
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Carolina Kranewitter creó Juní Perá al integrar sus valores personales con sus conocimientos profesionales como Bioquímica. En la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas, fundó su propia marca de cosmética natural en sinergia con el desarrollo sustentable y la rigurosidad científica.
Actualidad06/05/2024La profesional de 38 años comprendió que para nutrir, hidratar y mejorar la piel, es posible utilizar ingredientes naturales y orgánicos sin tener que recurrir a componentes sintéticos y alterados químicamente. Cuando comenzó a desarrollar sus innovadores productos cosméticos, no solo las rutinas de skincare se volvieron más simples y efectivas, sino que además obtuvo resultados visibles en muy poco tiempo.
Desde Valle María, Entre Ríos, Juní Perá creció a través del boca en boca, en un contexto donde son cada vez más los que buscan opciones orgánicas y sustentables para reemplazar sus necesidades diarias.
En su primer año en el mercado, la empresa triplicó su número de Dermo Consultoras y aumentó un 400% la venta de sus cosméticos.
La línea de productos puede conseguirse en distintos puntos del país a través de sus Dermo Consultoras y revendedoras o en su página web: https://www.junipera.com.ar/, donde Carolina ofrece un asesoramiento personalizado para brindar el mejor producto de acuerdo con el tipo de piel de sus clientes y sus necesidades.
Sus cosméticos están destinados a un público que ronda los 28 y 65 años. Son multifuncionales, no sólo contribuyen a mejorar el cuidado diario de la piel o el cabello, sino que además sirven para el cuidado de pieles con patologías.
Así es como Juní Perá ofrece una variedad de productos no testeados en animales, donde la ciencia de la naturaleza es aplicada a la piel. “Nos ponemos naturalmente en tu piel”, es el lema de la marca creada a imagen y semejanza de su dueña, donde la transparencia, la ética y el cuidado productivo son total prioridad.
Juní Perá y el medio ambiente son sinónimos. “La naturaleza es nuestro hogar y necesitamos cuidarla. Y como siempre digo, cuidamos lo que valoramos”, remarca la bioquímica.
Carolina Kranewitter cree profundamente que el concepto de sostenibilidad está lejos de ser una utopía. “Así como en la fábula del colibrí (que es la insignia de su marca), en donde la diminuta ave con su pequeño pico es capaz de transportar, una y otra vez, una gota de agua para apagar un incendio en la selva, el espíritu de la marca está en brindar su pequeño aporte al cuidado del planeta”, concluye la emprendedora.
Para más información:
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos realizó tareas de bacheo, nivelación, recolección de ramas y mantenimiento general en Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la etapa municipal de los Torneos Bonaerenses, donde estudiantes de distintas instituciones educativas del partido de General Lavalle demostraron su entusiasmo y compromiso deportivo.
La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a participar del acto oficial por el Día de la Bandera, en homenaje al General Manuel Belgrano, al conmemorarse 205 años de su paso a la inmortalidad.
El pasado domingo 15 de junio, el Taller Municipal de Folklore de General Lavalle y de Paraje Pavón participaron del Encuentro de Danzas realizado en el Teatro Ocean de Mar de Ajó.
La Dirección de Cultura, invita a la comunidad a participar del Taller de Ajedrez, dictado por el Profesor Claudio Aráoz.