En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
El Gobierno envió la reforma fiscal: cuál sería el nuevo piso para pagar Ganancias
El Ejecutivo envió otro paquete de leyes al Congreso Nacional a través del cual propone, entre otras cuestiones, impulsar un piso para el pago del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad17/04/2024El proyecto revierte la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias.
El Gobierno nacional envió el paquete de reforma fiscal al Congreso y confía plenamente en que esta vez sí será aprobado por las dos cámaras. El Ejecutivo mantiene la propuesta de impulsar un piso de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias de $1.800.000, con una primera escala del 5%.
Sostiene además el beneficio para los trabajadores petroleros de pozo basado en el artículo 1 la ley 26.176, que establece que no integren la base imponible a los efectos de la determinación del Impuesto a las Ganancias. No se trata de una exención, sino de una deducción especial.
El proyecto describe como personal de pozo a los que trabajen en “la exploración petrolífera o gasífera llevada a cabo en campaña y en tareas desempeñadas en boca de pozo y afectadas a la perforación, terminación, mantenimiento y reparación de pozos petrolíferos o gasíferos”.
La propuesta elevada por el Gobierno rechaza la aplicación de otros regímenes especiales sobre el impuesto a las Ganancias -que pasaría a llamarse Ingresos Personales-.
“Se establece que no resultarán aplicables las disposiciones contenidas en ningún tipo de leyes –generales, especiales o estatutarias, excepto las contenidas en la ley del gravamen y en la antes mencionada Ley 26.176–, decretos, convenios colectivos de trabajo”, expresa.
La reforma fiscal incluye también la creación del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, el impulso del Régimen de Regularización de Activos y las modificaciones al Impuesto sobre los Bienes Personales e Impuestos Internos.
Se estima que las 800 mil personas que dejaron de pagar deberán volver a hacerlo.
Contiene además la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas, los nuevos pisos, actualizaciones y escalas del Impuesto a las Ganancias, la modificación del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y la creación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
El Gobierno apunta a tratar el proyecto en un plenario de comisiones la semana que viene. Quieren que se discuta a la par de la Ley Ómnibus, que será reflotada a través de un nuevo dictamen en base al texto que cayó en febrero.
Este tiene más de 180 páginas, 279 artículos y contiene las privatizaciones, las desregulaciones económicas y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Se compone además de la declaración de emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y la delegación de facultades al Ejecutivo.
El ministro de Interior, Guillermo Francos, encabezó una serie de reuniones con gobernadores dialoguistas para lograr los votos -tanto en Diputados como en el Senado- en el Congreso. Estuvo con Claudio Vidal (Santa Cruz) y luego viajó a la capital santafesina para participar de la asunción del presidente de la región centro.
Participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y luego tuvieron un encuentro con el integrante del Gabinete. Francos viajó luego a la provincia de Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora para afianzar un acuerdo legislativo para el Senado.
El encargado de Interior recibió hoy a las 11 a los diputados del bloque de Innovación Federal, que se compone de cuatro legisladores de la provincia de Misiones, tres de Salta y uno de Río Negro.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
La industria pyme, en caída libre: en 2024, se perdieron más de 217 mil empleos registrados
Actualidad23/12/2024Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior
Actualidad20/12/2024Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques
"El R.U.T.A. era un procedimiento engorroso que implicaba, para el transportista, costos económicos y pérdida de tiempo,", fundamentó la Secretaría de Transporte.
Todo se desató cuando una de las familias que había montado una carpa en la arena estaba escuchando música alta. El video se hizo viral en las redes socilaes.
Con una gran cantidad de visitantes, La Costa vuelve a ser protagonista del verano argentino
Región03/02/2025El mes de enero marcó un positivo comienzo para la temporada de verano en el Partido de La Costa, con más de 1.350.000 turistas que llegaron de diversos puntos del país para disfrutar de sus hermosas playas y variados atractivos turísticos.
Con el objetivo de preservar la vida y el cuidado del prójimo, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González y la Dirección de Tránsito encabezada por Luciano Graña realizaron operativos de alcoholemia a lo largo del Partido de La Costa durante el pasado fin de semana.
La Escuela Popular del Tambor “La Chilinga” inició sus presentaciones dinámicas, libres y gratuitas con el objetivo de llevar arte, música y alegría a todos y todas. Hasta el 15 de febrero, sus músicos se presentarán en distintos puntos de la peatonal y playas públicas, además de ofrecer shows en Mar Azul y el Polo Cultural Sur.
General Lavalle: Abrió la inscripción al curso intensivo de buceo en la pileta municipal
Región04/02/2025La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Deportes, informó que el sábado 15 de febrero de 2025 en el horario de 09:00 a 17:30 horas se llevará a cabo el curso intensivo de buceo en el natatorio Sebastián Podazza, ubicado en 25 de Mayo e Intendente Dumm.