
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Con un acto que tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, se realizó el lanzamiento local de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA). Se trata de una estrategia de trabajo que impulsa UNICEF junto al gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Grupo Pharos.
Región27/09/2024El Intendente Juan de Jesús; la Secretaria de Educación y Bienestar Infantil, Amancay López; y el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Alejandro Laregina, fueron parte de la presentación. También asistieron la asesora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y referente de MUNA en la provincia, Natalia Lima; la Oficial de Política Social de UNICEF y coordinadora de MUNA, Fernanda Potenza; y el médico pediatra Carlos Anigstein, Director de la Región Sanitaria VII del Ministerio de Salud.
«UNICEF es un organismo creado por la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas para ocuparse de la niñez. Ya tiene casi 50 años, desarrollando programas y políticas para la protección de los derechos del niño, para actuar en situaciones de emergencias humanitarias y, en este caso, también para ver cómo se pueden enfocar las problemáticas de los jóvenes», explicó De Jesús.
«MUNA está orientado a fortalecer a las comunidades locales», indicó el jefe comunal y agregó: «Hace mucho tiempo que venimos pregonando que la niñez es privilegiada».
«A pesar de las dificultades que podemos tener, este es el momento que nos convoca, es el momento que nos invita a reflexionar, porque lo que no podamos actuar ahora, va a generar en las otras generaciones una profundización de la desnutrición, una profundización en lo que es la discriminación, en la pobreza, en la marginación y en la pérdida de oportunidades», consideró De Jesús.
Trabajo conjunto entre UNICEF, la provincia y los municipios
La provincia de Buenos Aires trabaja en la implementación de MUNA junto a UNICEF desde 2022. En la actualidad ya son 40 municipios los que forman parte de la iniciativa, incluyendo al 60% de los niños, niñas y adolescentes del territorio bonaerense.
«Estamos orgullosos de poder implementarlo acá, de que el Partido de la Costa se adhiera. Venimos a acompañarlos, a decirles que estamos a disposición para todo lo que se viene de acá en adelante y para seguir trabajando como lo hace el intendente en materia humana y sobre todo para las infancias y adolescencias», resaltó la referente de MUNA en la provincia, Natalia Lima.
«La iniciativa MUNA lo que busca es acompañar a los municipios para hacer un diagnóstico de la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local y luego poder trabajar sobre la base de ese diagnóstico en una planificación de acciones que se implementan en cada municipio, se reportan y se comunican», detalló la oficial de Política Social de UNICEF y coordinadora de MUNA, Fernanda Potenza.
Una iniciativa transversal
La Secretaria de Educación y Bienestar Infantil de la Municipalidad de La Costa, Amancay López, comentó por su parte: «MUNA es un programa para acompañar a los municipios en relación a todas las acciones que tiendan a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescencias. Nos pusimos en contacto con esta experiencia a través del gobierno provincial a principios de año y fuimos avanzando en una agenda, para lograr ser incorporados en una nueva etapa con otros municipios. Hoy fue la presentación junto a Desarrollo Social, Salud Mental y Educación, pero la idea es abrirlo a todas las áreas porque es una problemática transversal, y paulatinamente a distintas organizaciones de la sociedad civil para hacer más participativa la propuesta».
En tanto, el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Alejandro Laregina, expresó: «Es un compromiso que asume hoy el intendente frente a autoridades de la provincia de Buenos Aires, UNICEF y el Grupo Pharos en virtud del fortalecimiento de la garantía de derechos de las infancias, las adolescencias y las juventudes. Frente a un contexto nacional de violencia, indiferencia y vaciamiento de políticas públicas, desde el gobierno local y la provincia de Buenos Aires se sigue poniendo en primera plana el derecho superior del niño. Por eso el programa de nuestro Intendente se llama Cuidar la Vida: frente a la violencia, la competencia y la desestimación de la alteridad en todas sus formas, desde la Municipalidad de La Costa Juan de Jesús propone cuidarnos, cuidar a los otros, cuidar a las otras y que eso se traduzca efectivamente en acciones concretas en el territorio».
Se acordó que el próximo octubre se firmará en La Plata la incorporación plena del Municipio de La Costa al “MUNA”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.