
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
Ennio: el maestro, de Giuseppe Tornatore es un film homenaje que le hace el director a su entrañable amigo, Ennio Morricone, que fue el musicalizador de muchas de sus películas, entre ellas la más conocida y apreciada por el público: Cinema Paradiso.
Cultura 01/11/2024Gentileza Humanidad
Fue diseñado como una larga entrevista, e incluye los recuerdos de muchos que lo conocieron, y trabajaron con él. Hay admiración, aprecio y cariño de todas esas personas que, con toda justicia, le dan el título de Maestro. Entre esos testimonios, figuran el mismo Tornatore, Darío Argento, Bernardo Bertolucci, Clint Eastwood, Oliver Stone, los hermanos Taviani, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Pat Metheny, Joan Báez, Pier Paolo Pasolini, Lina Werthmüller, y más…
El director nos cuenta que, al principio de su carrera, Morricone no se veía como un musicalizador de películas. Le interesaba más la experimentación musical, que igualmente continuó haciendo durante el resto de su vida. Recién en 1961 comienza a componer obras sinfónicas y melodías para artistas populares. Sus primeros éxitos fueron en colaboración con el director de los famosos “spaghetti westerns», Sergio Leone: Por un puñado de dólares Lo bueno, lo malo y lo feo, entre otros.
Posteriormente se hizo conocido internacionalmente: su obra abarca más de 500 partituras cinematográficas. Su música es tan característica que muchos críticos dicen que , con los primeros compases, ya se advierte que él es el autor. Mencionaremos sólo Érase una vez en América, La misión, Novecento y, por supuesto, Cinema Paradiso.
El film nos cuenta la vida y la obra del artista con detalle y profundidad. Las entrevistas fueron realizadas a lo largo de los años y los fragmentos de las películas que vemos nos transportan a los momentos en que las presenciamos, acompañadas por su maravillosa música que les dio realce y nos llenó de entusiasmo.
La película dura dos horas y media y es ideal para amantes del cine y la música. Será una fiesta conmovedora y sentimental.
Espectadores habituales de la serie de Marvel, o la saga de Rápido y Furioso, abstenerse.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.
Desenfadado, Saborido, el compañero inseparable de Capusoto, está de paso por Pinamar. Explicó de que se trata su profesión. Mañana ofrecerá una charla sobre la locura en la Biblioteca Popular Mariano Belgrano, con entrada libre y gratuita. Imperdible.
El mayor imperio que el mundo haya conocido. La joya de Persia. Repensando la historia.
En su paso por Pinamar, donde fue distinguido por las autoridades del PRO, el streamer Tomás Reabord habló de sus vivencias y del libro Náucrato (Navío Sagrado).
En el ciclo Planeta, que se realiza en el verano en Pinamar, López Rosetti habló de filosofía de vida, tema de su próximo libro, e hizo meditar a unas 300 personas.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Con el objetivo de planificar las obras sobre el frente costero para este 2025, el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; junto al Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y el equipo de profesionales del área, recorrieron las playas de la zona centro del distrito.
La Municipalidad de la Costa invita a la comunidad a participar del acto central por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, organizado por “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en Santa Teresita.