Pablo Moyano desafío a Patricia Bullrich: "No pudo la Dictadura con los trabajadores menos va a poder este Gobierno"

El cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT) dijo que el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad es "imposible". "¿Cómo metés a los cientos de miles de manifestantes? ¿A upa me llevo 40 mil camioneros, en fila india?", ironizó. "Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", aseguró.

Política 22/01/2024
df4a0a51-d482-4004-b59e-a83845c29020

El cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, desafió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "A nosotros no nos corre nadie", dijo el gremialista durante una entrevista radial al referirse a la implementación del protocolo antipiquetes durante el paro general convocado para el miércoles 24 para reclamar en contra del DNU 73/23 y de la ley ómnibus que envió Javier Milei al Congreso.

"Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", aseguró. 

 

El líder camionero responsabilizó a Bullrich de cualquier inconveniente que pueda producirse durante la movilización. "Somos laburantes, no somos orcos ni pertenecemos a grupos paramilitares. Queremos expresar nuestro descontento con estas medidas que se están aplicando. Va a ser una movilización en paz", sostuvo. 

 

El protocolo antipiquetes de Bullrich establece, entre otras cosas, que los manifestantes no pueden cortar las calle y Moyano ironizó al respecto: "¿Cómo metés a los cientos de miles de manifestantes? ¿A upa me llevo 40 mil camioneros, en fila india?”, agregó en diálogo con El Destape. 

 

"No pudo la dictadura militar con los trabajadores, ¿y esta mujer va a venir a amenazar a los gremios donde muchos dirigentes dieron su vida para obtener los convenios colectivos de trabajo?”, reflexionó Moyano y sumó: “Es parte del show mediático que ella quiere imponer, pero a nosotros no nos corre nadie, ni con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle”. 

 

Pablo Moyano y su padre, Hugo Moyano, ratificaron el paro del 24 de enero en un plenario de delegados del Sindicato de Camioneros. Según explicó el referente gremial, el objetivo de la medida de fuerza es apoyar a los diputados y diputadas que rechacen tanto la ley ómnibus como el DNU y "exigirles a quienes todavía están dialogando o tienen dudas que digan, de cara al pueblo, si están con los trabajadores o con este proyecto que beneficia a los grandes grupos económicos que gobiernan nuestro país cada vez que asume la derecha". 

 

"La posición de la CGT es rechazar ambos proyectos y se lo dijimos a todos los bloques. ¿Por qué un día el Presidente se levanta y privatiza las empresas públicas? Y así un monto de proyectos que no creo que sean necesarios en este momento. Ahora hay que bajar los precios de los alimentos, medicamentos, bajar la inflación", agregó Moyano.

 

Sobre posiciones como las de Miguel Ángel Pichetto, Moyano expresó: "Es un ni, como siempre". Y cuestionó a los sectores peronistas que se muestran abiertos a la posibilidad de acompañar el proyecto oficial. "No podés permitir que regalen las empresas del Estado a las grandes corporaciones. Esa es la bronca que te da, que un justicialista quiera dialogar esas cosas. Si venís del peronismo, ¿qué tenés que hacer en una mesa dialoguista?".

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.