
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Este lunes más de una docena de jefes comunales se reunirán en la localidad de Villa Gesell en Hotel Parque Bonito, con motivo de compartir la problemática de cada uno de los distritos atraviesan, aunar criterios y gestionar en conjunto soluciones ante las autoridades provinciales y nacionales.
Política 25/03/2024Es preciso destacar que, dicho encuentro estará compuesto por intendentes de la Quinta sección electoral de hasta 100 mil habitantes de extracción peronistas, radicales y del PRO buscando generar un plan de puntos en común para hacer los reclamos pertinentes, frente a las problemáticas en la región, así como ya pusieron primera los de la Región Capital y parte de intendentes de la Sección octava.
Según señalaron desde la organización, se espera que los presentes sean más de doce, provenientes de municipios como Lobería, Balcarce, Ayacucho, Ranchos, Miramar, Mar Chiquita, Villa Gesell, Pinamar, Madariaga, Lavalle y Chascomús, entre otros.
“La única condición que pusimos cuando comenzamos a organizarla es que sea para ‘intendentes de pueblos'”, señaló uno de los ideólogos del encuentro. “Es decir, que sea para pequeños y medianos municipios”, agregó sobre el tema, explicando que en la sección hay ciudades más grandes como Mar del Plata, Tandil y Partido de la Costa, que ya no se los puede catalogar como “pueblos” y en su condición de ciudades grandes, tienen sus propias problemáticas.
En dialogo con “El Diario del Mar” el intendente radical de General Lavalle, Nahuel Guardia, quien manifestó que: “la idea es poder tratar temas en común, como salud, coparticipación, seguridad, educación y transporte, problemáticas que tenemos en común en la región. Son temas que nos afectan a todos, más allá de dónde venimos, y buscamos encarar de manera aunada los diversos pedidos”.
“Esta iniciativa es más que interesante, poder conjugar jefes comunales de diversos partidos políticos, priorizando las demandas de los distritos, buscando el bien común”, sentenció Guardia, con respecto al encuentro de este lunes.
Si bien señalaron que “no es fácil coordinar la agenda de más de una docena de intendentes y de distintos partidos políticos, sin embargo, se pudo desde el primer intento”, al tiempo que agregaron que “eso demuestra la necesidad que hay en todos los municipios de compartir sus problemáticas y buscar respuestas y soluciones en conjunto".
Por su parte el jefe comunal de Chascomús, Javier Gastón aseguró que “vamos a estar analizando como vienen siendo las gestiones municipales, como está impactando en cada uno de los distritos el presente económico, que posibilidades de trabajar en conjunto las problemáticas en torno a las deudas, seguridad, a la coparticipación”.
“Trabajaremos sobre los distintos temas que tiene que ver con el rol de los municipios dentro de una crisis social, que está siendo cada vez más profunda y que los distritos tenemos herramientas acotadas para hacer frente a una demanda que crece día a día”, finalizó el intendente de Chascomús, Javier Gastón.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.