La Costa: Magario aseguró que “vamos a generar leyes de protección”

La vicegobernadora y titular del Senado de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se comprometió a garantizar que el parlamento bonaerense vuelva a “funcionar” y les marcó la cancha a los legisladores, al sostener que van a tener que “generar leyes de protección para los bonaerenses”.

Política 01/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 10.33.10_c3dd5101

La vicegobernadora y titular del Senado de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se comprometió a garantizar que el parlamento bonaerense vuelva a “funcionar” y les marcó la cancha a los legisladores, al sostener que van a tener que “generar leyes de protección para los bonaerenses”.

En diálogo con EL DIARIO DEL MAR, Magario afirmó que ya conversó con el gobernador Axel Kicillof con objetivo que el parlamento en los próximos meses “genere” un conjunto de “leyes de protección” para los sectores afectados por la crisis económica y las medidas de ajuste implementadas por el Ejecutivo nacional, encabezado por Javier Milei.

“Hoy le planteaba al Gobernador cuantas leyes de protección vamos a tener que generar en esta Provincia”, dijo Magario, sobre la tarea que tendrá la Legislatura bonaerense durante el 151° período de sesiones ordinarias, que comenzará el primero de marzo que viene.

Dos de las iniciativas que el Gobierno bonaerense incluye en ese paquete “de protección” son las que habilitan a la Provincia a crear su propio laboratorio de medicamentos, aunque Magario evitó confirmar o descartar si está dentro de los planes darles tratamiento durante febrero, en la posible convocatoria a sesiones extraordinarias que se baraja para el 15 de ese mes.

Asimismo, la Vicegobernadora bonaerense sostuvo que, durante los meses entrantes, las Cámaras de la Legislatura bonaerense “van a funcionar, porque hay una decisión del Gobernador (Axel Kicillof) de seguir trabajando en función del desarrollo, del trabajo, el salario, la seguridad, las escuelas y hospitales”. 

“Sobre el tema de los farmacéuticos, en la provincia de Buenos Aires tenemos una ley que los protege, yo fui intendenta (de La Mantanza) cuando se defendió esa ley, el Gobernador se reunió en estos días con el sector para armar un plan de trabajo conjunto”, se limitó a responder Magario ante la consulta de este medio, durante la recorrida por el Partido de La Costa.

Por último, cabe destacar que dicho planteo de Magario va en sintonía con el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, el exintendente de Monte Hermoso Alejandro Dichiara, que al asumir en su cargo adelantó que la intención es abrir el recinto a un ritmo de dos sesiones por mes.

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto
24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.