
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
La Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor (Cametap) solicitó hoy al Concejo Deliberante de General Pueyrredón que el boleto mínimo en los colectivos pase a costar $854,46, lo que representa un incremento de 187% respecto a los $297,30 de la actualidad. Pero subiría $961, con la eliminación de subsidios de este año.
Actualidad17/01/2024La entidad empresaria advirtió además que, sin subsidios del Estado, el costo del mismo debería ser de $961,64.
La Cametap justificó el pedido de ajuste en la suba de combustibles y la inflación récord del 211% registrada en 2023.
También instó al Concejo Deliberante local a que se habiliten futuras actualizaciones en base a la evolución de la inflación informada por el Indec, como tiene previsto hacer la Nación y la provincia de Buenos Aires.
"Si consideramos la percepción de los subsidios como hasta el presente, la tarifa arroja un valor actual de $854,46", pero si se toma la noticia de la eliminación del subsidio al transporte para 2024, la tarifa tiene que pasar a $961,94", expresa la nota presentada por la Cámara del transporte marplatense.
La Cametap aclaró que el estudio de costos no contempla los incrementos salariales que ocurrirán a partir del corriente mes de enero, ni tampoco los efectos de próximos aumentos en el costo del combustible y la inflación prevista para los primeros meses del corriente año.
Vale recordar que el último aumento comenzó a regir el 8 de diciembre de 2023 cuando el boleto de colectivo pasó a costar $297,30 en Mar del Plata.
El incremento del boleto durante 2023 llegó al 202%, 9 puntos por debajo de la inflación del 211%, según el informe del Indec, expreso la cámara del transporte urbano de pasajeros.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.