Mar del Plata: empresarios de colectivos reclaman un boleto de $961, ¿Qué hará el intendente?

La Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor (Cametap) solicitó hoy al Concejo Deliberante de General Pueyrredón que el boleto mínimo en los colectivos pase a costar $854,46, lo que representa un incremento de 187% respecto a los $297,30 de la actualidad. Pero subiría $961, con la eliminación de subsidios de este año.

Actualidad17/01/2024
Bi-Met-562-54

La Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor (Cametap) solicitó hoy al Concejo Deliberante de General Pueyrredón que el boleto mínimo en los colectivos pase a costar $854,46, lo que representa un incremento de 187% respecto a los $297,30 de la actualidad.

La entidad empresaria advirtió además que, sin subsidios del Estado, el costo del mismo debería ser de $961,64.

La Cametap justificó el pedido de ajuste en la suba de combustibles y la inflación récord del 211% registrada en 2023.

También instó al Concejo Deliberante local a que se habiliten futuras actualizaciones en base a la evolución de la inflación informada por el Indec, como tiene previsto hacer la Nación y la provincia de Buenos Aires.

"Si consideramos la percepción de los subsidios como hasta el presente, la tarifa arroja un valor actual de $854,46", pero si se toma la noticia de la eliminación del subsidio al transporte para 2024, la tarifa tiene que pasar a $961,94", expresa la nota presentada por la Cámara del transporte marplatense.

La Cametap aclaró que el estudio de costos no contempla los incrementos salariales que ocurrirán a partir del corriente mes de enero, ni tampoco los efectos de próximos aumentos en el costo del combustible y la inflación prevista para los primeros meses del corriente año.

Vale recordar que el último aumento comenzó a regir el 8 de diciembre de 2023 cuando el boleto de colectivo pasó a costar $297,30 en Mar del Plata.

El incremento del boleto durante 2023 llegó al 202%, 9 puntos por debajo de la inflación del 211%, según el informe del Indec, expreso la cámara del transporte urbano de pasajeros.

Te puede interesar
NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto