La Costa: Magario aseguró que “vamos a generar leyes de protección”

La vicegobernadora y titular del Senado de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se comprometió a garantizar que el parlamento bonaerense vuelva a “funcionar” y les marcó la cancha a los legisladores, al sostener que van a tener que “generar leyes de protección para los bonaerenses”.

Política 01/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 10.33.10_c3dd5101

La vicegobernadora y titular del Senado de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se comprometió a garantizar que el parlamento bonaerense vuelva a “funcionar” y les marcó la cancha a los legisladores, al sostener que van a tener que “generar leyes de protección para los bonaerenses”.

En diálogo con EL DIARIO DEL MAR, Magario afirmó que ya conversó con el gobernador Axel Kicillof con objetivo que el parlamento en los próximos meses “genere” un conjunto de “leyes de protección” para los sectores afectados por la crisis económica y las medidas de ajuste implementadas por el Ejecutivo nacional, encabezado por Javier Milei.

“Hoy le planteaba al Gobernador cuantas leyes de protección vamos a tener que generar en esta Provincia”, dijo Magario, sobre la tarea que tendrá la Legislatura bonaerense durante el 151° período de sesiones ordinarias, que comenzará el primero de marzo que viene.

Dos de las iniciativas que el Gobierno bonaerense incluye en ese paquete “de protección” son las que habilitan a la Provincia a crear su propio laboratorio de medicamentos, aunque Magario evitó confirmar o descartar si está dentro de los planes darles tratamiento durante febrero, en la posible convocatoria a sesiones extraordinarias que se baraja para el 15 de ese mes.

Asimismo, la Vicegobernadora bonaerense sostuvo que, durante los meses entrantes, las Cámaras de la Legislatura bonaerense “van a funcionar, porque hay una decisión del Gobernador (Axel Kicillof) de seguir trabajando en función del desarrollo, del trabajo, el salario, la seguridad, las escuelas y hospitales”. 

“Sobre el tema de los farmacéuticos, en la provincia de Buenos Aires tenemos una ley que los protege, yo fui intendenta (de La Mantanza) cuando se defendió esa ley, el Gobernador se reunió en estos días con el sector para armar un plan de trabajo conjunto”, se limitó a responder Magario ante la consulta de este medio, durante la recorrida por el Partido de La Costa.

Por último, cabe destacar que dicho planteo de Magario va en sintonía con el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, el exintendente de Monte Hermoso Alejandro Dichiara, que al asumir en su cargo adelantó que la intención es abrir el recinto a un ritmo de dos sesiones por mes.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.