
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
En su discurso en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD) del Partido de La Costa, el intendente Juan de Jesús planteó las principales líneas de su gobierno y compartió los conceptos que se erigirán como pilares de su gestión.
Política 04/03/2024«Una parte de los jóvenes está atravesada por la violencia y eso trae sus consecuencias. Nosotros nos vamos a abocar a considerar sus orígenes para descubrirlos y darle acompañamiento y seguimiento», señaló De Jesús.
El mandatario costero también hizo referencia a las «transformaciones» que atraviesa toda persona en su ciclo de vida y a la necesidad de cuidar los entornos. En este marco, señaló que se debe «atender la problemática de consumo de sustancias tóxicas» y que es indispensable actuar contra quienes «delinquen en la venta de aquellas sustancias». En otro tramo de su disertación, De Jesús mencionó la obligación del Estado local de «regularizar» el uso de motocicletas ya que los «desbordes» ocasionan «muertes en conducción y de terceros involucrados, discapacidades y costos altísimos en atención a la salud».
De Jesús hizo hincapié en el esfuerzo que realiza el Estado municipal para ampliar la oferta educativa y mejorar su calidad, trabajando de este modo en la integración y el progreso. El intendente, en este contexto, destacó que muchos jóvenes formados en La Costa, en instituciones como la Universidad Atlántida y la Universidad de Buenos Aires, ya están contribuyendo con el crecimiento de la comunidad en áreas como la economía, la psicología y la informática.
La inversión en infraestructura escolar; las becas y subvenciones para la educación superior; y la apertura de nuevas carreras universitarias forman parte de las políticas impulsadas por la gestión municipal que apuntan al bienestar y el desarrollo de los jóvenes costeros.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.