Dani López: "En La Costa nos quieren convencer de que vivir mal es la única opción"

A las habituales carencias con que muchos costeros tienen que convivir por la falta de desarrollo y planeamiento de infraestructuras vitales, en los últimos meses se sumó el hecho de que la mayoría de los servicios tienen un mantenimiento pobre, mal ejecutado y sin planificación adecuada. Y, en algunos casos, ese mantenimiento brilla por su ausencia.

Política 20/05/2024
Yrigoyen_esquina_Marano_hacia_el_sur,_Mar_de_Ajó

Dani

Por Dani López * 

A las habituales carencias con que muchos costeros tienen que convivir por la falta de desarrollo y planeamiento de infraestructuras vitales, en los últimos meses se sumó el hecho de que la mayoría de los servicios tienen un mantenimiento pobre, mal ejecutado y sin planificación adecuada. Y, en algunos casos, ese mantenimiento brilla por su ausencia. 

Últimamente vemos cómo se viene profundizando el abandono desesperante de nuestras localidades.

 El estado de las calles es una prueba de todo esto: no hay un solo barrio que no haya visto nacer nuevos pozos al lado de los pozos viejos que ya tienen su historia. Muchos de los cuales fueron escenario del simulacro de arreglo para la campaña y ahí quedaron de nuevo olvidados por el partido político reelecto y sus experimentados referentes.

 No hay un sólo barrio que no haya visto proliferar numerosos micro-basurales, con una recolección de residuos insuficiente, sin las adaptaciones necesarias al presente en el que vivimos y sin la capacidad de reacción rápida que se requiere cuando se detecta la acumulación de basura en esquinas y baldíos.

 No hay un solo establecimiento de salud, hospital, centro de atención primaria, etc, que no haya visto achicarse su planta de profesionales en los últimos tiempos. El sistema de salud es un colador que no puede retener a los médicos que llegan, por las tristes condiciones de empleo a las que son sometidos: derechos laborales nulos, salarios por debajo de toda razón, falta de insumos y equipamientos necesarios para dar respuesta a las necesidades de los costeros. Es lógico que nadie quiera quedarse a cumplir una función que, en estas circunstancias, se convierte en un martirio y lo único que está garantizado es la frustración.

 No hay una sola escuela pública en buenas condiciones: chicos hacinados en las aulas, deterioro y achicamiento de los espacios comunes, baños insuficientes, pupitres destruidos, condiciones edilicias lamentables y una planta docente agotada y desmotivada, que a diario tiene lidiar con situaciones sociales alarmantes para las que no tienen apoyo ni contención ni respuestas.  

 No hay un solo metro de frente costero que haya recibido el tratamiento ambiental apropiado en quién sabe qué cantidad de años. Lo vemos en cada crecida: las defensas naturales arrasadas; el manejo de las playas, insuficiente y regido por conceptos erróneos que sólo profundizan el riesgo en el que estamos todos los costeros por la improvisación y la desidia de un estado que lleva dos décadas de políticas ambientales basadas en la búsqueda de belleza y la buena voluntad, en vez de en el conocimiento científico y la sostenibilidad.

 La lista es interminable y agotadora y el Intendente parece no enterarse. Sin duda, este es un momento bisagra para la historia de nuestras localidades.

Desde hace varios años venimos proponiendo una nueva forma de ver las cosas en La Costa y un proyecto de trabajo que busca hacer pie en un desarrollo ordenado y planificado para que los costeros podamos vivir cada día un poco mejor. En el Concejo Deliberante y en todos los ámbitos en los que participamos, insistimos todos los días con alternativas que puedan hacer la diferencia, visibilizando estas situaciones adversas y buscando opciones para dar respuestas a las múltiples necesidades que existen.

Es vital que entre todos pongamos un freno a este gobierno que gestiona de forma discrecional y sin tener en cuenta la agenda de los vecinos, un modelo agotado que no puede dar respuestas. No nos dejemos convencer de que vivir mal es la única opción.

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto