país que realizará una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que el Gobierno buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración anterior suscribió con el organismo multilateral. El jefe de Estado había arribado a las 7.44 a la Casa de Gobierno y 45 minutos después comenzó la reunión con sus ministros y funcionarios.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

Lo más visto