
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
El intendente Juan de Jesús viajó en las últimas horas a la ciudad de La Plata para mantener una agenda cargada de reuniones con distintas autoridades del Gobierno de la Provincia.
Política 12/01/2024Durante la reunión con Sileoni, el mandatario local acercó las necesidad de ampliación en instituciones, refacciones, y nuevos edificios educativos que requiere la comunidad como parte del constante crecimiento poblacional, la geografía del distrito, y su valor para el desarrollo.
En tanto, desde la cartera provincial se comprometieron a continuar con las proyecciones planteadas, aun a pesar de la decisión nacional de desfinanciar la política educativa.
El acompañamiento se torna fundamental para un Estado Municipal que, a su vez, lleva adelante una fuerte apuesta en materia de educación superior con becas municipales y convenios universitarios.
“Lo más importante es que las escuelas puedan estar en condiciones para cuando comience el ciclo lectivo” afirmó de Jesús.
Entre los temas abordados, también, se dialogó sobre la inauguración este año, del nuevo anexo de la Escuela Municipal de Bellas Artes, en Mar de Ajó, y del nuevo Jardín de Infantes N° 920 en Mar del Tuyú.
Finalmente; se acordó trabajar en conjunto en distintas herramientas vinculadas a la educación y la gestión municipal. El propósito es articular de la mano de instituciones de todos los niveles educativos, acciones que restituyan prácticas de cuidado, de socialización y promoción de una participación más humana y responsable en las juventudes.
En la reunión participaron, además de De Jesús y Sileoni, el Subsecretario de infraestructura escolar, Ariel Lambezat, la Secretaria de Educación de La Costa, Amancay López y el secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente; Arquitecto Daniel Prades.
Junto al ministro Larroque, se avanzó en la planificación de políticas destinadas a las juventudes. Así, delinearon acciones, para la puesta en marcha de programas, que dispongan de un eje de trabajo territorial en los barrios, que apunten a lograr la prevención y las redes de contención frente a diversas problemáticas sociales. Se trata de una propuesta más amplia que pone en el centro de la gestión al ser humano en todos los momentos evolutivos de la vida.
“Tener políticas para los jóvenes implica tener políticas públicas para las madres embarazadas, para los chicos antes de que nazcan, ahí tenemos que empezar a trabajar con esto, desde la crianza, y todo lo que sigue del ciclo de vida hasta el adulto mayor. Así podemos construir una mejor vida en comunidad”, amplió De Jesús.
“La vida es importante no solo a cuidar, sino también a resguardar, proteger y enriquecer. Ya estamos trabajando, con las áreas de Recursos Humanos, Desarrollo Social y Educación; será un equipo multidisciplinario que tendrá como objetivo, llevar adelante todas estas políticas. Tenemos la colaboración y la ayuda para esto del Ministerio de Desarrollo y de Educación de la Provincia”, completó, y subrayó la importancia del acompañamiento de la comunidad para estas políticas.
En la reunión se repasaron convenios y programas que ya se llevan adelante en conjunto, diseñando una agenda inmediata para profundizar dicho trabajo. Desde el área provincial, se pusieron a disposición a través de sus equipos técnicos y de las áreas específicas de niñez y juventud, para acompañar al Municipio con más programas y políticas sociales.
En este encuentro también participaron junto a De Jesús, Larroque, López y Prades, la Directora Provincial de Juventud, Ayelén López, y el Director Provincial del Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia, Germán Urman.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.