En Pinamar música es sinónimo de Ennio Morricone

Ennio: el maestro, de Giuseppe Tornatore es un film homenaje que le hace el director a su entrañable amigo, Ennio Morricone, que fue el musicalizador de muchas de sus películas, entre ellas la más conocida y apreciada por el público: Cinema Paradiso.

Cultura 01/11/2024
ennio

Por Stella Manusia

Gentileza Humanidad 

Ennio: el maestro, de Giuseppe Tornatore es un film homenaje que le hace el director a su entrañable amigo, Ennio Morricone, que fue el musicalizador de muchas de sus películas, entre ellas la más conocida y apreciada por el público: Cinema Paradiso.

Fue diseñado como una larga entrevista, e incluye los recuerdos de muchos que lo conocieron, y trabajaron con él. Hay admiración, aprecio y cariño de todas esas personas que, con toda justicia, le dan el título de Maestro. Entre esos testimonios, figuran el mismo Tornatore, Darío Argento, Bernardo Bertolucci, Clint Eastwood, Oliver Stone, los hermanos Taviani, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Pat Metheny, Joan Báez, Pier Paolo Pasolini, Lina Werthmüller, y más…

El director nos cuenta que, al principio de su carrera, Morricone no se veía como un musicalizador de películas. Le interesaba más la experimentación musical, que igualmente continuó haciendo durante el resto de su vida. Recién en 1961 comienza a componer obras sinfónicas y melodías para artistas populares. Sus primeros éxitos fueron en colaboración con el director de los famosos “spaghetti westerns», Sergio Leone: Por un puñado de dólares Lo bueno, lo malo y lo feo, entre otros.

Posteriormente se hizo conocido internacionalmente: su obra abarca más de 500 partituras cinematográficas. Su música es tan característica que muchos críticos dicen que , con los primeros compases, ya se advierte que él es el autor. Mencionaremos sólo Érase una vez en América, La misión, Novecento y, por supuesto, Cinema Paradiso.

El film nos cuenta la vida y la obra del artista con detalle y profundidad. Las entrevistas fueron realizadas a lo largo de los años y los fragmentos de las películas que vemos nos transportan a los momentos en que las presenciamos, acompañadas por su maravillosa música que les dio realce y nos llenó de entusiasmo.

La película dura dos horas y media y es ideal para amantes del cine y la música. Será una fiesta conmovedora y sentimental.

Espectadores habituales de la serie de Marvel, o la saga de Rápido y Furioso, abstenerse.

•    Ficha técnica: 2021 – Italia; Dirección: Giuseppe Tornatore; Elenco: documental, con testimonios y mucha música; 150 minutos.

Te puede interesar
a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

gggggggg

La huella de Forn: literatura, memoria entre dunas

Cultura 17/08/2025

Juan Forn murió en 2021, pero dejó una obra que desarma mandatos y acompaña desde la fragilidad: relatos que atraviesan la pérdida, la memoria y la vida común con una lucidez dolorosa. Su escritura sigue siendo refugio en un país que necesita voces capaces de nombrar lo innombrable.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

default

Supervivencia del día a día

Cultura 04/08/2025

Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.

91dd025b-a777-49d2-be60-755e6e6f5ea4

Raúl Soldi y un tesoro cultural escondido en Glew

Cultura 25/07/2025

En uno de los rincones más tradicionales de Glew, el reconocido artista plástico Raúl Soldi dejó una huella imborrable. Se trata de la parroquia Santa Ana, un templo que desde mediados del siglo XX luce en su interior frescos y murales de gran valor artístico, realizados por el propio Soldi.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.