
La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas


La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.
Cultura 11/07/2025
El vínculo del autor con nuestro distrito se remonta a principios del Siglo XX, cuando veraneaba con su familia en la Quinta La Rosalinda y en el Hotel La Delicia, experiencias que inspiraron muchas de sus obras.
Ubicada en Plaza Brown 301, la propiedad pertenecía a su madre, Leonor Acevedo de Borges. Allí, el escritor encontró un paisaje de veredas adoquinadas, eucaliptos y casas de veraneo que marcaron su memoria y su literatura. En su conferencia “Adrogué en mis libros”, Borges llegó a decir: “En cualquier lugar del mundo en que me encuentre, cuando siento el olor de los eucaliptos, estoy en Adrogué”.
La casa funciona hoy como espacio cultural y centro de estudios literarios en permanente contacto con instituciones como la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el Borges Center de la Universidad de Pittsburgh. Además, desde el Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural, se impulsan diversas actividades culturales en el lugar.
Entre las propuestas se destaca el nuevo Espacio Galería, donde todos los primeros sábados de cada mes se inauguran muestras de artes plásticas abiertas a toda la comunidad. La iniciativa busca poner en diálogo el arte contemporáneo con el universo literario del autor.
Quienes visitan la Casa Borges pueden recorrer tres salas originales acondicionadas como espacios culturales. Una de ellas ofrece una muestra permanente con fotografías, poemas y fragmentos de textos vinculados a la región; otra está dedicada a proyecciones audiovisuales, y la tercera funciona como biblioteca, con ejemplares donados por la Fundación Borges, la Biblioteca Nacional y María Kodama. También cuenta con una computadora conectada al Borges Center de la Universidad de Pittsburgh.
En el exterior, el jardín presenta murales de artistas locales que retratan escenas simbólicas de su obra y una escultura del escritor. Entre las piezas más destacadas se encuentra un mural en el que Borges aparece caminando junto a un tigre, animal emblemático de su universo literario. La entrada es libre y gratuita, y permite a vecinos, vecinas y visitantes conocer de cerca el lugar donde Borges encontró parte de su inspiración.
La Casa Borges puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas, y los sábados de 16 a 19. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a almirantebrown.gov.ar, comunicarse al 5034-6282, escribir a [email protected] o seguir las redes del Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural de Almirante Brown.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El jueves 23 de octubre se realizará en la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense un taller que invita a leer y crear a partir de textos de escritores y escritoras desaparecidos durante la dictadura. Coordina la poeta y docente Marina Cavalletti.

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

El Municipio de Almirante Brown presentó el nuevo parque público en el predio de la histórica Quinta Rocca, un pulmón verde de 5,7 hectáreas ubicado en Burzaco que fue puesto en valor para abrirlo a la comunidad y preservar su historia, su patrimonio natural y cultural.

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.



El correntino cumplió con la segunda jornada de test en Misano Adriático a bordo del Fórmula 4 italiano del equipo Jenzer Motorsport.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.